robot de la enciclopedia para niños

Mojinete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mojinete
Municipio
Mojinete Bolivia.jpg
Vista general de la localidad de Mojinete
Mojinete ubicada en Bolivia
Mojinete
Mojinete
Localización de Mojinete en Bolivia
Mojinete ubicada en Departamento de Potosí
Mojinete
Mojinete
Localización de Mojinete en Potosí
51002 Mojinete Municipio.png
Coordenadas 21°46′00″S 66°18′00″O / -21.766667, -66.3
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Potosí.svg Potosí
 • Provincia Sud Lípez
Alcalde Martin Mamani Zotar
Superficie  
 • Total 1182 km²
Altitud  
 • Media 3500 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 1022 hab.
Gentilicio Mojineteño -a
Huso horario UTC -4

Mojinete es un municipio y una localidad en Bolivia. Se encuentra en el departamento de Potosí, al suroeste del país, en la provincia de Sud Lípez. La localidad principal, también llamada Mojinete, está a orillas del río San Juan del Oro. En 2010, vivían allí unas 119 familias.

El municipio tiene un área de 1.182 kilómetros cuadrados. Según el Censo de 2012, su población era de 1.180 habitantes. Mojinete está cerca de la frontera con Argentina. La gente de Mojinete se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería.

Mojinete: Un Pueblo en Bolivia

Mojinete es un lugar importante en el suroeste de Bolivia. Es conocido por su paisaje y su historia.

¿De dónde viene el nombre de Mojinete?

El nombre "Mojinete" viene de la frase "mojón de jinete". Se cuenta que en 1879, durante la época de la Guerra del Pacífico, unos jinetes llegaron al río de Mojinete. Allí encontraron un buen lugar para subir una cuesta. Para recordar el camino de regreso, pusieron un mojón, que es una pila de piedras.

¿Dónde se encuentra Mojinete?

El municipio de Mojinete está rodeado por otros lugares importantes. Al norte y al oeste, limita con el municipio de San Pablo de Lípez. Al este, está la República Argentina, y al sur, el municipio de San Antonio de Esmoruco.

¿Cómo es el paisaje de Mojinete?

La localidad de Mojinete se ubica en una ladera cerca de un río, con terreno empinado. Al norte del pueblo hay una gran serranía con laderas muy inclinadas. Al sur, el terreno es más suave y ondulado, ideal para los cultivos.

Mojinete se encuentra en el extremo sur del Altiplano. Su paisaje es de tierras altas y onduladas, con volcanes que se elevan de forma irregular. Las altitudes en esta zona varían entre los 3.800 y los 5.820 m s. n. m..

¿Cuántas personas viven en Mojinete?

Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Mojinete es de 1.022 habitantes.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 637 Censo
2001 716 Censo
2012 1 180 Censo
2024 1 022 Censo

¿Cómo son las casas en Mojinete?

En Mojinete, las casas son de estilo rural y campesino. Suelen tener un patio central desde donde se accede a las habitaciones. La cocina y el baño generalmente están separados de las habitaciones principales.

Para construir las casas, se usan materiales como el adobe (ladrillos de barro) para las paredes. Los techos son de teja o calamina. Por dentro, las paredes se cubren con barro y yeso, y por fuera, solo con barro. Los pisos pueden ser de cemento o de tierra compactada.

Lugares interesantes para visitar en Mojinete

Mojinete ofrece varios lugares atractivos para quienes lo visitan:

  • Aguas termales: Se encuentran a 9,3 km de Bonete Palca. Son aguas calientes naturales.
  • Chulpares de Estancia Grande: Están a 15,5 km de Bonete Palca. Son antiguas construcciones de las que no se tienen muchos detalles sobre su origen.
  • Churquioj Chico: A 8 km de Mojinete. Es un valle con un clima especial que permite cultivar maíz y algunas frutas. Es un buen lugar para pasear y acampar.
  • Complejo Turístico Sendero: Comienza en Casa Pintada, a 8 km de Mojinete. Es ideal para observar aves, como el Cóndor.
  • Cueva Maravillosa: Se llega caminando por senderos. Dentro de la cueva, se pueden ver estalactitas y estalagmitas de hielo de unos 15 a 30 cm.
  • Edificio Puteoj: A 4,6 km de Churquioj Grande. Aquí se encuentra un antiguo horno que se usaba para fundir plata y plomo antes de la época colonial.
  • Laguna Oidor: Una hermosa laguna.
  • Mina Rondal: Una antigua mina.
  • Mirador y nido de cóndores: Un lugar para ver el paisaje y los nidos de estas grandes aves.
  • Molino de piedra: Un molino antiguo hecho de piedra.
  • Supay Huasi: Un lugar con un nombre interesante.
  • Suscuna: Otro punto de interés.
  • Tutayoj: Un lugar más para explorar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mojinete Municipality Facts for Kids

  • Mancomunidad de la Gran Tierra de los Lípez
kids search engine
Mojinete para Niños. Enciclopedia Kiddle.