robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Amatlán de los Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de
Amatlán de los Reyes
Municipio
Parroquia de los santos reyes amatlán.jpg
Parroquia de los Santos Reyes.
Escudo de Amatlan de los Reyes, Veracruz..jpg
Escudo

Coordenadas 18°52′00″N 96°52′48″O / 18.866666666667, -96.88
Cabecera municipal Amatlán de los Reyes
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Veracruz
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Luis Arturo Figueroa Vargas (2022-2025)
Superficie  
 • Total 151.05 km²
 • PIB per cápita $ 5574
Altitud  
 • Media 688 m s. n. m.
 • Máxima 1300 m s. n. m.
 • Mínima 500 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 46 995 hab.
 • Densidad 310,1 hab./km²
PPA  
 • Total (2005) $ 213 403 074 • USD
 • Presupuesto anual $ 72 249 744 • MXN (año 2016)
Huso horario UTC-6
Código postal 94950
Clave Lada 271
Código INEGI 30014

El municipio de Amatlán de los Reyes es una de las 212 divisiones territoriales del estado de Veracruz en México. Se encuentra en la Región Grandes Montañas y su capital es la localidad del mismo nombre.

Geografía de Amatlán de los Reyes

Archivo:Monumento heroe amateco
Monumento al héroe amateco Pacual de los Santos García

El municipio de Amatlán de los Reyes está en el centro de Veracruz. Es una zona con muchas montañas, por eso se le llama Región Grandes Montañas. Sus coordenadas van de 18° 46' a 18° 58' de latitud norte y de 96° 49' a 96° 58' de longitud oeste.

Tiene una superficie de 148.88 kilómetros cuadrados. Esto es el 0.20% de todo el territorio de Veracruz. La altura del municipio varía entre 500 y 1,300 metros sobre el nivel del mar.

Amatlán de los Reyes limita con varios municipios. Al norte está municipio de Ixhuatlán del Café. Al noreste, el municipio de Atoyac. Al este, el municipio de Yanga. Al sur, los municipios de Cuichapa, Omealca y Coetzala. Al suroeste, Naranjal y municipio de Fortín. Finalmente, al oeste, el municipio de Córdoba.

Montañas y Ríos en Amatlán

Archivo:Pico from Fortin 2 enhanced
El Pico de Orizaba y el entorno vegetal en Amatlán de los Reyes
Archivo:Feria de la cruz y el rosario
Feria de la Cruz y el Rosario (2019), es la festividad más antigua que se realiza en la región

Amatlán de los Reyes se ubica en una de las zonas más elevadas de Veracruz. Aquí se encuentran partes de la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico. Cerca de esta región se alza el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México.

Dentro del municipio, las alturas van desde los 500 hasta los 1,300 metros sobre el nivel del mar. Las zonas más altas están al norte y sureste. El Cerro Tepetzala es la elevación más importante del municipio.

Los ríos principales que atraviesan el municipio son el río Atoyac, el río Seco y el río Blanco. El río Blanco es muy importante en la región, aunque solo una pequeña parte pasa por Amatlán. Todo el territorio pertenece a la Región hidrológica Papaloapan. Se divide en dos cuencas: la Cuenca del río Jamapa y otros al norte y la Cuenca del río Papaloapan al sur.

Clima y Naturaleza

En Amatlán de los Reyes hay dos tipos de clima. En el norte y noroeste, el clima es Semicálido húmedo con muchas lluvias en verano. En el resto del municipio, el clima es Cálido húmedo con muchas lluvias en verano.

La temperatura promedio anual en el norte y noroeste es de 20 a 22 °C. En el resto del municipio, es de 22 a 24 °C. La cantidad de lluvia al año varía entre 1,500 y 2,000 mm en el este, y entre 1,200 y 1,500 mm en el resto del municipio.

Casi todo el terreno del municipio se usa para la agricultura. Sin embargo, hay una zona del centro al sureste cubierta por selva. Allí crecen árboles como el ocozote, encino, fresno, álamo y sauce. También hay animales como conejos, zorros, perdices, tlacuaches, armadillos, aves y reptiles como víboras de cascabel y coralillo.


Vista panorámica plaza de armas de Amatlán de los Reyes.


Población de Amatlán

Archivo:Interior parroquia de los santos reyes amatlan
Interior de la Parroquia de los Santos Reyes Amatlán

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, Amatlán de los Reyes tenía 42,268 habitantes. De ellos, 20,591 eran hombres y 21,677 eran mujeres.

Comunidades Principales

El municipio de Amatlán de los Reyes tiene 80 comunidades. Las más grandes son:

Comunidad Habitantes
Total Municipio 42 268
Amatlán de los Reyes 9 123
Peñuela 5 421
Paraje Nuevo 4 465
Guadalupe (La Patrona) 3 569
Manuel León (San José de Gracia) 2 295
Potrero Viejo 2 165
Cacahuatal 1 609
San Rafael Río Seco 1 468
Trapiche Viejo 1 112

Gobierno y Representación

Archivo:Ayuntamiento amatlan
Palacio Municipal de Amatlán de los Reyes
Archivo:Teatro municipal de amatlan
Teatro Municipal de Amatlán de los Reyes

El gobierno de Amatlán de los Reyes lo lleva el Ayuntamiento. Sus miembros son elegidos por voto directo y secreto cada tres años. No pueden ser reelegidos de inmediato, pero sí en periodos futuros. El Ayuntamiento está formado por el presidente municipal, un Síndico y cinco regidores. Todos empiezan su trabajo el 1 de enero del año siguiente a su elección.

Representación Legislativa

Para elegir a los Diputados locales (del Congreso de Veracruz) y federales (del Congreso de la Unión), Amatlán de los Reyes pertenece a los siguientes distritos:

A nivel local:

  • XVI Distrito Electoral Local de Veracruz, con cabecera en Córdoba.

A nivel federal:

  • XVI Distrito Electoral Federal de Veracruz, también con cabecera en Córdoba.

Presidentes Municipales Anteriores

Aquí te mostramos una lista de quienes han sido presidentes municipales de Amatlán de los Reyes:

  • (1985 - 1988): Fidel Sànchez Flores
  • (1988 - 1991): Albertano Castillo Hernández
  • (1991 - 1994): Miguel Castro Tinoco
  • (1994 - 1997): Juan Morales Huerta
  • (1997 - 2000): Guillermo Muñoz Sánchez
  • (2000 - 2004): Benjamín Reyes Galeana
  • (2004 - 2007): Miguel Ángel Figueroa Ramos
  • (2007 - 2010): Hector Bernabe Beristain
  • (2010 - 2013): Eduardo Rojas Camacho
  • (2013 - 2017): Eduardo Rojas Camacho
  • (2018 - 2021): María De Jesús Gonzalez
  • (2022 - 2025): Luis Arturo Figueroa Vargas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amatlán de los Reyes Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Amatlán de los Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.