Mulita chica para niños
Datos para niños
Dasypus septemcinctus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Cingulata | |
Familia: | Dasypodidae | |
Subfamilia: | Dasypodinae | |
Género: | Dasypus | |
Especie: | D. septemcinctus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de esta especie. |
||
La mulita chica, también conocida como tatú mulita o armadillo de siete bandas (Dasypus septemcinctus), es un mamífero que pertenece al grupo de los Cingulata. Este grupo incluye a los armadillos y mulitas, animales conocidos por su caparazón protector. La mulita chica vive en la parte centro-este de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive la mulita chica?
Distribución geográfica de la mulita de siete bandas
Este armadillo se encuentra en el este de Brasil, el este de Bolivia, en todo el Paraguay y en el norte de Argentina. En Argentina, su presencia exacta no se conoce del todo bien. Esto se debe a que se parece mucho a otra especie, el Dasypus hybridus.
Se han registrado mulitas chicas en varias provincias argentinas. Estas incluyen Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
También se cree que en el pasado esta especie vivió mucho más al sur. Se han encontrado restos en sitios arqueológicos en el centro-sur de la Provincia de Buenos Aires.
¿Cómo es el hábitat y el comportamiento de la mulita chica?
Hábitat natural y adaptaciones
La mulita chica es un animal terrestre que vive en la tierra. Es también un animal fosorial, lo que significa que le gusta excavar. Se refugia en madrigueras que construye con sus fuertes garras.
Prefiere vivir en sabanas, que son áreas con pastos altos y algunos árboles. Sin embargo, en el sudeste de Brasil, se encuentra más a menudo en selvas que crecen cerca de ríos. Esta especie puede adaptarse a diferentes tipos de lugares. También puede vivir en zonas que han sido modificadas por los humanos.
Alimentación de la mulita de siete bandas
La dieta de la mulita chica es muy variada. Come lo que encuentra disponible en su entorno. Se alimenta principalmente de invertebrados, como insectos y gusanos.
A veces, también come pequeños vertebrados, vegetales y hasta restos de animales muertos.
¿Cómo es la mulita chica físicamente?
Características del cuerpo y caparazón
Esta especie tiene un cuerpo alargado y un poco aplanado. Su cara es puntiaguda y sus orejas son largas y también puntiagudas. Sus patas son cortas.
Lo más distintivo de la mulita chica es su caparazón. Este caparazón tiene dos partes fijas y siete bandas móviles en el medio. Estas bandas se conectan entre sí por una parte de piel sin pelo. El caparazón es oscuro y casi no tiene pelo. Las escamas en el borde de las bandas móviles son del mismo color que el resto del caparazón.
Las escamas de los lados del cuerpo son de un color rosa oscuro. Apenas se distinguen del resto del caparazón. No son tan claras como las del armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus). Las escamas de las bandas móviles tienen forma triangular. Las de las partes fijas del caparazón son redondeadas. En la cuarta banda móvil, el número de escamas suele variar entre 44 y 52, con un promedio de 48.4.
¿Cómo se reproduce la mulita chica?
Nacimiento de las crías
Las hembras de mulita chica suelen dar a luz entre 7 y 9 crías. Una característica muy interesante es que todas estas crías son del mismo sexo. Además, son genéticamente idénticas entre sí.
Véase también
En inglés: Seven-banded armadillo Facts for Kids