robot de la enciclopedia para niños

Camafeo para niños

Enciclopedia para niños

Un camafeo es una pequeña obra de arte tallada en una piedra preciosa. Imagina una piedra con varias capas de colores diferentes. Los artistas aprovechan esas capas para crear figuras en relieve, como si sobresalieran de la piedra.

Para hacer camafeos, se usan piedras como las ágatas, especialmente las variedades llamadas sardónica y ónice. Estas piedras son perfectas porque tienen capas de distintos colores. El artista pule y rebaja la capa de arriba para formar la figura, dejando la capa de abajo como fondo. Así, la figura resalta con un color diferente al del fondo.

A veces, los camafeos se imitan con materiales como vidrios o esmaltes. También se puede pegar un relieve de piedra o vidrio sobre otra piedra de distinto color.

Si la piedra está grabada hacia adentro, es decir, en hueco, se llama entalle. El arte de crear camafeos y entalles se conoce como glíptica. Esta palabra viene del griego glypho, que significa "grabar". La glíptica es una forma especial de la Escultura. Desde hace mucho tiempo, los objetos de glíptica se han usado como sellos, adornos o incluso como objetos relacionados con creencias y tradiciones.

Un Viaje por la Historia de los Camafeos

Los camafeos siempre han sido muy valorados. Tenemos muchos ejemplos antiguos de la cultura grecorromana (de la antigua Grecia y Roma) y de la persa, que son prueba de su importancia.

Durante los siglos XIV y XV, en países como Francia, Alemania y Flandes, se empezó a trabajar el nácar (la capa brillante del interior de algunas conchas). Los objetos hechos con nácar eran muy populares en las cortes francesas. En esa época, los grandes viajes de descubrimiento trajeron a Europa materiales nuevos y exóticos, como colmillos de narval, ámbar, jade, caparazones gigantes de tortuga y conchas marinas muy raras. Estos materiales despertaron la curiosidad por la naturaleza y animaron a joyeros y artesanos a crear nuevas piezas.

En el siglo XVI, se descubrió que las conchas de ciertos moluscos, como los cipreidos y los cásidos, eran perfectas para tallar camafeos. Más tarde, en el siglo XVIII, hubo un gran interés por el arte antiguo, lo que hizo que la talla de conchas floreciera de nuevo. Aunque algunos consideraban que los camafeos de concha eran una imitación de los de piedra, su popularidad creció.

Hoy en día, solo quedan dos grandes centros donde se tallan camafeos de forma especializada: Idar-Oberstein en Alemania, que se enfoca en la talla mecánica de ágatas, y Torre del Greco en Italia, donde se siguen tallando a mano de forma artesanal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cameo (carving) Facts for Kids

  • Vasija de Portland
kids search engine
Camafeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.