robot de la enciclopedia para niños

Célula somática para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Célula somática
Nombre y clasificación
Latín Cellula somatica
TH H1.00.01.0.00023
TH H1.00.01.0.00023

Las células somáticas son las células que forman la mayor parte de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular (un organismo con muchas células). Estas células provienen de células madre que se originan al principio del desarrollo de un ser vivo.

Las células somáticas crecen y se dividen, y también pueden morir de forma programada. Son la mayoría de las células de tu cuerpo, como las de tus huesos, piel, músculos, órganos y sangre.

En los seres humanos, las células somáticas tienen 23 pares de cromosomas, lo que suma un total de 46 cromosomas. Una característica importante es que las células somáticas pueden cambiar (mutar) sin que esos cambios se transmitan a los hijos. Sin embargo, si una célula somática muta, a veces puede causar enfermedades como el cáncer.

Las células que no son somáticas se llaman células germinales. Estas son las células especiales que dan origen a los gametos, como los espermatozoides en los hombres y los óvulos en las mujeres.

¿Qué hace únicas a las células somáticas?

Las células somáticas de un mismo organismo son genéticamente idénticas. Esto significa que todas tienen la misma información genética, la mitad de la cual viene de la madre y la otra mitad del padre, unidas en el momento de la fecundación.

Aunque todas las células somáticas tienen la misma información genética, pueden ser muy diferentes entre sí. Por ejemplo, una neurona (célula del cerebro) es muy distinta de una célula intestinal. Esto ocurre porque cada tipo de célula "lee" y usa solo una parte específica de su información genética, lo que les permite tener funciones diferentes.

Las células somáticas se distinguen de las células germinales en que estas últimas sí tienen variaciones genéticas entre sí. Esto se debe a un proceso llamado recombinación genética que ocurre durante la meiosis, un tipo de división celular.

¿Cómo se dividen las células somáticas?

En general, las células somáticas tienen una dotación genética completa. Esto significa que son diploides, lo que quiere decir que tienen dos copias de cada cromosoma.

Las células somáticas pueden formar tejido nuevo y crecer mediante un proceso llamado división celular o mitosis. Durante la mitosis, una célula se divide en dos células hijas que son exactamente iguales a la célula original. Esto asegura que cada nueva célula tenga la misma cantidad de cromosomas y la misma información genética.

Células somáticas en el cuerpo humano

Las células somáticas humanas son diploides, lo que significa que tienen 2 series de cromosomas. En los humanos, esto se representa como 2n = 46. Esto es porque tenemos 23 tipos diferentes de cromosomas (n), y cada célula somática tiene dos copias de cada uno.

La mitosis es el proceso que asegura que cuando una célula somática se divide en dos células hijas, cada una de ellas siga teniendo los 46 cromosomas que son propios de la especie humana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Somatic cell Facts for Kids

  • Anexo:Alteraciones del desarrollo biológico
kids search engine
Célula somática para Niños. Enciclopedia Kiddle.