Milton Wolff para niños
Datos para niños Milton Wolff |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1915 Brooklyn, EE. UU. ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2008 Berkeley, EE. UU. ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judío laico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Rama militar | Brigadas Internacionales | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y guerra civil española | |
Partido político | Partido Comunista de los Estados Unidos de América | |
Afiliaciones | Batallón Lincoln ![]() |
|
Milton 'Milt' Wolff (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 7 de octubre de 1915 y fallecido en Berkeley el 14 de enero de 2008) fue un voluntario estadounidense. Participó en el batallón Abraham Lincoln durante la guerra civil española. Allí, fue el último comandante de la XV Brigada Internacional. También fue un importante activista social. Milton nació en una familia de inmigrantes en Brooklyn, Nueva York. Comenzó su actividad política en la Liga Juvenil Comunista. Se unió al Partido Comunista de los Estados Unidos durante la Gran Depresión.
Contenido
¿Qué hizo Milton Wolff en la Guerra Civil Española?
A principios de 1937, Wolff viajó a España para unirse a las Brigadas Internacionales. Estas brigadas se formaron para apoyar al gobierno de la Segunda República Española. También buscaban luchar contra los regímenes autoritarios que surgían en Europa. Llegó a la base de entrenamiento de las Brigadas en Albacete en marzo.
De pacifista a soldado
Milton era una persona que prefería la paz y tenía muchas ideas. Al principio, quiso ayudar como parte de los servicios de salud. Sin embargo, las Brigadas Internacionales sufrieron muchas bajas en la batalla del Jarama. Esto lo llevó a convertirse en soldado.
Un escape heroico
Durante un repliegue de las tropas, el capitán Milton Wolff quedó detrás de las líneas enemigas. No pudo cruzar el Ebro con sus compañeros. Se escondió por un tiempo, sobreviviendo gracias a la ayuda de los campesinos. Finalmente, cruzó el río nadando. Se reunió con sus compañeros en el campamento del batallón Lincoln en Marsá, Cataluña. Fue recibido como un verdadero héroe por sus camaradas.
Liderazgo en el campo de batalla
Después de luchar en las batallas de Brunete, Belchite y Teruel, el batallón Lincoln perdió a dos oficiales. Wolff fue nombrado comandante del Batallón Lincoln-Washington. Esto ocurrió durante los meses de preparación para la batalla del Ebro en Marsá. Wolff dejó España en noviembre de 1938. Fue cuando las Brigadas Internacionales fueron disueltas.
¿Cómo participó Milton Wolff en la Segunda Guerra Mundial?
En 1940, Wolff ofreció sus servicios a los servicios secretos británicos. Trabajó para conseguir armas para las organizaciones que se oponían a los regímenes opresores durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando Estados Unidos entró en el conflicto, Wolff se alistó en la infantería en junio de 1942.
Misiones especiales
Entró en combate a finales de 1943 en Birmania. Allí, conoció al general William Joseph Donovan. Este lo asignó a la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS). Su trabajo era colaborar con los grupos que luchaban contra la opresión en la Italia ocupada.
¿Qué fue la "caza de brujas" y cómo afectó a Milton Wolff?
Wolff tuvo que presentarse ante el Comité de Actividades Antinorteamericanas. Esto ocurrió durante un periodo conocido como la caza de brujas. Fue una época en la que se buscaba a personas sospechosas de tener ideas políticas diferentes. Wolff defendió a los veteranos del batallón Abraham Lincoln. Estos eran vistos como una organización que promovía ideas comunistas. Cuando Wolff explicó sus acciones, recordó sus orígenes:
Soy judío y sabiendo que como judíos fuimos los primeros en sufrir la opresión, me fui a España a luchar.
Activismo después de la guerra
Años más tarde, Wolff participó en una campaña contra la segregación racial en Sudáfrica. También recaudó dinero para conseguir ambulancias para los sandinistas de Nicaragua en la década de 1980.
Obras escritas por Milton Wolff
- The Premature Anti-Fascist.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Milton Wolff Facts for Kids