robot de la enciclopedia para niños

Mutante (organismo) para niños

Enciclopedia para niños

Un mutante es un ser vivo que tiene una característica nueva o diferente. Esto ocurre debido a un cambio en su información genética, llamada mutación. Este cambio suele ser una alteración en la secuencia del ADN (el "manual de instrucciones" de un ser vivo) o en sus cromosomas. Es una característica que no se vería normalmente en un ejemplar de su especie.

El término mutante también se usa para los virus que tienen un cambio en su secuencia de nucleótidos. En los virus, su genoma (su manual de instrucciones) puede ser ARN en lugar de ADN.

En los eucariotas (organismos con células complejas) multicelulares, un cambio en la secuencia de ADN puede ocurrir en una célula somática (una célula del cuerpo). Esa célula luego se reproduce, creando un grupo de células mutantes. Además, los cambios en el ADN de las mitocondrias o los plastos (partes de la célula) también pueden dar lugar a mutantes. Estos cambios se heredan de forma diferente a los del ADN del núcleo.

Las mutaciones genéticas ocurren de forma natural y son una parte muy importante del proceso de la evolución. Estudiar a los mutantes es fundamental en la biología. Al entender el efecto de una mutación en un gen, podemos descubrir cuál es la función normal de ese gen.

¿Qué es un Mutante?

Un mutante es un organismo que presenta una o más características diferentes a las de sus padres o a las de la mayoría de los individuos de su especie. Estas diferencias se deben a cambios en su genoma, que es el conjunto completo de su información genética.

¿Cómo Surgen los Mutantes?

Los mutantes aparecen por mutaciones que ocurren en los genomas ya existentes. Estas mutaciones son el resultado de errores al copiar el ADN o al repararlo.

  • Errores al copiar el ADN: A veces, la ADN polimerasa (una enzima que copia el ADN) comete errores. Esto sucede cuando encuentra una parte dañada en la cadena de ADN y la pasa por alto o la copia mal.
  • Daño en el ADN: Un daño en el ADN es una estructura química anormal. Puede ser una rotura en una cadena o una base oxidada. Una mutación, en cambio, es un cambio en la secuencia normal de pares de bases.
  • Errores al reparar el ADN: Los procesos de reparación del ADN a veces reemplazan incorrectamente una secuencia dañada. Un proceso llamado "unión de extremos mediada por microhomología" es especialmente propenso a errores.

¿De Dónde Viene la Palabra "Mutante"?

Aunque no todas las mutaciones causan un cambio visible, la palabra "mutante" a menudo se usa para referirse a cambios genéticos o físicos notables. En la ciencia, el uso es más amplio. Se refiere a cualquier organismo que es diferente del "tipo salvaje" (el tipo más común o natural). La palabra viene del latín mūtant-, que significa "cambiar".

Mutantes vs. Anomalías del Desarrollo

Es importante no confundir a los mutantes con los organismos que nacen con anomalías del desarrollo. Estas anomalías son causadas por errores durante la morfogénesis (el proceso de formación del cuerpo). En una anomalía del desarrollo, el ADN del organismo no cambia. Por lo tanto, la anomalía no se puede transmitir a los hijos. Por ejemplo, los gemelos unidos son el resultado de anomalías del desarrollo.

  • Las sustancias químicas que causan anomalías en el desarrollo se llaman teratógenos.
  • Las sustancias químicas que causan mutaciones se llaman mutágenos. La mayoría de los mutágenos también se consideran carcinógenos (sustancias que pueden causar ciertos problemas de salud).

¿Qué son los Cambios Epigenéticos?

Las mutaciones son diferentes de las alteraciones epigenéticas, aunque tienen algunas cosas en común. Ambas son cambios en los cromosomas que pueden copiarse y pasar a las siguientes generaciones de células. Ambas, cuando ocurren en un gen, pueden "apagar" la función de ese gen.

  • Los mutantes surgen por un cambio en la secuencia de bases del ADN.
  • Las células con cambios epigenéticos mantienen la secuencia de bases del ADN. Sin embargo, tienen niveles de actividad de los genes modificados que pueden pasar a las siguientes generaciones de células.

Las alteraciones epigenéticas incluyen la metilación de ciertas partes del ADN (llamadas islas CpG) y cambios en las histonas (proteínas que ayudan a organizar el ADN). Una reparación defectuosa de los cromosomas en los lugares donde el ADN está dañado puede causar tanto mutaciones como cambios epigenéticos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mutant Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Mutante (organismo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.