Museo de Granollers para niños
Datos para niños Museo de Granollers |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (1 de marzo de 1962, RI-51-0001324) |
||
Fachada del Museo de Granollers
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Granollers | |
Dirección | C. Anselm Clavé, 40 | |
Coordenadas | 41°36′26″N 2°17′19″E / 41.60715278, 2.288625 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
* Género | Arqueología, arte, artes decorativas, etnografía, numismática | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1932 | |
Inauguración | 1976 (sede actual) | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1976 | |
Arquitecto | Bosch, Botey y Cuspinera | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Granollers es un lugar muy interesante en la ciudad de Granollers, Barcelona. Aquí puedes encontrar una gran variedad de objetos. Sus colecciones incluyen piezas de arqueología, artes decorativas, etnografía (el estudio de las culturas), numismática (el estudio de las monedas) y diferentes tipos de arte.
Este museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona. Su trabajo es muy importante. Ayuda a coordinar y apoyar las excavaciones arqueológicas en la zona del Vallés Oriental. También se encarga de dar a conocer y proteger el patrimonio cultural de la región. Además, el Museo de Granollers gestiona L'Adoberia. Este es un centro que te ayuda a entender la historia del Granollers medieval. Se encuentra en un antiguo lugar donde se trabajaba el cuero, rodeado por la muralla medieval.
Contenido
Historia del Museo de Granollers
El Museo de Granollers comenzó a formarse en 1932. En ese año, se creó una comisión para organizar el museo. Su tarea era recoger e inventariar objetos importantes. En 1934, esta comisión fue reemplazada por un Patronato.
Primeras Sedes del Museo
En 1937, la casa Molina se convirtió en la primera sede del Museo. Allí se guardaron obras de arte de colecciones privadas y de iglesias de la comarca. El Museo de Granollers abrió oficialmente sus puertas en 1946. Permaneció en la casa Molina hasta que el edificio fue demolido en 1965.
La Sede Actual del Museo
Después de la demolición, el Museo de Granollers no tuvo una sede propia por un tiempo. Finalmente, en 1976, se inauguró el edificio actual. Este edificio fue construido específicamente para el museo. Fue diseñado por los arquitectos Bosch, Botey y Cuspinera.
¿Qué Puedes Ver en el Museo?
Las colecciones del Museo se muestran de forma rotativa. Esto significa que las exposiciones cambian cada tres años. Así, siempre hay algo nuevo que ver. También se organizan exposiciones temporales y otras actividades. Puedes disfrutar de talleres, charlas y conciertos.
Colección de Arqueología
La colección de arqueología del museo es muy rica. Está formada principalmente por objetos encontrados en yacimientos de la comarca. Por ejemplo, hay objetos funerarios del Neolítico de lugares como el Camí de Can Grau y la Bòbila d'en Joca. También hay piezas de la necrópolis púnico-cartaginesa del Puig des Molins en Ibiza. Además, encontrarás materiales de cerámica de Ampurias y objetos de la época romana y árabe de Mérida. El museo también tiene una colección de figuras de bronce de los íberos. El Museo guarda los materiales arqueológicos de la mayoría de las excavaciones recientes en la comarca.
Colección de Arte
La colección de arte del Museo incluye pinturas y esculturas. Estas obras van desde el siglo XIII hasta la actualidad. Entre las piezas más antiguas, destacan fragmentos del púlpito de la iglesia de Sant Esteve de Granollers, del siglo XVIII. También puedes ver el retablo de la Virgen del Rosal, del siglo XVI.
En cuanto al arte más reciente, hay obras de artistas de finales del siglo XIX. Algunos de ellos son Eliseo Meifrén, Josep Maria Tamburini y Rossend Nobas. Del siglo XX, el museo tiene obras del escultor Manolo Hugué, el ceramista Antoni Cumella, Josep Uclés y Antoni Tàpies. También hay una colección de artistas jóvenes de la vanguardia catalana de los años 90.
Colecciones de Historia y Etnografía
Las colecciones de historia y etnografía son muy variadas. Incluyen armas, camafeos, llaves y otros objetos diversos. Estos objetos provienen de colecciones privadas. Destacan la colección de numismática, con monedas antiguas y modernas. También es importante la colección de cerámica y vidrio.
Véase también
En inglés: Granollers Museum Facts for Kids
- Museo de Granollers-Ciencias Naturales