robot de la enciclopedia para niños

Museo del Mar (Santa Pola) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Mar
Museu del Mar
Santa Pola. Castillo. Museu del Mar. Casa romana del Palmeral.JPG
Reconstrucción de una dependencia de la Villa romana del Palmeral.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Santa Pola
Coordenadas 38°11′31″N 0°33′18″O / 38.191888888889, -0.555
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Director Mª José Cerdá
w Sitio web oficial

El Museo del Mar (en valenciano Museu del Mar) es un lugar fascinante en Santa Pola, Alicante, España. Se encuentra dentro del Castillo Fortaleza de Santa Pola, una antigua construcción militar del XVI.

Este museo te invita a un viaje por la historia de Santa Pola, mostrando cómo ha sido la vida en esta zona a lo largo de los siglos. Sus exposiciones se dividen en seis temas principales que te ayudarán a entender mejor el pasado.

¿Qué puedes descubrir en el Museo del Mar?

El museo te ofrece un recorrido por diferentes épocas y aspectos de la vida en Santa Pola.

La Prehistoria: Los primeros habitantes

Esta sección te lleva a la Prehistoria, hace miles de años. Podrás ver una recreación de la Cueva de las Arañas, que data del tercer milenio antes de Cristo. Aquí se muestran herramientas que usaban para cazar y pescar, cómo era su hogar y el entorno natural. También hay objetos prehistóricos encontrados en Santa Pola.

Los Íberos: Una cultura antigua

Aprende sobre los íberos, un pueblo antiguo que habitó la península. Esta parte del museo te muestra cómo era su poblado y puerto. Descubrirás detalles sobre su comercio marítimo con Grecia, cómo vivían en sus casas, su forma de vestir y sus creencias.

Portus Illicitanus: Un puerto romano con mucha historia

Aquí se exponen muchos objetos hallados en las ruinas del Portus Ilicitanus, un importante puerto romano. Estos hallazgos demuestran lo activa que era la zona en el comercio. Podrás ver hermosos mosaicos de la Villa romana del Palmeral y herramientas de una antigua fábrica de salazones. También hay objetos de uso diario como vidrio, cerámica, lámparas y adornos. Una colección de monedas antiguas es también muy interesante.

Fortificación de la costa: Protegiendo el litoral

Esta sección se enfoca en el castillo-fortaleza y las torres de vigilancia. Estas construcciones protegían la costa en el pasado. Verás maquetas y gráficos que explican su historia. También hay objetos recuperados durante la restauración de la fortaleza.

Artes del mar: La vida de los pescadores

Descubre la importancia de la pesca en Santa Pola. Esta parte del museo muestra cómo era la vida diaria de los pescadores. También aprenderás sobre la carpintería de ribera, que es la construcción y reparación de barcos, y sobre la navegación.

Salinas de Santa Pola: El oro blanco del mar

Junto con la sección de las artes del mar, esta parte explica cómo la sal ha sido fundamental para la economía y la vida en Santa Pola. Las salinas son un lugar donde se produce sal del agua del mar.

Servicios adicionales del museo

El Museo del Mar no solo tiene exposiciones, sino también otros servicios útiles:

  • Una sala de audiovisuales donde puedes ver documentales.
  • Un centro para la gestión, restauración y estudio de las piezas.
  • Una biblioteca con libros sobre Historia Antigua, Arqueología, Etnografía y Navegación.
  • Un laboratorio para restaurar y conservar objetos antiguos.
  • Ofrecen ayuda con preguntas sobre arqueología, conservación y autentificación de objetos. También dan consejos educativos.
kids search engine
Museo del Mar (Santa Pola) para Niños. Enciclopedia Kiddle.