Colicorto gris para niños
Datos para niños
Colicorto gris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Metatheria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Superorden: | Ameridelphia | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Didelphinae | |
Género: | Monodelphis | |
Especie: | Monodelphis domestica (Wagner, 1842) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Monodelphis concolor (Gervais, 1856) |
||
El colicorto gris, también conocido como colicorto doméstico o colicorto brasileño (Monodelphis domestica), es un pequeño marsupial. Pertenece a la familia Didelphidae. Vive en América del Sur, específicamente en el centro y noreste de Brasil, el este de Bolivia, el oeste de Paraguay y el norte de Argentina.
Este animal es muy importante para la ciencia. Se usa como un organismo modelo en laboratorios. Fue el primer marsupial cuyo mapa genético se completó. A veces, también se puede encontrar como mascota exótica.
Contenido
Colicorto gris: Características físicas
El colicorto gris es un animal pequeño. Se parece un poco a los topillos.
¿Cuánto mide y pesa un colicorto gris?
En la naturaleza, miden entre 12 y 18 cm de largo. Pesan entre 60 y 100 g. Los machos suelen ser más grandes que las hembras. Cuando viven en cautiverio (en un laboratorio o como mascota), pueden crecer más. Algunos machos pueden llegar a pesar 150 g.
¿Cómo es la cola del colicorto gris?
Su cola es más corta que la de la mayoría de las zarigüeyas. Mide entre 5 y 9 cm. No tiene pelos, excepto en la base.
¿De qué color es su pelaje?
Su pelaje es gris o gris amarronado. La parte de abajo de su cuerpo es un poco más clara. Sus patas son casi blancas. Tienen garras curvas y fuertes. Sus patas tienen pequeñas almohadillas.
¿Las hembras tienen marsupio?
Las hembras no tienen una bolsa visible (marsupio) como otros marsupiales. Generalmente, tienen trece glándulas mamarias. Estas glándulas pueden esconderse dentro de su cuerpo.
Dónde vive el colicorto gris
Esta especie vive en selvas tropicales y zonas con arbustos. También se les ve mucho en campos de cultivo. A veces, entran en edificios y casas.
¿En qué países se encuentra el colicorto gris?
Su hogar está en Brasil, al sur de la selva amazónica. También se encuentra en las llanuras del este de Bolivia. Vive en el Chaco paraguayo y en la provincia de Formosa en Argentina.
Comportamiento del colicorto gris
El colicorto gris es un animal muy activo.
¿Qué come el colicorto gris?
Su dieta incluye pequeños reptiles, ranas, roedores e invertebrados (como insectos). También comen frutas. Buscan comida en el suelo o en los árboles. Pueden atrapar presas de su mismo tamaño. Las sujetan con sus garras y las muerden para cazarlas. También comen animales que ya están muertos.
¿Cuándo está activo el colicorto gris?
Son animales nocturnos. Esto significa que están más activos por la noche. Su momento de mayor actividad es durante las primeras tres horas después de que se pone el sol.
¿Cómo vive el colicorto gris?
Son animales solitarios. Cada uno ocupa un área de 1000 a 2000 m². Marcan su territorio con su olor. Si se sienten amenazados, se levantan sobre sus patas traseras y hacen ruidos para defenderse.
¿Dónde duerme el colicorto gris?
Construyen nidos con hojas y cortezas de árboles. Pasan la mayor parte del día durmiendo en ellos. Si están lejos de su nido, buscan grietas en las rocas para esperar la noche. Los nidos de las hembras son más elaborados y resistentes que los de los machos.
Cómo se reproduce el colicorto gris
Los colicortos grises solo se juntan para aparearse. Se llaman entre sí con gritos y chillidos.
¿Cuándo se reproducen?
Pueden reproducirse durante todo el año. Esto depende del clima y de la cantidad de comida disponible. Una hembra puede tener hasta seis camadas al año. Cada camada tiene entre seis y once crías. Las hembras solo están listas para tener crías si detectan el olor de los machos. El contacto con el macho también ayuda a que la hembra libere sus óvulos.
¿Cómo nacen y crecen las crías?
La gestación dura catorce días. Las crías nacen muy pequeñas, midiendo apenas 1 cm y pesando 0,1 g. Nacen sin pelo. Se aferran a una mama de su madre y permanecen allí durante dos semanas. El pelo les empieza a crecer unas tres semanas después de nacer. Abren sus ojos en la cuarta semana de vida. Dejan de tomar leche de su madre a las ocho semanas.
Alcanzan la madurez para reproducirse a los cinco o seis meses de edad. En cautiverio, pueden vivir unos cuatro años.
El colicorto gris en la ciencia
Este animal es muy útil para la investigación científica. Es ideal para estudiar a los marsupiales y el sistema inmunitario. Es fácil criarlos en laboratorios. Sus crías son fáciles de estudiar porque las hembras no tienen una bolsa (marsupio) donde las crías se escondan.
¿Por qué es importante para la investigación?
Las crías nacen en un estado de desarrollo muy temprano. Esto es similar a un feto de rata de 13 a 15 días o a un embrión humano de unos 40 días. Al nacer, las crías no tienen un sistema inmunitario completo. Por eso, se usan mucho para estudiar:
- Trasplantes de órganos.
- Estudios sobre el cáncer (oncología).
- Cómo se desarrolla el sistema inmunitario.
¿Qué se ha descubierto sobre su genética?
En mayo de 2007, se publicó un estudio importante. Científicos del MIT y la Universidad de Harvard lideraron este trabajo. Lograron descifrar el genoma completo del colicorto gris. Descubrieron que este animal tiene entre 18.000 y 20.000 genes. Estos genes son los que dan las instrucciones para que el cuerpo fabrique proteínas.
Véase también
En inglés: Gray short-tailed opossum Facts for Kids