robot de la enciclopedia para niños

Iglesia vieja de Miravet para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia Vieja de Miravet es un edificio histórico que se encuentra en la Ribera del Ebro, en la provincia de Tarragona, España. Este antiguo templo católico es muy importante por su valor cultural y está protegido como un Bien Cultural de Interés Local. También se le conoce con otros nombres, como iglesia de la Virgen de Gracia o iglesia de la Natividad de la Virgen.

Datos para niños
Iglesia Vieja de Miravet
Bien Cultural de Interés Local
033 Església de la Nativitat, des del castell de Miravet.JPG
Vista desde el castillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Ubicación Miravet
Dirección Plaza de la Sanaqueta
Coordenadas 41°02′09″N 0°35′47″E / 41.035956, 0.596272
Información general
Nombres anteriores Iglesia de la Natividad
Usos Iglesia
Estilo Renacentista, barroco
Inicio 1565-1585
Finalización Siglo XVIII

Historia de la Iglesia Vieja de Miravet

La construcción de esta iglesia comenzó en el Siglo XVI, entre los años 1565 y 1585. Se edificó sobre los restos de una antigua mezquita y fue supervisada por la Orden del Hospital, una orden de caballeros muy antigua.

Daños y Restauración

La iglesia sufrió muchos daños durante un conflicto importante en España en el siglo XX, especialmente durante un evento conocido como la Batalla del Ebro. Por ejemplo, su cúpula (la parte superior en forma de bóveda) quedó con un agujero. Aunque ese hueco ya se ha reparado con ladrillos, aún se puede ver la diferencia en los materiales.

Después de un tiempo, la iglesia dejó de usarse para ceremonias religiosas. En la década de 1980, se inició un proyecto para restaurarla y devolverle su belleza.

Usos Actuales del Edificio

Hoy en día, la Iglesia Vieja de Miravet es un espacio multiusos. Se utiliza a menudo como sala de exposiciones. Aquí puedes encontrar muestras sobre la historia de Miravet, incluyendo fotografías de la época del conflicto y objetos que muestran cómo era la vida diaria en el pueblo cuando estaba bajo el control de los templarios. También se exhibe cerámica típica de Miravet.

Además, se pueden ver obras de Joaquim Mir, un pintor catalán. Él quedó tan impresionado con los paisajes de Miravet que dedicó sus últimas pinturas a este lugar. La iglesia solo abre al público en Semana Santa, durante el verano y en algunas fiestas especiales.

Arquitectura y Diseño de la Iglesia

La iglesia comenzó a construirse con un estilo Renacentista, que se caracteriza por líneas rectas y poca decoración. Sin embargo, como su construcción duró mucho tiempo, se le fueron añadiendo elementos del estilo barroco, que era más popular en el Siglo XVIII.

Características Exteriores

Por fuera, la iglesia tiene un aspecto sencillo y elegante. Está hecha de sillar, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. En la fachada sur, hay una puerta de entrada simple con un dintel (una pieza horizontal de piedra sobre la abertura) y dovelas (piezas en forma de cuña que forman un arco), creando un arco de medio punto (un arco semicircular). Hay otra puerta lateral con características similares.

Archivo:Iglesia Vieja de Miravet (Tarragona)
Iglesia Vieja de Miravet (Tarragona)

La iglesia cuenta con contrafuertes externos, que son pilares que sobresalen de la pared y ayudan a sostener la estructura. La luz entra al interior a través de ventanas cuadradas ubicadas en los laterales de la nave (la parte principal del edificio).

Detalles Interiores

Dentro de la iglesia, lo más llamativo son las pinturas murales (pinturas hechas directamente sobre las paredes) que datan de 1730. Estas obras fueron realizadas por artistas de la zona. También destaca el altar, que es de estilo románico (un estilo artístico anterior al Renacimiento) y es el original que se encontraba en la antigua iglesia del Castillo de Miravet.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia vieja de Miravet para Niños. Enciclopedia Kiddle.