robot de la enciclopedia para niños

Corinto (Nicaragua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corinto
Municipio
Corinto Puerto.jpg
Bandera Municipal de Corinto.svg
Bandera
Escudo Municipal de Corinto.svg
Escudo

Himno: Vive a gusto Corinto dichoso
Corinto ubicada en Nicaragua
Corinto
Corinto
Localización de Corinto en Nicaragua
Coordenadas 12°28′54″N 87°10′27″O / 12.481666666667, -87.174258333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Chinandega.svg Chinandega
Alcalde
Vicealcalde
Flag of the FSLN.svg Absalón Martínez
Flag of the FSLN.svg Aydalina Salmerón
Eventos históricos  
 • Fundación Fundado: 20 de diciembre de 1858
 • Erección
  • Descubrimiento: 23 de febrero de 1523
  • Ciudad: 24 de febrero de 2010
Superficie Puesto 134.º de 153
 • Total 70.67 km²
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 91.º de 153
 • Total 18 650 hab.
 • Densidad 263,9 hab./km²
 • Urbana 18 650 hab.
Gentilicio Corinteño, -ña
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 26400
Fiestas mayores
  • Día de la Santa Cruz (3 de mayo)
  • Santo Tomás Apóstol (3 de julio)
  • Virgen del Hato (19 al 31 de diciembre)
Hermanada con
Bandar Abbás
Bremen
Colonia
Portland
Patrono(a) Santo Tomás Apóstol

Corinto es un municipio que se encuentra en el departamento de Chinandega, en la República de Nicaragua. Está ubicado en la costa noroeste del Océano Pacífico nicaragüense.

Geografía de Corinto

El municipio de Corinto tiene una superficie de 70.67 kilómetros cuadrados. Se localiza a 8 metros sobre el nivel del mar. Sus límites son: al norte con los municipios de El Realejo y Chichigalpa, al sur con el Océano Pacífico, al este con Chichigalpa y León, y al oeste también con el Océano Pacífico.

Historia de Corinto

Corinto fue fundado en 1858. Su creación fue posible gracias a una donación de don Mariano Montealegre y Romero. Él cedió la isla Punta Ycaco con la condición de que allí se construyera un puerto. Este puerto, llamado Corinto, reemplazó al antiguo Puerto de la Posesión de El Realejo.

Archivo:Das Zentralamerikanische Geschwader vor Corinto März 1878 Von links SMS Leipzig Elisabeth Ariadne Zeichnung von H Penner Illustrirte Zeitung 13 Juli 1878
La flotilla centroamericana cerca de Corinto en marzo de 1878.

En marzo de 1878, el puerto fue visitado por tres barcos de guerra de la Marina Imperial alemana. Estos barcos eran las corbetas SMS Leipzig, SMS Elisabeth y SMS Ariadne.

Corinto fue sede de dos importantes reuniones de presidentes centroamericanos. Estas reuniones, conocidas como las Cumbres de Corinto, se llevaron a cabo en 1902 y 1904. En la primera cumbre se firmó el Pacto de Corinto. Este acuerdo buscaba la paz y el arbitraje obligatorio entre Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Este lugar fue elegido para convertirse en una ciudad-puerto debido a su excelente ubicación. Aunque Corinto es una isla separada de tierra firme por un estero, se construyó un puente y una carretera. Esto permitió conectar la isla con el continente, facilitando el transporte de mercancías.

Importancia del Puerto de Corinto

El puerto de Corinto es muy importante a nivel internacional. Es el puerto más grande de Nicaragua, especialmente en la costa del Pacífico. Gran parte del petróleo que llega al país entra por este puerto. Además, muchos productos agrícolas se importan y exportan a través de Corinto.

Cerca del puerto, se pueden ver grandes contenedores. Estos contienen productos como licor, petróleo, metanol y derivados de la caña de azúcar. Están listos para ser cargados en barcos para exportación o acaban de ser importados. También, cada mes, barcos de cruceros llegan a este puerto.

Turismo y Naturaleza en Corinto

Además de su actividad portuaria, Corinto ofrece una hermosa playa. Esta playa cuenta con restaurantes a lo largo de la costa. El lugar se conoce como Costa Azul y desde allí se puede disfrutar de una vista de la bahía y de varias islas cercanas.

Entre estas islas se encuentra la Isla El Cardón. Esta isla es famosa porque se dice que el poeta Rubén Darío escribió allí uno de sus poemas más conocidos, "A Margarita". La Isla El Cardón y las otras islas cercanas son estrechas y están deshabitadas. Están cubiertas de vegetación y son un buen lugar para nadar y ver los atardeceres.

Población de Corinto

Corinto tiene una población actual de 18,650 habitantes. De esta cantidad, el 47.8% son hombres y el 52.2% son mujeres. Casi toda la población, el 100%, vive en la zona urbana de la ciudad.

Barrios de Corinto

Archivo:PuertodeCorinto,NIC
Barrios de Corinto

El municipio de Corinto está dividido en 20 barrios. Algunos de ellos son:

  • Alpac
  • Apatlán
  • Arlen Siu
  • Azarías H. Pallais
  • Barrio Nuevo
  • Calle Nueva
  • Camilo Ortega
  • Centro
  • Colonia Invi
  • El Chorizo
  • El Humito
  • El Playón
  • Enia
  • Félix Salgado
  • Los Cocales
  • Los Robles
  • Omar Torrijos
  • Puerto
  • San Luis
  • San Martín

Economía y Comercio en Corinto

Corinto fue una terminal de trenes en el pasado. Hoy en día, es el puerto más grande y el único en la costa del Pacífico de Nicaragua. Es fundamental para la importación y exportación de productos. Cuenta con una terminal de contenedores y puede manejar muchos tipos de carga. Esto incluye líquidos, productos a granel, contenedores y también recibe turistas.

Transporte en Corinto

Archivo:Puente y Canoa
Puente a Corinto

El puerto de Corinto es el más grande y vital de Nicaragua. Además de la carga regular, tiene terminales para contenedores, buques cisterna y cruceros. Su ubicación es muy buena, ya que está protegido por la Isla El Cardón y la península de Isla Castañones.

Ciudades Hermanadas con Corinto

Corinto tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corinto, Nicaragua Facts for Kids

kids search engine
Corinto (Nicaragua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.