Lunalilo para niños
Datos para niños Lunalilo I de Hawái |
||
---|---|---|
Rey de Hawái | ||
![]() Lunalilo de Hawái.
|
||
Reinado | ||
8 de enero de 1873-3 de febrero de 1874 (1 año y 26 días) |
||
Predecesor | Kamehameha V | |
Sucesor | Kalākaua | |
Información personal | ||
Nombre completo | William Charles Lunalilo | |
Coronación | 9 de enero de 1873 | |
Nacimiento | 31 de enero de 1835 Honolulu, Hawái ![]() |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1874 Waikīkī, Honolulu, Hawái ![]() |
|
Sepultura | Mausoleo de Lunalilo (Iglesia de Kawaiahaʻo) |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Keōua Nui | |
Padre | Gran Jefe Charles Kanaʻina | |
Madre | Gran Jefa Miriam Auhea Kekāuluohi | |

Lunalilo, cuyo nombre completo era William Charles Lunalilo, fue el Rey de Hawái desde el 8 de enero de 1873 hasta el 3 de febrero de 1874. Su reinado fue corto, durando poco más de un año. Nació el 31 de enero de 1835 y falleció el 3 de febrero de 1874.
Contenido
Los primeros años de Lunalilo
William Charles Lunalilo nació el 31 de enero de 1835 en un lugar llamado Pohukaina, que hoy forma parte de Honolulu, Hawái. Sus padres fueron la Gran Jefa Miriam Auhea Kekāuluohi y el Gran Jefe Charles Kanaʻina. Lunalilo era sobrino nieto del famoso rey Kamehameha I, quien unificó las islas de Hawái. También era primo de los reyes Kamehameha IV y Kamehameha V, y de la princesa Victoria Kamāmalu.
El nombre "Lunalilo" en hawaiano significa "tan elevado que se pierde de vista".
Lunalilo como compositor
Como muchos otros miembros de la realeza hawaiana, Lunalilo tenía talento para la música. Compuso el primer himno nacional de Hawái, llamado "E Ola Ke Aliʻi Ke Akua". Este himno era una versión hawaiana de la canción "God Save the King". Lunalilo lo escribió en solo 15 minutos para un concurso en 1862 y ganó diez dólares.
En su juventud, Lunalilo estuvo prometido con la princesa Victoria Kamāmalu, pero ninguno de los dos llegó a casarse.
¿Cómo llegó Lunalilo a ser Rey?
El rey Kamehameha V falleció el 11 de diciembre de 1872 sin haber nombrado a nadie para que lo sucediera en el trono. Según la Constitución de Hawái de 1864, si el rey no elegía un sucesor, la asamblea legislativa (el parlamento) debía elegir al nuevo monarca.
Varios líderes importantes se presentaron como candidatos. Lunalilo era uno de ellos, y su principal rival fue el Gran Jefe David Kalākaua. Lunalilo era mucho más popular entre la gente. Él era descendiente directo de un medio hermano del rey Kamehameha I, lo que lo hacía primo del rey Kamehameha V. Por esta razón, muchos creían que Lunalilo era el heredero legítimo.
La elección popular
La princesa Bernice Pauahi Bishop había rechazado la oportunidad de ser reina. Otra candidata, la princesa Ruth Keʻelikōlani, era muy querida por los jefes hawaianos que preferían las antiguas costumbres. Sin embargo, su origen era complicado y no todos la consideraban adecuada para el trono. Así que, los principales candidatos eran Kalākaua y Lunalilo.
Lunalilo era tan popular que algunos pensaron que podría simplemente entrar en Honolulu y declararse rey. Pero él insistió en que se respetara la Constitución. Seis días después de la muerte del rey, Lunalilo publicó un mensaje diciendo que, aunque él era el heredero por ley, quería que el pueblo hawaiano decidiera quién sería el próximo rey para mantener la paz.
Lunalilo quería cambiar el gobierno para que fuera más democrático y diera más poder al pueblo. Por eso, se decidió hacer una votación popular, aunque la Constitución decía que la asamblea legislativa era quien elegía al rey. Lunalilo animó a la gente a votar para que su voz fuera escuchada.
La votación se realizó el 1 de enero de 1873. Lunalilo ganó con una gran mayoría. Una semana después, la asamblea legislativa lo declaró Rey de Hawái por unanimidad. Se dice que los legisladores votaron así porque temían ir en contra de la voluntad del pueblo.
La ceremonia de coronación de Lunalilo se llevó a cabo el 9 de enero de 1873 en la Iglesia de Kawaiahaʻo. El lugar estaba lleno de gente, y una gran multitud observaba desde fuera, mostrando lo mucho que el nuevo rey era querido. Por su gran popularidad y por haber sido elegido por el pueblo, a Lunalilo se le conoce como "el Rey del Pueblo".
El reinado de Lunalilo
Cuando Lunalilo se convirtió en rey, hubo un cambio importante en la forma de gobernar Hawái. El rey anterior, Kamehameha V, había intentado aumentar su poder y volver a una monarquía con control total. Lunalilo, en cambio, quería que el gobierno fuera más democrático.
Cambios en la Constitución
Lunalilo propuso a la asamblea legislativa que se modificara la Constitución. Quería deshacer algunos cambios que Kamehameha V había hecho en la Constitución de 1864.
Por ejemplo, antes de 1864, la asamblea legislativa tenía dos partes: la Cámara de los Nobles (elegida por el rey) y la Cámara de Representantes (elegida por el pueblo). Kamehameha V había unido estas dos cámaras en una sola. Lunalilo quería volver a tener dos cámaras separadas. También quería que el rey tuviera que explicar por escrito por qué rechazaba una ley (su derecho de veto). Además, deseaba que los ministros del gobierno pudieran hablar en la Cámara de Representantes.
La economía y Pearl Harbor
El rey también quería mejorar la economía de Hawái. El reino estaba pasando por un momento difícil porque la industria de la caza de ballenas había disminuido. Los comerciantes sugirieron que el azúcar podría ayudar a la economía y propusieron un acuerdo con Estados Unidos para que el azúcar hawaiano pudiera entrar allí sin impuestos. Para conseguir este acuerdo, muchos pensaron que Hawái debería ofrecer la zona de Pearl Harbor a Estados Unidos. Esto causó mucha discusión, tanto en la asamblea como entre la gente. Debido a la controversia, Lunalilo decidió no seguir adelante con la propuesta.
El ejército y la salud del rey
Durante el reinado de Lunalilo, hubo un problema con el pequeño ejército hawaiano. Algunos soldados se rebelaron contra sus líderes. El rey habló con ellos y los convenció de que dejaran las armas. Después de esto, el rey decidió disolver el ejército. Hawái no tuvo fuerzas armadas hasta que el rey Kalākaua las restableció más tarde.
El rey Lunalilo no tuvo buena salud durante su reinado. Tenía algunos hábitos que afectaban su bienestar. Al mismo tiempo que el problema del ejército, el rey desarrolló una infección en los pulmones. Con la esperanza de mejorar, se mudó a Kailua. Sin embargo, meses después, el 3 de febrero de 1874, falleció a causa de tuberculosis. Su reinado fue muy breve, durando solo un año y un mes.
Lunalilo no quiso ser enterrado en el Mausoleo Real con los otros reyes hawaianos. Prefirió ser sepultado junto a sus padres en los terrenos de la Iglesia de Kawaiahaʻo.
Al igual que su predecesor, Lunalilo no nombró a nadie para que lo sucediera. La asamblea legislativa votó y eligió a David Kalākaua como el nuevo rey.
Distinciones honoríficas
Línea de tiempo de los reyes de Hawái

Ancestros de Lunalilo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8. Gran Jefe Kamakakaualiʻi |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
4. Gran Jefe Eia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
9. Gran Jefa Kapalaoa |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
2. Gran Jefe Charles Kanaʻina |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Gran Jefe Lalapamanu | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Gran Jefe Palila Nohomualani |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Gran Jefa Kahiliopua | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Gran Jefa Kauwa |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Gran Jefe Kauhiapiʻiao | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Gran Jefa Moana |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Gran Jefa Ilikiamoana | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Lunalilo de Hawái |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Príncipe Keʻeaumoku Nui de la Isla de Hawái | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Gran Jefe Keōua Kalanikupuapaʻikalaninui de Kohala |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Gran Jefa Kamakaʻimoku de Oʻahu | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Gran Jefe Kalaʻimamahu |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Gran Jefe Haʻae de Kohala | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. Gran Jefa Kamakaeheikuli |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Gran Jefa Kalelemauliokalani | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. Gran Jefa Miriam Auhea Kekāuluohi |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Gran Jefe Keawepoepoe de Kauaʻi | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Gran Jefe Keʻeaumoku Pāpaʻiahiahi de Kauaʻi |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Gran Jefa Kūmaʻaikū | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Gran Jefa Kalākua Kaheiheimālie |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Gran Jefe Kekaulikenuiahumanu de Maui | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Gran Jefa NāmāhānaʻiʻKaleleokalani de Maui |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Gran Jefa Haʻaloʻu de Kohala | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Predecesor: Kamehameha V |
Rey de Hawái 1873 - 1874 |
Sucesor: Kalākaua |
Véase también
En inglés: Lunalilo Facts for Kids