robot de la enciclopedia para niños

Miravet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miravet
municipio de Cataluña
Escut de Miravet.svg
Escudo

Miravet, Ribera d'Ebre, Tarragona.jpg
Vista panorámica de Miravet
Miravet ubicada en España
Miravet
Miravet
Ubicación de Miravet en España
Miravet ubicada en Provincia de Tarragona
Miravet
Miravet
Ubicación de Miravet en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Ribera de Ebro
• Partido judicial Gandesa
Ubicación 41°02′15″N 0°35′52″E / 41.03741, 0.59781
• Altitud 125 m
Superficie 32,3 km²
Población 688 hab. (2024)
• Densidad 22,48 hab./km²
Gentilicio miravetano, -a
Código postal 43747
Alcalde (2019) Antoni Llambrich i Consarnau
Sitio web miravet.cat

Miravet es un pueblo muy especial en Cataluña, España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, en una zona llamada Ribera de Ebro. Está al sur de esta comarca, justo al lado del río Ebro, y cerca de otras regiones como Bajo Ebro y Tierra Alta. Lo más famoso de Miravet es su impresionante castillo de los Templarios, que se alza sobre una colina dominando el río.

Población de Miravet

Miravet tiene una población de habitantes (INE ) personas. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Miravet entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2012
1868 1391 1234 1014 865 844 789

Lugares Interesantes de Miravet

Miravet tiene muchos lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.

Archivo:DJI 0376 Miravet
Miravet visto desde el cielo

El Castillo de Miravet: Una Fortaleza Histórica

El Castillo de Miravet es un monumento muy importante. Fue una fortaleza construida por los musulmanes y luego, a mediados del siglo XII, la Orden del Temple la convirtió en un castillo-convento. Su ubicación es perfecta, en una curva del río Ebro.

Este castillo es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de los Templarios en Europa. Es el segundo castillo románico más importante de España, después del de Loarre, y tiene más habitaciones cubiertas que cualquier otro castillo en Cataluña.

El castillo mezcla estilos de diferentes épocas. Tiene partes de su origen musulmán y otras que los Templarios añadieron. Fue diseñado para ser autosuficiente, con almacenes, bodegas, cocinas e incluso una iglesia. A lo largo de los años, sufrió daños en conflictos como las Guerras Carlistas y la Guerra Civil Española, pero ha sido restaurado.

Archivo:Castell Miravet IMG 1711
El Castillo de Miravet

El Paso de Barca: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Pas de Barca de Miravet 2003
El Paso de Barca de Miravet. Es el último transbordador que funciona sin motor (2003).

En Miravet, puedes encontrar el último transbordador original del río Ebro que todavía funciona sin motor. Para cruzar el río, solo se usa la fuerza de la corriente del agua y la habilidad del barquero. ¡Es como viajar al pasado!

El Pueblo Antiguo: Cap de la Vila

El casco antiguo de Miravet, conocido como Cap de la Vila, está justo debajo del castillo y se adapta a la roca junto al río Ebro. Este lugar fue el centro de un antiguo asentamiento musulmán desde el siglo VIII hasta el siglo XVII.

Es famoso por sus vistas panorámicas, sus calles estrechas y con porches, y su encanto tradicional. Aquí puedes ver la última atarazana fluvial, donde se reparaban los barcos de río llamados "llaguts". También hay un antiguo molino de aceite y los restos de casas que fueron destruidas durante la Batalla del Ebro.

Es impresionante ver cómo el pueblo se asienta sobre la roca roja. Hay un camino llamado "ruta de les Blores" que te lleva desde la calzada empedrada hasta los restos de un antiguo poblado. Desde allí, las vistas del río Ebro y el paisaje son espectaculares.

La Iglesia Vieja: Un Tesoro Renacentista

Archivo:Iglesia Vieja de Miravet (Tarragona)
La Iglesia Vieja de Miravet

Esta magnífica iglesia de estilo Renacimiento fue construida por la Orden del Hospital entre 1565 y 1585, sobre lo que antes fue una mezquita árabe. Destaca por su estilo puro y sus pinturas originales.

La iglesia muestra las marcas de la Guerra Civil Española y la Batalla del Ebro, ya que perdió sus retablos y sufrió el impacto de una bomba. Hoy en día, ya no se usa para ceremonias religiosas, sino que alberga varias exposiciones. Puedes ver una colección de la alfarería típica de Miravet, piezas medievales pintadas sobre baldosas y fotos del paso del Ebro por las tropas republicanas en 1938.

También son notables sus pinturas murales de 1730 y un altar románico original del castillo. La Iglesia Vieja, junto con la Sanaqueta y la Aljama-mezquita, son algunos de los monumentos más importantes de Miravet.

Archivo:El río Ebro a su paso por Miravet
El río Ebro a su paso por Miravet
Archivo:El río Ebro a su paso por Miravet (Tarragona)
El río Ebro a su paso por Miravet

La Alfarería: Una Tradición Viva

La alfarería es una tradición muy importante en Miravet. El "raval dels canterers" (barrio de los alfareros) es uno de los pocos lugares donde este oficio sigue vivo.

Hay siete talleres de alfarería donde aún se pueden comprar piezas clásicas de Miravet, como "pitxells" (jarras), cántaros y "lebrillos" (recipientes grandes). Algunos de estos talleres tienen pequeños museos que son muy interesantes.

Archivo:Església vella de Miravet (Tarragona), del segle XVIII
Iglesia vieja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miravet Facts for Kids

kids search engine
Miravet para Niños. Enciclopedia Kiddle.