robot de la enciclopedia para niños

Histona para niños

Enciclopedia para niños

Las histonas son proteínas especiales que se encuentran dentro de las células de los seres vivos con núcleo definido, como las plantas, los animales y los hongos. Son como pequeños carretes alrededor de los cuales se enrolla el ADN (el material genético) para que quepa dentro del núcleo celular.

Imagina que el ADN es un hilo muy, muy largo. Si no se enrollara, no cabría en el pequeño espacio del núcleo. Las histonas ayudan a que este hilo se enrolle de forma ordenada, formando una estructura llamada cromatina. La cromatina es una combinación de ADN y proteínas, y las histonas son las proteínas más importantes en ella.

Archivo:Nucleosome structure
Representación esquemática de cómo las histonas se unen para formar un nucleosoma.
Archivo:PDB 1u35 EBI
Estructura de un nucleosoma, mostrando el ADN enrollado alrededor de las histonas.

¿Cómo se Descubrieron las Histonas?

Los Primeros Pasos en su Hallazgo

En 1884, un científico llamado Albrecht Kossel fue el primero en aislar estas proteínas. Las encontró en los núcleos de las células de la sangre de gansos. Al principio, pensó que eran similares a otras proteínas y las llamó histonas. La palabra "histona" viene del alemán "Histon", que podría significar "tejido" o "palo".

Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que las histonas solo servían para empaquetar el ADN, como si fueran un simple material de relleno. Pensaban que su única función era ayudar a que el ADN se doblara y se guardara en el núcleo.

Un Cambio en la Comprensión

Sin embargo, en las décadas de 1980 y 1990, la visión sobre las histonas cambió. Investigadores como Yahli Lorch, Roger D. Kornberg y Michael Grunstein descubrieron que las histonas no solo empaquetan el ADN, sino que también pueden controlar si los genes se "encienden" o se "apagan". Esto significa que las histonas tienen un papel muy importante en cómo funciona una célula.

Más tarde, otros científicos como Vicente Allfrey y Alfred Mirsky propusieron que las modificaciones en las histonas podían activar la forma en que los genes se expresan. Este campo de estudio se conoce como epigenética.

Tipos de Histonas

Existen cinco tipos principales de histonas, que se agrupan en familias:

  • Histona H1 (a veces también H5)
  • Histona H2A
  • Histona H2B
  • Histona H3
  • Histona H4

Las histonas H2A, H2B, H3 y H4 se llaman "histonas centrales" porque forman el núcleo alrededor del cual se enrolla el ADN. La histona H1 (o H5) se conoce como "histona ligadora" porque ayuda a unir los diferentes "carretes" de ADN.

Variantes de Histonas

Las histonas se pueden dividir en dos grupos principales:

  • Histonas canónicas: Son las más comunes y se producen en grandes cantidades cuando la célula se prepara para dividirse.
  • Histonas variantes: Son un poco diferentes y se producen en otros momentos del ciclo de vida de la célula. Estas variantes pueden tener funciones especiales y ayudar a regular el desarrollo de un organismo.

¿Cómo Funcionan las Histonas?

Empaquetamiento del ADN

Las histonas son proteínas muy abundantes en nuestras células. Son pequeñas y tienen una carga eléctrica positiva. El ADN, por otro lado, tiene una carga eléctrica negativa. Gracias a estas cargas opuestas, las histonas se unen fuertemente al ADN.

Cuando el ADN se enrolla alrededor de un grupo de ocho histonas centrales (dos de cada tipo: H2A, H2B, H3 y H4), forman una estructura llamada nucleosoma. Un nucleosoma es como una cuenta en un collar, donde el hilo es el ADN y la cuenta es el grupo de histonas.

El ADN da aproximadamente dos vueltas alrededor de este grupo de histonas. Luego, la Histona H1 se une a cada nucleosoma, ayudando a que se mantengan unidos y a que el "collar" de nucleosomas se pliegue aún más, formando una fibra de cromatina más compacta. Esta fibra es la que finalmente se organiza para formar los cromosomas.

Control de los Genes

Además de empaquetar el ADN, las histonas también son clave para controlar qué genes se activan y cuáles no. Cuando el ADN está muy enrollado y compacto alrededor de las histonas, los "lectores" de genes (llamados factores de transcripción) no pueden acceder a la información del ADN. Es como si el libro estuviera cerrado.

Pero las histonas pueden ser modificadas de diferentes maneras, como:

  • Acetilación: Cuando se añade un grupo acetilo a las histonas, estas se "relajan" un poco. Esto hace que el ADN se desenrolle ligeramente, permitiendo que los factores de transcripción accedan a los genes y los "lean" para producir proteínas. Es como abrir el libro.
  • Metilación: Cuando se añade un grupo metilo, puede hacer que el ADN se compacte más o menos, influyendo en la actividad de los genes.
  • Fosforilación: Añadir un grupo fosfato también puede cambiar la forma en que las histonas interactúan con el ADN.

Estas modificaciones son como interruptores que controlan la actividad de los genes. Los científicos aún están investigando todos los detalles de cómo estas modificaciones influyen en la regulación genética.

Estabilidad del Material Genético

Las histonas también juegan un papel importante en la protección y reparación del ADN cuando sufre algún daño. Algunas modificaciones en las histonas pueden crear un ambiente que favorece la reparación del ADN. Por ejemplo:

  • La acetilación de la histona H3 ayuda a que el ADN se repare.
  • La fosforilación de la histona H2AX es crucial para que la célula detecte y repare el ADN dañado.

Esto demuestra que las histonas no solo son "carretes" para el ADN, sino que son proteínas muy activas que participan en funciones vitales para la célula, como el control de los genes y la protección del material genético.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Histone Facts for Kids

kids search engine
Histona para Niños. Enciclopedia Kiddle.