Reino de Hawái para niños
Datos para niños Reino de HawáiHawaiian Kingdom Aupuni Mōʻī o Hawaiʻi |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado soberano desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||
1795-1893 | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Ua Mau ke Ea o ka ʻĀina i ka Pono (en hawaiano: La vida en la tierra está perpetuada en la Justicia) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Hawaiʻi Ponoʻī | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Reino de Hawái
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación del Atolón Palmira
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 20°59′13″N 157°51′47″O / 20.987, -157.863 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | • Waīkikī (1795-1796) • Kailua-Kona (1796-1820) • Honolulu (1820-1823) • Lāhainā (1823-1845) • Honolulu (1845-1893) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado soberano desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Hawaiano, inglés | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 28 337 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población () | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 1 217 000 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 42,95 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Hawaiano(a) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Dólar hawaiano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1795 | Unificación de Hawái | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1893 | Proclamación de la República | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | ||||||||||||||||||||||||||||||
Kuhina Nui • 1795-1819
• 1891-1893 |
Kamehameha I (primero) Lydia Liliʻuokalani (última) |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Hawái (en hawaiano, Aupuni Mōʻī o Hawaiʻi) fue un país que existió desde 1795. Se formó cuando varios pequeños territorios de las islas de Oʻahu, Maui, Molokaʻi, Lānaʻi y Hawaiʻi se unieron. Este reino dejó de existir en 1893, cuando su última reina, Liliʻuokalani, dejó el trono. Después de esto, se estableció un nuevo gobierno en Hawái.
Contenido
¿Cómo se formó el Reino de Hawái?
El Reino de Hawái fue creado por un gran guerrero llamado Kamehameha El Grande. Él unió las islas con la ayuda de un marinero británico, John Young, y usando armas modernas. Aunque logró conquistar Oʻahu y Maui, una tormenta impidió que ganara en Kauaʻi. Sin embargo, el líder de Kauaʻi decidió unirse al gobierno de Kamehameha.
Esta unión transformó las islas hawaianas. Pasaron de ser una sociedad con muchos líderes locales a una monarquía moderna e independiente. Esta nueva forma de gobierno se inspiró en los sistemas de los países europeos.
¿Cómo funcionaba el gobierno del Reino de Hawái?

El gobierno del Reino de Hawái cambió con el tiempo. Se crearon nuevas constituciones en 1840, 1852, 1864 y 1887. Cada nueva constitución buscaba que el poder del rey o la reina fuera menor. En cambio, se daba más poder a un gobierno elegido por el pueblo.
El rey o la reina era el líder principal del Reino de Hawái. Supervisaba un grupo de consejeros llamado el Consejo de Ministros. Este consejo estaba formado por ministros que se encargaban de diferentes áreas, como en muchos gobiernos actuales. Ellos también eran los principales asesores del monarca.
El Parlamento y la Justicia
En 1840, la Constitución estableció un parlamento con dos cámaras. Estas cámaras eran la Casa de Representantes y la Casa de los Nobles. La Casa de Representantes estaba formada por personas elegidas por el voto popular. Los miembros de la Casa de los Nobles eran nombrados por el monarca, siguiendo el consejo del Gabinete.
La misma Constitución también creó un sistema de justicia. Este sistema incluía los tribunales y se encargaba de interpretar las leyes. La Corte Suprema era el tribunal más importante y estaba dirigida por un juez principal. Este juez era nombrado por el monarca, también con el consejo del Gabinete.
Divisiones administrativas
Las islas de Hawái se dividieron en regiones más pequeñas para su administración. Estas regiones eran Kauaʻi, Oʻahu, Maui y la isla de Hawaiʻi. La región de Kauaʻi incluía la isla de Niʻihau. La región de Maui abarcaba Kahoʻolawe, Lānaʻi y Molokaʻi. Cada una de estas regiones tenía un gobernador nombrado por el monarca.
¿Quiénes fueron los reyes de Hawái?
Desde 1810 hasta 1893, el Reino de Hawái fue gobernado por dos importantes familias reales: la Casa de Kamehameha y la Dinastía Kalākaua.
La Casa de Kamehameha
Cinco miembros de la familia Kamehameha fueron reyes. Dos de ellos, Liholiho (Kamehameha II) y Kauikeaouli (Kamehameha III), eran hijos de Kamehameha el Grande o Kamehameha I. La reina Kaʻahumanu también gobernó como regente y primera ministra.
La dinastía Kamehameha terminó en 1872 con la muerte de Kamehameha V. Él quiso que la princesa Bernice Pauahi Bishop fuera su sucesora. Sin embargo, ella, que era la última descendiente directa de la familia Kamehameha, decidió no aceptar el trono. Quería tener una vida privada con su esposo. Kamehameha V falleció antes de poder nombrar a otro heredero.
Los reyes de la Casa de Kamehameha fueron:
- Kamehameha I, (1795-1819)
- Kamehameha II, Liholiho, (1819-1824)
- Kamehameha III, Kauikeaouli, (1825-1854)
- Kamehameha IV, Alexander Liholiho, (1854-1863)
- Kamehameha V, Lot Kapuāiwa, (1863-1872)
La elección de un nuevo monarca
Como Bernice Pauahi Bishop no aceptó la corona, el parlamento del Reino tuvo que elegir a un nuevo rey. Entre 1872 y 1873, se propusieron varios parientes lejanos de la familia Kamehameha. Finalmente, William Charles Lunalilo fue elegido por voto popular y por el parlamento. Fue el primero de los dos monarcas de Hawái elegidos de esta manera. Él pertenecía a la Casa de Keōua Nui.
La Dinastía Kalākaua
Lunalilo no pudo nombrar a un heredero antes de morir, lo que ocurrió menos de un año después de ser rey. De nuevo, el parlamento tuvo que elegir a un nuevo monarca. La reina Emma, viuda de Kamehameha IV, y David Kalākaua fueron los candidatos. La elección de 1874 fue muy competitiva.
David Kalākaua fue elegido como el segundo rey de Hawái elegido por votación. Para evitar problemas de sucesión en el futuro, Kalākaua nombró a varios herederos. Su hermana Liliʻuokalani sería la siguiente en el trono si él fallecía. Después de ella, seguiría la princesa Victoria Ka'iulani, y luego el príncipe Jonah Kūhiō Kalanianaʻole.
Los últimos reyes de Hawái fueron:
- David Kalākaua, (1874-1891)
- Lydia Liliʻuokalani, (1891-1893)
Línea de tiempo de los monarcas de Hawái

Para saber más
Véase también
En inglés: Hawaiian Kingdom Facts for Kids