Batalla de Polvoraria para niños
Datos para niños Batalla de Polvoraria |
||||
---|---|---|---|---|
Río Órbigo, junto al cual tuvo lugar la batalla.
|
||||
Fecha | 878 | |||
Lugar | Cerca de la confluencia de los ríos Órbigo y Esla | |||
Coordenadas | 41°57′58″N 5°40′56″O / 41.966127777778, -5.6821638888889 | |||
Resultado | Victoria asturiana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Polvoraria fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 878. En esta batalla, las tropas del Reino de Asturias, lideradas por el rey Alfonso III, se enfrentaron a un ejército del Emirato de Córdoba, enviado por el emir Muhammad I. La batalla tuvo lugar cerca del río Órbigo, en lo que hoy es la provincia de Zamora, y terminó con una victoria para los asturianos.
Contenido
La Batalla de Polvoraria: Un Enfrentamiento Histórico
El nombre "Polvoraria" viene de la zona donde se libró la batalla. Algunos historiadores creen que el nombre se debe a que el combate ocurrió en un lugar con mucho polvo. Otros piensan que se relaciona con un antiguo fuerte llamado castro de la Magdalena, que estaba en esa región.
¿Por Qué Ocurrió la Batalla?
En el siglo IX, el río Duero marcaba la frontera entre el reino cristiano de Asturias y el territorio del Emirato de Córdoba. Había mucha tensión y deseos de expandir los territorios.
El emir Muhammad I quería conquistar la ciudad fortificada de Zamora. Para lograrlo, envió dos ejércitos. Uno de ellos fue el que se enfrentó a Alfonso III en la Batalla de Polvoraria. El otro ejército fue derrotado en otro lugar, cerca de Valdemora.
Después de estas victorias cristianas, se acordó una tregua de tres años. Durante este tiempo, no se permitiría construir nuevas fortificaciones. Sin embargo, el rey Alfonso no cumplió esta parte del acuerdo. Con el tiempo, estas batallas ayudaron a que los cristianos pudieran controlar y repoblar el valle del Duero.
El Desarrollo del Combate
Las tropas del Emirato de Córdoba cruzaron un puente sobre el río Esla. Luego, avanzaron por la orilla derecha del río Órbigo, con la intención de llegar a Astorga.
Sin embargo, el rey Alfonso III y sus tropas les tendieron una emboscada. El ataque sorpresa ocurrió cerca de un lugar llamado monte de Socastro. Este ataque resultó en una gran derrota para el ejército del Emirato de Córdoba.
El Resultado y sus Consecuencias
Las crónicas de la época cuentan que las bajas del ejército del Emirato de Córdoba fueron muy altas. Se estima que entre 12.000 y 13.000 soldados perdieron la vida en esta batalla. La victoria en Polvoraria fue muy importante para el Reino de Asturias.

Véase también
En inglés: Battle of Polvoraria Facts for Kids