robot de la enciclopedia para niños

Mole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mole
Comida en la Feria del Mole 2014 10.JPG
Conejo en mole almendrado
Tipo Salsa y marinado
Origen prehispánico
Datos generales
Ingredientes chiles, especias Cacao y frutos secos

El mole es una palabra que viene del náhuatl molli o mulli, que significa "molido". Se usa para describir varios tipos de salsas mexicanas que son muy sabrosas y se hacen principalmente con chiles y especias. Estas salsas se espesan con masa de maíz, tortilla o pan. También se llama mole a los platillos de carne o vegetal que se preparan con estas salsas.

El mole tiene un origen muy antiguo, de la época prehispánica de México. En ese tiempo, se ofrecía en ceremonias especiales como un regalo a los dioses. De todas las variedades de mole que existen, la más conocida es el mole poblano. Este es un mole de color oscuro que viene de Puebla, pero es famoso en todo el país. Otros tipos de mole son el mole blanco, el mole almendrado, el mole oaxaqueño, el huaxmole y el manchamanteles.

Historia del Mole: Un Viaje Culinario

¿Cómo Nació el Mole en la Antigüedad?

El mole tiene raíces muy profundas en la historia de México. Mucho antes de la llegada de los españoles, ya existían salsas parecidas. Fray Bernardino de Sahagún, un historiador, escribió sobre un guiso prehispánico que se preparaba para el emperador Moctezuma. Este guiso tenía una salsa de chile llamada chilmulli o chilmole. La palabra mulli se usaba mucho para referirse a estas salsas. Se dice que estos mullis también se ofrecían a los dioses después de viajes largos, como una forma de agradecimiento.

La Leyenda del Mole Poblano en el Siglo XVII

Existe una historia muy popular sobre cómo se creó el mole poblano en el siglo XVII en la ciudad de Puebla. Se cuenta que una monja llamada Andrea de la Asunción, del convento de Santa Rosa, lo preparó para un importante visitante, el virrey Tomás Antonio de Serna. Él quedó encantado con este platillo tan especial.

Otra leyenda cuenta que el virrey Juan de Palafox visitó un convento en Puebla. Los cocineros del convento se esforzaron mucho para preparar un gran banquete. El cocinero principal, fray Pascual, estaba muy nervioso. Mientras intentaba organizar los ingredientes, tropezó y todos los chiles, trozos de chocolate y especias cayeron en la olla donde se cocinaban unos guajolotes (pavos). Fray Pascual se preocupó mucho, pero para su sorpresa, cuando el platillo se sirvió, todos lo elogiaron. ¡Así nació el mole por accidente!

Incluso hoy, en algunos pueblos, las personas que cocinan invocan a fray Pascual con una frase especial: "San Pascual Bailón, atiza mi fogón."

¿Qué es el Mole Hoy en Día?

Originalmente, la palabra mole se usaba para cualquier salsa o mezcla de ingredientes. Actualmente, se usa para nombrar varios platillos de la cocina mexicana. Estos platillos tienen en común que se preparan con chiles y especias. En la cocina mexicana moderna, el mole se sirve a menudo con carnes cocidas, como pollo o pavo.

Variedades de Mole: Un Mundo de Sabores

Se calcula que en México existen alrededor de 50 tipos diferentes de moles. Los más conocidos son el mole rojo y el verde. Para muchas personas, el mole rojo es el "mole común". Debido a la gran cantidad de especias y chiles que se usan, el sabor del mole puede ser una sorpresa para quienes lo prueban por primera vez.

Aquí te mostramos algunos tipos de mole:

Moles de México

Moles de Oaxaca

  • Mole amarillo
  • Mole chichilo
  • Mole coloradito
  • Mole manchamantel
  • Mole negro
  • Mole rojo
  • Mole verde

Moles de Puebla

  • Mole poblano

Moles de San Pedro Atocpan, Ciudad de México

  • Mole almendrado

Moles de Veracruz

  • Mole Xiqueño
  • Mole Veracruzano
  • Tlatonile

Otros Moles de México

  • Mole blanco
  • Mole michoacano
  • Mole pipián
  • Mole prieto
  • Mole ranchero
  • Mole rosa
  • Mole tamaulipeco
  • Chirmole (común en Yucatán, México y Belice)
  • Guacamole
  • Huaxmole (o mole de caderas)
  • Mole de olla (aunque su nombre lo diga, no se considera un mole tradicional)

Moles de Guatemala

  • Mole guatemalteco

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mole (sauce) Facts for Kids

kids search engine
Mole para Niños. Enciclopedia Kiddle.