Zona metropolitana de Tampico para niños
Datos para niños Zona metropolitana de Tampico |
||
---|---|---|
Zona metropolitana | ||
Localización de Zona metropolitana de Tampico en México
|
||
Coordenadas | 22°15′19″N 97°52′07″O / 22.2553, -97.8686 | |
Ciudad más poblada | Tampico | |
Entidad | Zona metropolitana | |
• País | México | |
• Estado | Tamaulipas Veracruz |
|
Subdivisiones | 5 municipios: Tamaulipas 3 Veracruz 2 |
|
Población (2020) | Puesto 23.º | |
• Total | 927 379 hab. | |
PPA | Puesto 16.º | |
• Total (2024) | ![]() |
|
• PIB per cápita | ![]() |
|
La Zona Metropolitana de Tampico es un área urbana muy grande que incluye la ciudad de Tampico y otros municipios cercanos. Se encuentra en México, abarcando partes de dos estados: Tamaulipas y Veracruz.
Esta zona es especial porque es una de las pocas en México que se extiende por dos estados diferentes. Se ubica a lo largo del Río Pánuco, cerca de la costa del Golfo de México.
Los municipios que forman parte de esta importante zona son:
- En Tamaulipas:
- Tampico
- Altamira
- Ciudad Madero
- En Veracruz:
- Pueblo Viejo
- Pánuco
¿Cuántas personas viven en la Zona Metropolitana de Tampico?
Según el censo de población y vivienda realizado por el INEGI en 2020, en la Zona Metropolitana de Tampico vivían 927,379 personas. La mayoría de ellas, más de 750,000, residen en el estado de Tamaulipas.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Tampico?
Esta zona metropolitana cuenta con varios sitios turísticos y de interés. Algunos de ellos son:
- La Laguna del Carpintero, un hermoso cuerpo de agua en el corazón de la ciudad.
- El Parque Bicentenario, un espacio para el esparcimiento.
- La histórica Aduana Marítima.
- El Parque Champayán.
- La popular Playa Miramar, ideal para relajarse.
- Los centros históricos de los municipios, que muestran la arquitectura local.
- El Río Pánuco, que es una frontera natural entre los municipios.
¿Cómo se mueven las personas en la Zona Metropolitana de Tampico?
El transporte es muy importante en esta zona, ya que más de 800,000 personas necesitan moverse diariamente. Hay muchas rutas de transporte público que conectan los diferentes puntos de la zona metropolitana.
La mayoría de estas rutas comienzan en el centro de Tampico. Desde allí, se distribuyen por las avenidas principales hacia las colonias de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Para llegar a Pueblo Viejo y Pánuco, las rutas utilizan las carreteras. Además de los autobuses, existen otros servicios de transporte local.