Monasterio Stavropoleos para niños
Datos para niños Monasterio Stavropoleos |
||
---|---|---|
Mănăstirea Stavropoleos | ||
Monumento histórico de Rumanía | ||
![]() Stavropoleos en junio de 2013.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Bucarest | |
Localidad | Bucarest | |
Dirección | 4 Str. Stavropoleos, Sector 3 | |
Coordenadas | 44°25′54″N 26°05′56″E / 44.43174167, 26.09878889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Ortodoxa | |
Diócesis | Archdiocese of Bucharest | |
Patrono | Arcángeles Miguel y Gabriel | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 30 de octubre de 1724 | |
Fundador | Archimandrita Ioanichie Stratonikeas | |
Construcción | 30 de octubre de 1724 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Brâncovenesc | |
Sitio web oficial | ||
El Monasterio Stavropoleos (en rumano: Mănăstirea Stavropoleos), también conocido como Iglesia Stavropoleos, es un monasterio ortodoxo para monjas. Se encuentra en el centro de Bucarest, la capital de Rumanía. Su iglesia principal está construida en el hermoso estilo brâncovenesc. Los santos a los que está dedicada la iglesia son los arcángeles Miguel y Gabriel. El nombre Stavropoleos viene de la palabra griega Stauropolis, que significa «ciudad de la cruz». Este monasterio es muy conocido por su interés en la música bizantina, que se muestra a través de su coro y su gran colección de libros de música.
Contenido
Historia del Monasterio Stavropoleos
¿Cuándo se construyó el Monasterio Stavropoleos?
La iglesia fue construida en el año 1724. Esto ocurrió durante el gobierno de Nicolae Mavrocordat, quien fue príncipe de Valaquia en esa época. El fundador fue un líder religioso llamado archimandrita Ioanichie Stratonikeas.
Ioanichie construyó la iglesia y un monasterio dentro del terreno de su posada. La posada era un lugar donde la gente podía alojarse y comer. El monasterio se mantenía con el dinero que se ganaba de la posada, lo cual era algo común en esos tiempos.
¿Por qué se llama Stavropoleos?
En 1726, el abad Ioanichie fue elegido un importante líder religioso llamado metropolitano de Stavropole. También fue nombrado exarca de Caria. Desde ese momento, el monasterio que él construyó recibió el nombre de Stavropoleos, en honor a su nuevo título. Ioanichie falleció el 7 de febrero de 1742, a los 61 años, y fue enterrado en su iglesia.
¿Qué cambios ha tenido el monasterio a lo largo del tiempo?
La posada y otros edificios del monasterio fueron demolidos a finales del siglo XIX. Con el paso del tiempo, la iglesia sufrió varios terremotos. Estos temblores hicieron que la cúpula de la iglesia se cayera. Las pinturas de la cúpula fueron restauradas a principios del siglo XX.
Hoy en día, lo único que queda del monasterio original es la iglesia. Junto a ella, hay un edificio construido a principios del siglo XX. Este edificio alberga una biblioteca, una sala para reuniones y una colección de iconos y objetos religiosos muy antiguos. También guarda partes de pinturas murales que fueron rescatadas de iglesias que fueron demolidas en el pasado. El arquitecto Ion Mincu diseñó este nuevo edificio.
Desde 1991, el padre Iustin Marchiş ha sido el líder de la iglesia. Él fue el primer monje sacerdote en la iglesia en el último siglo. La comunidad de monjas que vive aquí se dedica a restaurar libros antiguos, iconos y vestimentas religiosas. El coro de la iglesia canta música bizantina, lo cual es especial porque no muchas iglesias en Rumanía lo hacen hoy en día.
La Biblioteca del Monasterio
La biblioteca del monasterio es muy grande, con más de 8000 libros. Estos libros tratan sobre teología (el estudio de la religión), música bizantina, arte e historia. Puedes encontrar textos antiguos de los Padres de la Iglesia, libros bíblicos, sobre creencias religiosas, sobre ceremonias, historia, sermones y enseñanzas. También hay diccionarios y libros para aprender idiomas clásicos.
Además, la biblioteca tiene estudios sobre arte bizantino y la forma de pintar iconos ortodoxos. Hay libros sobre la historia y la cultura rumana del siglo XVIII. Muchos de estos libros fueron donados por el historiador de arte Vasile Drăguț.
La biblioteca cuenta con muchos libros muy antiguos: más de ochenta manuscritos (escritos a mano) y cuatrocientas obras impresas. Hay libros en rumano, griego y eslavo eclesiástico.
La colección de libros de música bizantina es la más grande de Rumanía. La mayoría de estos libros fueron donados por dos expertos en cultura bizantina de Rumanía, Sebastian Barbu-Bucur y Titus Moisescu. El monasterio ha comenzado un proyecto para digitalizar sus libros antiguos y crear una biblioteca virtual.
El Coro de Música Bizantina
La música que se canta durante las ceremonias en el monasterio es de estilo neo-bizantino. Se basa en las obras de músicos rumanos del siglo XIX como Macario el Hieromonje, Nectario el Ermitaño, Anton Pann y Dimitrie Suceveanu. También cantan canciones griegas traducidas al rumano o composiciones más recientes.
El coro bizantino de Stavropoleos se formó en 1994. Su director es el archidiácono Gabriel Constantin Oprea. Él canta en la Iglesia Stavropoleos y también enseña música bizantina en la Universidad Nacional de Música Bucarest. El grupo ha dado conciertos tanto en Rumanía como en otros países, y están grabando su música en discos.
Véase también
En inglés: Stavropoleos Monastery Facts for Kids