robot de la enciclopedia para niños

Antoni Cumella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoni Cumella
Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1913
Barcelona (España) o Granollers (España)
Fallecimiento 25 de enero de 1985
Granollers (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ceramista y escultor
Sitio web www.antonicumella.org y www.cumella.cat
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1981)
Archivo:Placa Cumella
Placa de grés

Antoni Cumella i Serret (nacido en Granollers, el 31 de agosto de 1913, y fallecido el 25 de enero de 1985) fue un importante ceramista y escultor español. Su trabajo dejó una huella significativa en el mundo del arte.

La vida de Antoni Cumella

Primeros años y formación artística

Antoni Cumella nació en Granollers, España, el 31 de agosto de 1913. Su padre, que era joyero, falleció cuando Antoni era muy pequeño, a los tres años.

Cuando tenía siete años, su madre se casó con Josep Regàs, quien era alfarero. Fue su padrastro quien le enseñó los primeros secretos de este arte.

A los 15 años, Antoni ya mostraba su talento. Participó en su primera exposición de arte junto a otros artistas en Granollers.

Inspiración y estudios en Barcelona

En 1929, la Exposición Universal de Barcelona fue una gran fuente de inspiración para él. Allí pudo ver de cerca el trabajo de escultores famosos como el alemán Mies van der Rohe y las obras de Manolo Hugué.

Antoni también estudió cerámica por las noches en la Escuela del Trabajo de Barcelona. En esta escuela, conoció la obra del famoso arquitecto Gaudí, lo que seguramente influyó en su visión artística.

Profesor y amistades importantes

Desde 1935, Antoni Cumella se convirtió en profesor de cerámica en el Grupo Escolar Lluís Vives de Barcelona. Compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

Durante esta etapa, conoció a grandes figuras del arte y la cultura. Entre ellos estaban el músico Pau Casals, el escultor Manolo Hugué, el escritor Miquel Llor y el ceramista Josep Llorens i Artigas. Con todos ellos mantuvo una gran amistad.

En un periodo de desafíos en España, Antoni Cumella enfrentó dificultades personales. Esto le impidió viajar libremente por un tiempo, hasta 1952.

Las obras y reconocimientos de Antoni Cumella

Primeras exposiciones y premios internacionales

Antoni Cumella comenzó a exponer sus obras muy pronto. En 1932, mostró su arte en la Biblioteca Popular de Granollers. También participó en la Exposició de Primavera de Barcelona durante tres años seguidos (1933, 1934 y 1935).

Su primera exposición individual en Barcelona fue en 1936, en las galerías Syra. Después de un tiempo, siguió exponiendo allí en los años 1941, 1942, 1951, 1954, 1956 y 1958.

En 1936, Antoni Cumella participó en la VI Trienal de Milán, una importante exposición internacional. Allí ganó una Medalla de Oro por su trabajo. Volvió a ganar este prestigioso premio en 1951 y 1957.

Contribución a la educación y grandes distinciones

En 1959, Antoni Cumella tuvo una idea innovadora. Junto a Alexandre Cirici y Romà Vallès, fundó la Escuela de Arte del FAD (Fomento de las Artes Decorativas). Esta escuela fue pionera en España para los estudios de diseño.

Su talento y trayectoria fueron reconocidos con importantes premios. En 1980, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España.

En 1982, le otorgaron la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones de Cataluña, y la Medalla de Oro del FAD. Ese mismo año, fue nombrado Hijo Predilecto de Granollers, su ciudad natal.

En 1984, Antoni Cumella creó la Medalla del Parlamento de Cataluña, una obra de gran importancia.


kids search engine
Antoni Cumella para Niños. Enciclopedia Kiddle.