Archimandrita para niños
El título archimandrita (que viene del griego antiguo ἀρχιμανδρίτης) se usa principalmente en la Iglesia ortodoxa y en algunas Iglesias orientales católicas. Al principio, este título se le daba a un abad principal que un obispo elegía para supervisar varios monasterios o a un abad de un monasterio muy grande e importante. Un abad es el líder de una comunidad de monjes en un monasterio.
Con el tiempo, la tarea de supervisar los monasterios pasó a otra persona. Entonces, el título de archimandrita se volvió un honor. Se entregaba a los sacerdotes como una señal de respeto o agradecimiento por su trabajo y dedicación a la Iglesia. Este honor se da solo a sacerdotes que han elegido una vida de completa dedicación a su fe, a diferencia de otros sacerdotes que pueden casarse.
Este título se ha usado mucho desde el siglo V, pero aparece por primera vez en un escrito alrededor del año 375. También hay indicios de que se usaba comúnmente en el siglo IV para referirse a san Pacomio, una figura importante en la historia de los monasterios.
¿Qué significa la palabra "Archimandrita"?
La palabra "archimandrita" viene del idioma griego. La primera parte, archi-, significa 'superior' o 'gobernante'. La segunda parte, mandra, significa 'cercado' o 'redil'. En este caso, "redil" se refiere al monasterio, como si fuera un lugar donde se reúne un "rebaño" de personas dedicadas a la fe.
El uso del título en Rusia
La Iglesia ortodoxa rusa adoptó el título de "archimandrita" como un honor. Al principio, a veces se usaba como un título extra. Por ejemplo, en el año 1174, se mencionaba al Higúmeno Policarpo del Monasterio de las Cuevas de Kiev como "Higúmeno Archimandrita". Un higúmeno es otro tipo de abad.
En 1784, la emperatriz Catalina II de Rusia hizo cambios en la Iglesia ortodoxa rusa. Clasificó los monasterios en tres grupos y decidió que el título de "archimandrita" solo se daría a los abades que dirigían los monasterios de primera o segunda clase.
Las responsabilidades de un higúmeno (que dirigía un monasterio de tercera clase) y un archimandrita son muy parecidas. Sin embargo, durante los servicios religiosos, el higúmeno usa un manto sencillo. Los archimandritas, en cambio, visten un manto decorado con textos sagrados y una mitra (un tipo de sombrero especial), y llevan un báculo pastoral (un bastón ceremonial).
Es común que la Iglesia ortodoxa rusa elija a sus obispos de entre aquellos que ya son archimandritas.