robot de la enciclopedia para niños

Llafranch para niños

Enciclopedia para niños

Llafranch (oficialmente en catalán, Llafranc) es un bonito pueblo costero que forma parte del municipio de Palafrugell, en la provincia de Gerona, España. En el año 2009, tenía 316 habitantes.

Llafranch es uno de los pueblos de la costa de Palafrugell, ubicado en la famosa Costa Brava. Es un lugar muy pintoresco que ha logrado mantener el encanto de los pueblos antiguos de la zona, antes de que llegara el turismo masivo. Se encuentra en una costa rocosa, muy cerca de otro pueblo turístico llamado Calella de Palafrugell, que está un poco más al sur.

Hacia el norte de Llafranch, se encuentra la montaña del faro de San Sebastián. Desde su cima, hay un mirador con vistas espectaculares.

Historia de Llafranch

¿Cuándo llegaron los primeros habitantes a Llafranch?

En 1964, se descubrió el dolmen de Can Mina de los Torrents, a pocos metros al norte de la playa. Un dolmen es una construcción de piedra muy antigua. Este hallazgo demuestra que hubo personas viviendo en esta zona desde la Edad de Piedra, hace unos cuatro mil o cinco mil años.

Llafranch en la época romana

Alrededor del siglo II a. C., cuando los romanos llegaron a Empúries, el antiguo Poblado Ibérico de San Sebastián de la Guarda fue poco a poco abandonado. La gente se mudó a Llafranch, que estuvo habitado de forma continua hasta el siglo IV d. C..

En la época romana, Llafranch se convirtió en un lugar importante para producir vino y cerámica. Desde su puerto, se enviaban ánforas (recipientes grandes para guardar vino), materiales de construcción, cerámica para cocinar y vajillas. También se exportaba el vino que se cultivaba en los campos cercanos, donde se han encontrado más de diez villas romanas (casas de campo grandes).

De este pasado romano, el pueblo aún conserva restos de lo que fue una prensa de vino y una bodega, muy cerca de la iglesia de Santa Rosa. Las excavaciones arqueológicas en este lugar han descubierto las viviendas más antiguas del yacimiento.

El Faro de San Sebastián y el desarrollo del pueblo

En 1857, se inauguró el faro de San Sebastián, en el cabo de San Sebastián. Este faro está cerca de una torre de vigilancia del siglo XV y de una ermita (una pequeña iglesia) y una hospedería (un lugar para alojarse) de estilo barroco.

Desde finales del siglo XIX, Llafranch empezó a ser un lugar cada vez más popular para el ocio y las vacaciones. En 1936, durante un conflicto importante, la iglesia de Santa Rosa sufrió daños por un incendio.

El mayor crecimiento en la construcción de nuevas edificaciones en Llafranch ocurrió durante los años 1930 y entre 1950 y 1970.

En 1935, Maria Gratacós Lluensí fundó el Hotel Llevant, un lugar que entre 1975 y 2000 también tuvo una sala donde se exponían obras de arte.

El 7 de junio de 2013, el escritor inglés Tom Sharpe falleció en Llafranch, el pueblo donde había vivido desde la década de 1990.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llafranc Facts for Kids

kids search engine
Llafranch para Niños. Enciclopedia Kiddle.