robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Salvador de Tábara para niños

Enciclopedia para niños

El monasterio de San Salvador de Tábara fue un importante centro religioso en la actual localidad de Tábara, en la provincia de Zamora, España.

Este monasterio se construyó sobre una pequeña colina, desde donde se podía ver un amplio paisaje. Estaba cerca de la Sierra de la Culebra y junto a un arroyo. Fue fundado por dos monjes, San Froilán y San Atilano, quienes más tarde se convirtieron en obispos de León y Zamora. La fundación ocurrió a finales del siglo IX, después de que el rey Alfonso III el Magno ganara la batalla de Polvoraria.

¿Cómo era el Monasterio de Tábara?

El monasterio de Tábara creció rápidamente y se hizo muy famoso. Las historias de la época cuentan que vivían allí más de seiscientos religiosos, entre monjes y monjas, lo que lo convertía en uno de los monasterios con más habitantes de su tiempo.

¿Por qué desapareció el Monasterio de Tábara?

No se sabe con certeza por qué el monasterio dejó de funcionar después de aproximadamente cien años. Se cree que pudo haber sido destruido por Almanzor durante una de sus campañas militares, y que nunca fue reconstruido.

La Fama del Scriptorium de Tábara

Durante el tiempo que estuvo activo, el monasterio de Tábara fue muy conocido por los libros que se copiaban y decoraban en su scriptorium. Un scriptorium era un lugar donde los monjes escribían y dibujaban a mano los libros.

Los Manuscritos Iluminados de Tábara

Los libros que se conservan de Tábara están entre los más hermosos y llamativos de la Edad Media. Son especialmente famosos los Beatos, que son copias de un comentario sobre el Apocalipsis, con ilustraciones de estilo mozárabe. Estas ilustraciones son muy expresivas y coloridas.

Varios artistas trabajaron en estos libros, como el maestro Magius, su alumno Emeterio, la miniaturista Ende y el escriba Senior.

Ejemplos de Beatos Famosos

Entre los Beatos más importantes de Tábara se encuentran el Beato de Tábara, que se guarda en el Archivo Histórico Nacional, y el Beato de Gerona, que está en la Catedral de Gerona.

Una página muy conocida de estos manuscritos muestra la torre del monasterio. En ella se ven sus arcos de herradura y sus campanas. Junto a la torre, se dibuja el escritorio con Emeterio trabajando y un ayudante preparando los pergaminos. Esta torre era el orgullo de los copistas, y uno de ellos exclamó: ¡Oh torre tabarense alta y lapídea!.

La Torre Actual de Tábara

La torre original del monasterio fue reemplazada por la torre de la iglesia que se construyó en el siglo XII en el mismo lugar. Esta nueva torre es de estilo románico y tiene una escalera dentro de sus muros. Con sus tres pisos de ventanas, parece recordar la torre antigua, ligera y de piedra.

Sin embargo, no todo lo mozárabe desapareció. En la parte baja de la torre actual, aún se conservan algunas partes de la estructura anterior. También quedan algunos detalles arquitectónicos, como algún capitel, y la puerta de entrada a la base de la torre desde la iglesia, que tiene un arco de herradura.

El resto de la iglesia, que ahora se llama Santa María, es más reciente. Tiene dos entradas románicas, una en cada lado, y tres naves que fueron reconstruidas en la época barroca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Salvador de Tábara Monastery Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Salvador de Tábara para Niños. Enciclopedia Kiddle.