robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Miravet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Miravet
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Miravet - General3.jpg
Vista del castillo desde el norte.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Miravet
Ubicación Colina
Coordenadas 41°02′08″N 0°35′37″E / 41.0356, 0.593611
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglos IX al XII
Estilo Arquitectura románica
Entrada
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0006642
Declaración 8 de noviembre de 1988
Mapa de localización
Castillo de Miravet ubicada en Provincia de Tarragona
Castillo de Miravet
Castillo de Miravet
Ubicación en Tarragona

El Castillo de Miravet es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Miravet, en Cataluña, España. Se encuentra en la cima de una colina de unos 100 metros de altura, dominando el paisaje. Este castillo es considerado uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura militar de los Templarios en Cataluña. Desde 1988, está reconocido como un Bien de Interés Cultural.

¿Cómo es el Castillo de Miravet?

Archivo:Castell de Miravet - General
Muralla oeste del castillo.

El Castillo de Miravet tiene un gran patio central que se divide en dos zonas principales.

Recinto Jussà: La Parte Más Antigua

La primera parte se llama jussà. Fue construida entre los siglos IX y XI. Es un recinto amurallado de origen andalusí, que se extiende por más de doce mil metros cuadrados. Está organizado en tres niveles que suben como escalones en la colina.

Recinto Soberano: La Fortaleza Templaria

La segunda parte es el recinto soberano, que data del XII. Es más pequeño, con unos 2500 metros cuadrados. Tiene una forma poligonal con cinco torres y fuertes muros de apoyo. En el centro hay un patio de armas. Alrededor de este patio se distribuyen las diferentes habitaciones y dependencias. Su diseño se parece al de un monasterio cisterciense, pero adaptado para las necesidades militares de los caballeros.

Espacios Interiores del Castillo

Con el tiempo, se añadieron nuevas construcciones dentro del castillo. Esto se hizo para adaptarlo a las armas de la época. Algunas de las dependencias más importantes que puedes encontrar son:

  • Las caballerizas, donde se guardaban los caballos.
  • La cisterna, para almacenar agua.
  • El refectorio, que era el comedor.
  • La bodega y los silos, para guardar alimentos.
  • La sala capitular, un lugar de reunión.
  • El templo de estilo románico, que era la iglesia del castillo.

Las Torres del Castillo

El castillo cuenta con torres con nombres especiales:

  • La Torre del Tesoro se usaba para guardar los documentos importantes de la orden y sus objetos de valor.
  • La Torre de la Sangre tiene una leyenda. Se cuenta que allí se resistieron seis caballeros templarios en el año 1308. Aunque la leyenda dice que fueron capturados, la historia real indica que se rindieron y fueron hechos prisioneros.

Restauraciones del Castillo

A lo largo de los años, se han realizado trabajos de restauración en las paredes del patio de armas. Estas restauraciones han ayudado a conservar el castillo y a entender mejor cómo era su estructura original.

Galería de imágenes

¿Qué otros castillos hay cerca?

kids search engine
Castillo de Miravet para Niños. Enciclopedia Kiddle.