Ciudad Madero para niños
Datos para niños Ciudad Madero |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Arriba, de izquierda a derecha: Centro de Ciudad Madero, Malecón de playa Miramar, Refinería Francisco I. Madero, Parroquia del sagrado corazón de Jesús, Estadio Tamaulipas.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Ciudad Madero en México
|
||
Localización de Ciudad Madero en Tamaulipas
|
||
Coordenadas | 22°14′51″N 97°50′15″O / 22.2475, -97.8375 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Tamaulipas | |
• Área metropolitana | zona metropolitana de Tampico | |
• Municipio | Municipio de Ciudad Madero | |
Fundación | 1.º de mayo de 1924 por Doña Cecilia Villarreal | |
• Nombre | Villa Cecilia | |
Superficie | ||
• Total | 46.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | Puesto [[Anexo:Ciudades más pobladas de México|78].º | |
• Total | 205 933 hab. • 98 248 hombres • 107 685 mujeres |
|
Gentilicio | Maderense | |
IDH (2015) | 0.835 – Muy alto | |
Huso horario | Centro: UTC −6 | |
Código postal | 89400 | |
Clave Lada | 833 | |
Código INEGI | 280090001 | |
Sitio web oficial | ||
Ciudad Madero es una ciudad costera y municipio en el golfo de México. Se encuentra en el sureste del estado de Tamaulipas. Es el séptimo municipio más poblado de Tamaulipas.
En 2020, Ciudad Madero tenía una población de 205,933 habitantes. Su área es de 46.6 kilómetros cuadrados. Forma parte de la zona metropolitana de Tampico. En esta ciudad se encuentra la refinería Francisco I. Madero. Esta refinería es muy importante para la producción de petróleo en México.
Contenido
Historia de Ciudad Madero
Orígenes y primeros pobladores
La historia de Ciudad Madero comenzó a principios del siglo XIX. La familia Villareal llegó a la zona conocida como Paso del Zacate. En 1824, Doña Cecilia Villareal dejó en su testamento una ranchería a su hijo Felipe de la Garza Villareal. Esta ranchería llevaba su nombre.
Doña Cecilia fue una de las primeras en ofrecer servicios a los viajeros. Su rancho estaba a orillas del río Pánuco. Allí, los comerciantes y viajeros podían encontrar hospedaje y alimentos.
Eventos importantes y desarrollo
Un evento clave para la región fue la Batalla de Tampico. Ocurrió el 10 y 11 de septiembre de 1829. En esta batalla, el ejército mexicano logró una victoria importante. Esta victoria ayudó a que México fuera reconocido como un país libre. El ejército mexicano partió desde la ranchería de Doña Cecilia para este enfrentamiento.
Después de esta batalla, la zona creció rápidamente. El sistema de ferrocarril construyó su hospital, talleres y oficinas en el Poblado de la Barra. Hacia 1883, se inauguró un faro con un sistema de iluminación traído de París, Francia.
Para proteger la entrada al río Pánuco, se comenzaron a construir las escolleras el 18 de mayo de 1890. Poco después, a principios del siglo XX, llegaron compañías petroleras extranjeras. Estas compañías, como Water Pierce Oil Company y Compañía Mexicana de Petróleo El Águila SA, impulsaron la creación de refinerías. Una de ellas es la actual refinería Francisco I. Madero.
Fundación y cambio de nombre
El 1 de mayo de 1924, la localidad fue oficialmente declarada municipio. El gobernador provisional, Candelario Garza, emitió un decreto. Los poblados de la Barra, Árbol Grande y Doña Cecilia se unieron. También se incluyeron las colonias Miramar y Refinería. El nuevo municipio se llamó Villa Cecilia, Tamaulipas.
Al año siguiente, el gobernador Emilio Portes Gil confirmó esta decisión. Finalmente, el 9 de septiembre de 1930, Villa Cecilia fue elevada a la categoría de ciudad. Desde entonces, se conoce como Ciudad Madero, Tamaulipas.
Geografía de Ciudad Madero
¿Dónde se ubica Ciudad Madero?
Ciudad Madero está en la parte sureste de Tamaulipas. Forma parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Sus coordenadas son 22°14′ N y 97°49′ O. La ciudad se encuentra a una altitud de 8 metros sobre el nivel del mar. Es el municipio más pequeño de Tamaulipas en cuanto a superficie.
Relieve y cuerpos de agua
El terreno del municipio es mayormente plano. Corresponde a la llanura costera del golfo de México. Algunas áreas al norte y oeste tienen dunas y pequeñas colinas.
El municipio limita con el río Pánuco y el golfo de México. También tiene algunas corrientes de agua pequeñas.
Clima de la ciudad
El clima de Ciudad Madero es cálido y húmedo. Las lluvias son más frecuentes de junio a septiembre. Estos meses son también los más calurosos. La temperatura promedio anual es de 24°C. La temperatura máxima puede llegar a 39°C y la mínima a 9.7°C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32.0 | 36.5 | 41.6 | 40.5 | 44 | 38.5 | 36.0 | 36.0 | 38.0 | 36.0 | 34.5 | 35.5 | 44.0 |
Temp. máx. media (°C) | 22.9 | 24.3 | 26.8 | 28.9 | 31.0 | 31.8 | 31.7 | 32.1 | 31.4 | 29.5 | 26.5 | 23.7 | 28.4 |
Temp. media (°C) | 18.9 | 20.0 | 22.9 | 25.2 | 27.6 | 28.4 | 28.2 | 28.4 | 27.7 | 25.7 | 22.6 | 19.6 | 24.6 |
Temp. mín. media (°C) | 14.9 | 15.8 | 18.9 | 21.4 | 24.2 | 25.1 | 24.7 | 24.8 | 24.0 | 21.9 | 18.7 | 15.6 | 20.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 4.0 | 1.9 | 8.0 | 12.0 | 15.8 | 20.0 | 20.0 | 20.0 | 18.5 | 11.5 | 6.0 | -1.5 | -1.5 |
Precipitación total (mm) | 27.6 | 18.4 | 16.1 | 23.6 | 52.0 | 195.3 | 150.8 | 170.9 | 264.8 | 136.4 | 39.8 | 54.2 | 1149.9 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 5.4 | 5.0 | 3.8 | 3.8 | 5.1 | 10.4 | 12.3 | 13.5 | 14.2 | 9.3 | 6.7 | 6.8 | 96.3 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Normales climatológicas para el Estado de Tamaulipas | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Colegio de Postgraduados: Normales climatológicas para el Estado de Tamaulipas |
Límites geográficos
El municipio de Ciudad Madero colinda con:
- Al Norte: el Municipio de Altamira.
- Al Sur: el Estado de Veracruz.
- Al Este: el Golfo de México.
- Al Oeste: el Municipio de Tampico.
Población de Ciudad Madero
¿Cuántos habitantes tiene Ciudad Madero?
Según el Censo General de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ciudad Madero tiene 205,933 habitantes. Esto la convierte en la 78.ª ciudad más poblada de México.
Crecimiento de la población (1910-2020)
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1910 | 2219 | — |
1921 | 15 298 | +589.4% |
1930 | 21 721 | +42.0% |
1940 | 28 075 | +29.3% |
1950 | 41 074 | +46.3% |
1960 | 53 628 | +30.6% |
1970 | 90 830 | +69.4% |
1980 | 132 444 | +45.8% |
1990 | 160 331 | +21.1% |
2000 | 182 325 | +13.7% |
2010 | 197 216 | +8.2% |
2020 | 205 933 | +4.4% |
Gráfica de evolución demográfica de Ciudad Madero entre 1910 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1910 a 2020. |
Servicios y educación
Servicios para la comunidad
Ciudad Madero cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Salud: Hay hospitales, clínicas y centros de salud. También existen consultorios privados que ofrecen medicina general y especializada. La Cruz Roja también presta servicios.
- Abasto: Se pueden encontrar diversos productos, desde alimentos hasta artículos para el hogar. Hay centros comerciales y tiendas de abasto.
- Deporte: Se organizan torneos de béisbol, voleibol, fútbol y baloncesto. Existen campos deportivos para practicar estas disciplinas.
- Vivienda: La mayoría de las viviendas tienen servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje. Predomina la propiedad privada. En 2005, había 52,200 viviendas en el municipio.
- Servicios Públicos: La ciudad ofrece energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, transporte, panteones, centros de abasto, seguridad pública, limpieza, parques, jardines y servicios de bomberos.
Opciones educativas
La ciudad tiene una buena infraestructura educativa para sus estudiantes. Cuenta con 181 escuelas en total:
- 65 jardines de niños (preescolar).
- 69 escuelas primarias.
- 24 escuelas secundarias.
- 14 escuelas de nivel profesional medio.
- 7 escuelas de nivel técnico.
- 2 universidades.
Algunas instituciones educativas importantes son:
- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM)
- Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Campus Ciudad Madero
También hay programas de educación para adultos y una biblioteca pública.
Cultura y turismo en Ciudad Madero
Lugares de interés cultural
- Monumentos Históricos: Puedes visitar la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, que es muy antigua. También hay monumentos dedicados a figuras importantes como Benito Juárez y Francisco I. Madero.
- Casa de la Cultura: Es un lugar donde se promueven actividades artísticas y culturales en el centro de la ciudad.
- Música: En esta región, que incluye Tampico y Altamira, se escucha música norteña, sones huastecos y huapangos.
- Poesía: Algunos libros de poesía relacionados con la ciudad son La Estación de los Sentidos de Marco A. Olguín Amador y Poemas a Juárez de Juan Valles.
- Poema a Ciudad Madero
Cecilia se llamó en su nacimiento
y era villa de plácida apariencia.
Desde Árbol Grande parte su tenencia
hasta el golfo bellísimo y violento.
La industria negra perfumó su viento
y el río prolongó su turbulencia
con brazos de una pétrea equivalencia
en donde el mar golpea su movimiento.
La vastedad del mar y de la ría
nos adentra en el alma un semillero
de eternidad, de amor de poesía.
Por eso, sin dudarlo considero
que joya entre las joyas, hoy en día,
fulge esplendente mi Ciudad Madero.
Autora: Martha Chávez Padrón.
- Artesanías: Se elaboran productos con materiales del mar. También se venden artesanías de Veracruz y San Luis Potosí, como utensilios de barro y ropa tejida a mano.
Atractivos turísticos
El principal atractivo turístico es la Playa Miramar, con su malecón. Los visitantes también pueden conocer las instalaciones de la refinería y el centro recreativo del sindicato petrolero.
La ciudad cuenta con varias plazas para el esparcimiento, como la Isauro Alfaro, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Adolfo López Mateos y 18 de Marzo. También hay un centro de convivencias y el teatro de la Casa de la Cultura. El Parque Unidad Nacional ofrece juegos y áreas verdes. Además, hay cines y teatros para el público.
Fiestas y celebraciones
Una fiesta popular es el "Playazo". Se celebra el último día de clases antes de las vacaciones de Semana Santa. Estudiantes de preparatoria y universidad se reúnen en Playa Miramar para disfrutar de música y un ambiente festivo. Este evento atrae a visitantes de estados cercanos y de otros países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciudad Madero Facts for Kids