robot de la enciclopedia para niños

Myrmecia pilosula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Myrmecia pilosula
Myrmecia.pilosula.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmeciinae
Género: Myrmecia
Especie: M. pilosula
F. Smith, 1858

La Myrmecia pilosula es una especie de hormiga que vive en Australia. Es conocida popularmente como la hormiga saltadora por su forma de moverse.

Estas hormigas se encuentran en muchas partes de Australia. Son más comunes en Tasmania, algunas zonas de Victoria, Nueva Gales del Sur, el Territorio de la Capital Australiana y el sureste de Australia Meridional.

La Hormiga Saltadora: Un Insecto Único de Australia

La hormiga saltadora es un insecto fascinante. Su nombre científico es Myrmecia pilosula. Fue descrita por primera vez en 1858 por Frederick Smith.

¿Cómo es la Hormiga Saltadora?

Estas hormigas suelen ser de color negro o rojonegruzco. Sus patas, antenas y mandíbulas pueden ser amarillas o naranjas. Miden entre 10 y 12 milímetros de largo.

Lo más curioso de ellas es su movimiento. Cuando están inquietas, pueden dar saltos de hasta 10 centímetros. Por eso se les llama hormigas saltadoras.

Vida en la Colonia y Comportamiento

Las hormigas saltadoras viven en colonias, como la mayoría de las hormigas. Sus nidos pueden estar escondidos bajo una roca. También pueden formar montículos de hasta un metro de diámetro hechos de grava fina. Estos montículos suelen tener varias entradas.

Aunque viven en grupo, las hormigas obreras suelen buscar comida solas. Son muy protectoras de su territorio. Es común verlas pelear con hormigas de otras colonias. A veces, incluso luchan entre miembros de la misma colonia.

¿Qué Comen y Cómo Cazan?

La Myrmecia pilosula es una hormiga carnívora y carroñera. Esto significa que cazan a otros insectos y también comen animales muertos.

Son cazadoras muy hábiles. Incluso pueden atrapar avispas. Tienen una vista excelente que les ayuda mucho a encontrar y perseguir a sus presas.

La Picadura de la Hormiga Saltadora

Las hormigas saltadoras pican con un aguijón parecido al de las abejas y avispas. Su veneno es muy potente para los insectos.

Cuando pican, la zona se puede hinchar (esto se llama edema) y poner roja (conocido como eritema). También puede dar un poco de fiebre. Después, a veces se forma una ampolla.

¿Qué hacer si te pica una Hormiga Saltadora?

Si una persona es alérgica al veneno de estas hormigas (esto ocurre en un pequeño porcentaje de casos, alrededor del 2-3%), la picadura puede causar una reacción más fuerte. Es muy importante buscar ayuda médica de inmediato si alguien tiene una reacción grave.

El tratamiento para estas picaduras es similar al de las picaduras de abeja o avispa. Existe un tratamiento especial llamado inmunoterapia para las personas alérgicas. Este tratamiento usa pequeñas cantidades del veneno para ayudar al cuerpo a acostumbrarse a él.

Un Dato Curioso: Su Genética Especial

La Myrmecia pilosula tiene una característica muy especial en su genoma (el conjunto de su información genética). Tiene el número más bajo de cromosomas conocido en el mundo animal. Los machos de esta especie solo tienen un cromosoma. Esto las convierte en un tema muy interesante para los científicos que estudian la genética.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack jumper ant Facts for Kids

kids search engine
Myrmecia pilosula para Niños. Enciclopedia Kiddle.