robot de la enciclopedia para niños

Perro venadero para niños

Enciclopedia para niños

El perro venadero (Speothos venaticus), también conocido como jagua yvyguy (en idioma guaraní), zorro vinagre, zorro pitoco, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es un mamífero de la familia de los cánidos. Vive en los bosques de América Central y América del Sur.

Este animal es difícil de encontrar, aunque su área de distribución es grande. Esto se debe a que es muy sensible a los cambios en su hogar natural. No le gustan las zonas con mucha gente o donde se han talado árboles. Prefiere evitar las selvas muy densas. Los perros venaderos viven en parejas o en grupos pequeños y marcan su territorio con orina. Las hembras a veces marcan superficies verticales, parándose sobre sus patas traseras. El perro venadero es la única especie viva de su género, Speothos. Los estudios genéticos sugieren que sus parientes más cercanos son el Aguará guazú de América del Sur o el licaón (perro salvaje africano).

A veces se le llama "zorro vinagre" porque algunas personas creen que el olor de su orina es parecido al del vinagre, aunque no se parece mucho a un zorro.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Perro venadero
Erdeikutya.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Speothos
Especie: S. venaticus
Lund, 1842
Distribución
Subespecies

Speothos venaticus panamensis
Speothos venaticus venaticus
Speothos venaticus wingei Ihering, 1911

Sinonimia

Speothos pacivorus
Speothos major

El Perro Venadero: Un Canino Especial de Sudamérica

¿Cómo es el Perro Venadero?

El perro venadero mide entre 23 y 30 cm de alto y entre 60 y 75 cm de largo. Su cola es corta, de unos 12 a 14 cm. Pesa entre 5 y 7 kg. Por su tamaño y forma, se parece más a un tejón o a un perro doméstico de patas cortas.

Tiene una cabeza pequeña, un hocico corto y orejas pequeñas. Su pelaje es denso y de color pardo rojizo, con un brillo especial en los costados. La espalda y los lados son de color castaño a rojizo. La cabeza y el cuello suelen ser más claros, mientras que las patas y la cola son más oscuras, incluso negras. Se diferencia de otros cánidos por su aspecto similar al de un mustélido, lo que es resultado de la evolución convergente.

Su dentadura tiene 40 piezas y es diferente a la de otros cánidos.

¿Dónde Vive el Perro Venadero?

Este animal vive en bosques a menos de 1700 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra desde Panamá y Costa Rica hasta Paraguay y el noreste de Argentina. En Argentina, se le ha visto en el corredor verde, al noreste de Misiones. Recientemente, también se han reportado avistamientos en Costa Rica.

¿Cómo se Comporta el Perro Venadero?

Archivo:Bush Dogs
El hábito social de este animal lo hace uno de los pocos cánidos sociales de Sudamérica.

Los perros venaderos viven en grupos de 4 a 12 individuos. Son activos durante el día y al atardecer, aunque a veces se les ve de noche. Cuando están en cautiverio, siempre son diurnos. Cazan en grupo diversos animales, como agutíes, capibaras, venados y aves. Pueden incluso cazar animales tan grandes como un tapir. Para cazar, se mantienen en contacto constante con los otros miembros del grupo mediante sonidos. Su voz suena como un suave murmullo.

Para dormir, el perro venadero usa madrigueras abandonadas por otros animales, como los armadillos. Son excelentes nadadores y pueden atrapar presas en el agua. Les gusta bañarse en las horas más calurosas del día. También son buenos excavadores y pueden cavar un metro en solo 30 minutos.

La época de apareamiento suele ser en noviembre y diciembre. El celo de la hembra dura entre 8 y 12 días. Durante este tiempo, la pareja se separa de la manada y puede alejarse hasta 5 km. La hembra tiene entre 2 y 6 cachorros por parto, generalmente en octubre. El embarazo dura entre 76 y 83 días. La hembra tiene 5 pares de pezones para alimentar a sus crías. El macho ayuda activamente en la crianza, transportando y bañando a los cachorros. La lactancia dura 8 semanas. Los cachorros alcanzan la madurez sexual alrededor del año de edad. Pueden vivir hasta 10 años.

¿Por Qué es Importante Proteger al Perro Venadero?

Debido a que es un animal poco común, se le considera una especie "casi amenazada". No hay muchos datos sobre cuántos perros venaderos existen. Se cree que son abundantes en las áreas protegidas, pero escasos en lugares con muchos visitantes. Estos cánidos nunca han sido vistos cerca de granjas buscando ganado. Aunque no son cazados, su número ha disminuido en algunas zonas debido al cambio climático y la presencia humana en su hábitat.

El Speothos venaticus fue declarado monumento natural de la provincia de Misiones en Argentina. Esto se hizo mediante una ley el 13 de noviembre de 1997.

¿Qué Relación Tiene con los Humanos?

Este cánido es inofensivo para las personas y el ganado. Sin embargo, a veces la gente desconfía de ellos porque son muy raros y se piensa que podrían acercarse a las granjas.

Tipos de Perro Venadero (Subespecies)

Se han identificado tres subespecies de perro venadero:

  • Speothos venaticus panamensis: Se encuentra en Panamá, el norte de Colombia, Venezuela, el oeste de Ecuador y Costa Rica.
  • Speothos venaticus venaticus: Vive en el sur de Colombia y Venezuela, Las Guyanas, gran parte de Brasil, el este de Ecuador y Perú, Bolivia y el norte de Paraguay.
  • Speothos venaticus wingei Ihering, 1911: Habita en el sudeste de Brasil, Paraguay y el extremo norte de Argentina.

Véase también

kids search engine
Perro venadero para Niños. Enciclopedia Kiddle.