robot de la enciclopedia para niños

Montserrat Gudiol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montserrat Gudiol Corominas
Información personal
Nombre de nacimiento Montserrat Gudiol i Corominas
Nacimiento 9 de junio de 1933
Barcelona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 25 de diciembre de 2015
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Gudiol
Información profesional
Ocupación Pintora
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Sitio web montserratgudiol.com y www.montserratgudiol.com
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1998)

Montserrat Gudiol Corominas (nacida en Barcelona el 9 de junio de 1933 y fallecida en la misma ciudad el 25 de diciembre de 2015) fue una destacada pintora española. Es recordada por ser la primera mujer en formar parte de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. En 1998, su talento fue reconocido con la Creu de Sant Jordi, un importante premio de la Generalidad de Cataluña.

¿Cómo fue la trayectoria de Montserrat Gudiol?

Sus inicios en el arte

Montserrat Gudiol Corominas era hija de José Gudiol Ricart, un historiador del arte y arquitecto. Ella aprendió a pintar de forma autodidacta, es decir, por sí misma, en el taller de su familia. Este taller se dedicaba a la restauración de pintura medieval.

En 1950, con solo 17 años, Montserrat Gudiol presentó sus primeras obras en una exposición en el Casino de Ripoll. Un año después, en 1951, trabajó durante tres meses como aprendiz en el estudio del pintor Ramón Rogent. Para completar su formación, también estudió en escuelas de arte en Francia, Suiza, Inglaterra e Italia.

Su carrera como pintora profesional

En 1953, Gudiol Corominas realizó su primera exposición fuera de España, en Miami. A partir de 1962, se dedicó por completo a la pintura, usando principalmente tablas de madera preparadas con yeso. Su primera exposición individual fue en la famosa Sala Gaspar de Barcelona. Esta colaboración duró casi treinta años, hasta 1991.

Además de pintar, en 1966 empezó a crear grabados con la técnica del aguafuerte. En 1972, realizó sus primeras litografías, que son impresiones artísticas.

Reconocimientos y obras importantes

Montserrat Gudiol expuso sus obras en muchas galerías y museos alrededor del mundo. Sus pinturas se vieron en ciudades como Barcelona, Ripoll, Málaga, Sevilla y Bilbao en España. También expuso en países como Sudáfrica, Estados Unidos, la antigua Unión Soviética y Canadá. Ganó el primer premio internacional de dibujo de la Fundación Ynglada Guillot en Barcelona.

Sus obras forman parte de colecciones importantes. Se pueden encontrar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), en la sede del Comité Olímpico Internacional en Lausana, y en museos de Madrid, Bilbao, Johannesburgo, Flint y Montreal, entre otros.

En 1980, pintó una gran obra de San Benito para la abadía de Montserrat. En 1981, hizo historia al ser la primera mujer en ser aceptada como miembro de número en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. También fue miembro del Real Círculo Artístico de Barcelona. En 1998, recibió la Premio Creu de Sant Jordi, uno de los premios más importantes de Cataluña. Sus cuadros eran muy buscados y valorados por coleccionistas.

¿Cómo es el estilo artístico de Montserrat Gudiol?

Las obras de Montserrat Gudiol Corominas se distinguen por su gran expresividad. Lograba esto usando colores intensos y formas que apenas se terminaban, casi sin líneas, que se mezclaban con el fondo.

A menudo, en sus cuadros, pintaba figuras que parecían cansadas o pensativas. Las mostraba en momentos de reflexión o de dificultad. También era común que pintara personajes con los ojos cerrados o ciegos. Esto transmitía una sensación de aislamiento del mundo que los rodeaba. Su pintura era muy personal e íntima, y hablaba sobre lo que no dura para siempre. Ella misma decía que le preocupaba mucho la idea de las cosas que desaparecen o cambian.

¿Dónde se han expuesto sus obras?

Montserrat Gudiol tuvo muchas exposiciones a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

Año Lugar Ciudad Tipo de Exposición
1950 Casino de Ripoll Ripoll (Gerona) Primera Exposición: Retratos
1953 Círculo Artístico Barcelona Exposición colectiva Retrato Actual
1954 Museo de Miami Florida Exposición colectiva: Pintura femenina
1962 Sala Gaspar Barcelona Exposición individual
1962 Casón del Buen Retiro Madrid Exposición colectiva
1963 Universidad de Sevilla Sevilla Exposición colectiva: Doce pintores españoles
1964 Lidchi Art Gallery Johannesburgo Exposición individual
1964 Itinerante ciudades de Estados Unidos de América Exposición colectiva: A Modern Spanish Paintings: Seven Catalonian Artists
1965 Sala Gaspar Barcelona Exposición individual
1965 Museo del Parque Bilbao Exposición individual
1967 Sala Gaspar Barcelona Exposición individual
1967 Pieter Wenning Gallery Johannesburgo Exposición individual
1967 Gilbert Gallery San Francisco Exposición individual
1974 Sala Armengol Olot Exposición individual
1974 Galería Tamenaga Tokio Exposición individual
1975 Sala Monzón Madrid Exposición individual
1975 Palacio de Fuensalida Toledo Exposición colectiva
1976 Sala Gaspar Barcelona Exposición individual
1976 Galería René Métras y la Galería Dau al Set Barcelona Exposición colectiva: Homenaje a Rafael Alberti
1976 Diario AVUI Barcelona Exposición colectiva: Fuentes de art
1977 Diputación provincial Madrid Exposición colectiva: Encuentros en Manzanares del Real
1978 Itinerante Praga y Taiwán Exposición colectiva de Arte Español
1978 Sala Gaspar y Au Molin de Vauboyen Barcelona y París Exposición individual de dibujos y presentación del libro Chansons des Gueux
1979 Sala de Exposiciones de la Unión de Pintores de la URSS Moscú Exposición individual
1979 Galería Gavar Madrid Exposición individual de dibujos y presentación del libro Chansons des Gueux
1981 Galerie Dreiseitel Colonia Exposición individual
1982 Guild Gallery y De Vorzon Gallery Nueva York y Los Ángeles Muestra individual
1982 Sala Gaspar Barcelona Moviment Olímpic
1982 Galería Tralla Vich Exposición individual
1983 Galería Sant Lluc y Galería AB Olot y Granollers Exposición junto a Elena Asins
1984 Galería Galvar Madrid Exposición individual
1984 Hotel Llevant Llafranch Exposición individual
1984 Walton-Gilbert Gallery San Francisco Exposición individual
1986 Sala Gaspar Barcelona Exposición individual
1988 Palau de Caramany Gerona Exposición individual

¿Dónde se encuentran sus obras en museos y fundaciones?

Las obras de Montserrat Gudiol se pueden admirar en varios museos y fundaciones importantes:

  • Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
  • Museo de Bellas Artes y Arte Moderno, Bilbao.
  • Museo de Arte Moderno, Johannesburgo.
  • Museo de Arte Moderno, San Diego.
  • Museo de Arte Moderno, Miami.
  • Fundación Joseph Cantor, Indianápolis.
  • Comité Olímpico Internacional, Lausana.
  • Monasterio de Montserrat, Barcelona.
  • Museo de Arte Moderno de Flint, Míchigan.
  • Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, Barcelona.

¿Qué premios y reconocimientos recibió?

Montserrat Gudiol fue reconocida con varios premios y honores a lo largo de su vida:

  • 1954: Primer Premio de la Diputación de Barcelona en la exposición "Pintura Femenina". Ese mismo año, ganó el segundo premio en el concurso Premio Sant Jordi de la Diputación de Barcelona.
  • 1960: Tercer premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona y primer premio en el Concurso Internacional de Dibujo de la Fundación Ynglada Guillot, Barcelona.
  • 1981: Fue elegida miembro de la Academia de Bellas Artes de San Jorge, Barcelona.
  • También fue miembro del Real Círculo Artístico de Barcelona.
  • Recibió la Medalla de Oro del Colegio de Abogados de Barcelona.
  • 2004: Fue nombrada Senadora del Fórum Universal de las Culturas de Barcelona.
  • Fue miembro de la Fundació Jaume I.
  • Formó parte del Consejo Asesor de la Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora (FIDEM).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montserrat Gudiol Facts for Kids

kids search engine
Montserrat Gudiol para Niños. Enciclopedia Kiddle.