Guadalupe (La Patrona) para niños
Datos para niños Guadalupe (La Patrona) |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Guadalupe (La Patrona) en México
|
||
Localización de Guadalupe (La Patrona) en Veracruz
|
||
Coordenadas | 18°49′00″N 96°55′25″O / 18.8167, -96.9236 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Veracruz | |
• Municipio | Amatlán de los Reyes | |
Altitud | ||
• Media | 693 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3569 hab. | |
• Total | 3569 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 94957 | |
Código INEGI | 300140008 | |
Código INEGI | 300140008 | |
Guadalupe (La Patrona) es un pueblo en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, México. Se encuentra en la parte central y montañosa de Veracruz. Forma parte del municipio de Amatlán de los Reyes.
Contenido
Ubicación Geográfica de Guadalupe (La Patrona)
Guadalupe (La Patrona) está ubicada en las coordenadas 18°49′00″N 96°55′25″O. Se encuentra a 693 metros sobre el nivel del mar. Esta zona es conocida como las Grandes Montañas de Veracruz. Aquí se encuentran elevaciones importantes como el Pico de Orizaba. El pueblo está a unos 5 kilómetros al sur de Amatlán de los Reyes. También se encuentra a unos 8 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.
Conexiones y Transporte en la Región
La principal vía para llegar a Guadalupe (La Patrona) es una carretera. Esta carretera conecta el pueblo con Amatlán de los Reyes al norte. Hacia el sur, la carretera llega a otras comunidades como Coetzala y Cuichapa.
Además, Guadalupe (La Patrona) es una parada en una línea de tren. Este tren conecta las ciudades de Córdoba y Medias Aguas. En Medias Aguas, esta línea se une con el Ferrocarril Transístmico. Este último viene desde Oaxaca. En Córdoba, se conecta con la línea que va a la Ciudad de México.
El Tren y la Ayuda Humanitaria
Este ferrocarril es una ruta importante para muchas personas. Algunas personas viajan en los trenes de carga. Llevan consigo solo lo necesario para su viaje.
En Guadalupe (La Patrona), un grupo de mujeres ha creado una iniciativa especial. Estas mujeres preparan alimentos. Luego, los entregan a las personas que viajan en el tren mientras este se mueve. Este grupo de mujeres es conocido como Las Patronas. Recibieron este nombre por el de su comunidad. Su labor ha hecho que el pueblo sea reconocido a nivel internacional.
Población de Guadalupe (La Patrona)
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, Guadalupe (La Patrona) tenía 3,425 habitantes. De ellos, 1,615 eran hombres y 1,810 eran mujeres.