robot de la enciclopedia para niños

Mikoyan MiG-27 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mikoyan MiG-27
Микоя́н МиГ-27
Mig-27.jpg
Un MiG-27 de la Fuerza Aérea India.
Tipo Avión de ataque
Fabricantes Bandera de la Unión Soviética Mikoyan
Bandera de la India HAL (bajo licencia)
Primer vuelo 20 de agosto de 1970
Introducido 1975
Retirado

Años 1990 (Rusia)

Bandera de la India 2020 (India)
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Soviética
Bandera de la India Fuerza Aérea India
Bandera de Sri Lanka Fuerza Aérea de Sri Lanka
Producción 1970-1986
N.º construidos 648 MiG-23B/BN
764 MiG-27
Desarrollo del Mikoyan-Gurevich MiG-23

El Mikoyan MiG-27 (conocido en ruso como МиГ-27) es un avión de ataque a tierra que fue creado en la Unión Soviética por la empresa Mikoyan. Más tarde, la India también lo fabricó bajo licencia con el nombre de Bahadur, que significa "Valiente".

Este avión se basa en el avión de caza Mikoyan-Gurevich MiG-23, pero fue mejorado para atacar objetivos en tierra. A diferencia del MiG-23, el MiG-27 no se usó mucho fuera de Rusia, ya que muchos países prefirieron otros modelos. En la actualidad, la mayoría de los MiG-27 han sido retirados de servicio, excepto en Kazajistán.

¿Cómo se diseñó y desarrolló el MiG-27?

Para crear el MiG-27, la industria aeronáutica soviética tuvo que innovar. En 1969, se empezó a diseñar el MiG-23B, una versión mejorada del MiG-23 para misiones de ataque a tierra.

Mejoras en el diseño del MiG-23B

Esta nueva versión tenía una parte delantera diferente en el fuselaje, con la nariz más corta para que el piloto pudiera ver mejor. La cabina estaba protegida con blindaje. Además, incluía un telémetro láser (para medir distancias), un radar y un equipo de navegación. Las tomas de aire y la tobera (por donde sale el aire del motor), que en el MiG-23 podían cambiar de forma, se hicieron fijas en el MiG-23B. Esto redujo la velocidad máxima, pero hizo el avión más ligero y sencillo.

El primer vuelo de esta versión fue en 1970, y su producción comenzó en 1971. Poco después, el MiG-23B fue reemplazado por una versión más nueva, el MiG-23BN.

El nacimiento del MiG-27

En 1973, se empezó a trabajar en un MiG-23BN con un sistema de guía llamado "Kayra". Este proyecto llevó al prototipo del MiG-27, que voló por primera vez en 1974. La Unión Soviética fabricó un total de 910 aviones MiG-27 de diferentes tipos hasta 1983.

La India también produjo el MiG-27 bajo licencia, a través de la empresa Hindustan Aeronautics. Allí se le dio el nombre de Bahadur, que significa "Valiente".

¿Dónde se usó el MiG-27 en operaciones?

Los aviones MiG-27 han participado en diversas situaciones a lo largo de su historia.

Uso en Sri Lanka

La Fuerza Aérea de Sri Lanka comenzó a usar los MiG-27 en el año 2000. Estos aviones realizaron misiones de bombardeo y apoyo aéreo. Lamentablemente, algunos de estos aviones sufrieron accidentes.

  • En agosto de 2000, un MiG-27 se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Colombo.
  • En julio de 2001, otro MiG-27 fue destruido y uno más resultó dañado en tierra durante un ataque a la base aérea.
  • En junio de 2004, un MiG-27 cayó al mar cerca del aeropuerto.
  • El 13 de febrero de 2012, otro MiG-27 se estrelló durante un entrenamiento, pero el piloto logró salir a salvo.

Uso en la India

La Fuerza Aérea India también utilizó el MiG-27.

  • El 27 de mayo de 1999, durante un conflicto en la región de Cachemira, un MiG-27 indio se perdió.
  • Desde 2001, la Fuerza Aérea India ha tenido más de 12 accidentes con MiG-27.
  • En febrero de 2010, la India dejó en tierra toda su flota de más de 150 aviones después de un accidente. Se sospechó que los motores tenían defectos.
  • El 13 de junio de 2016, un MiG-27 se estrelló en una zona residencial durante un entrenamiento, dañando casas, pero el piloto salió ileso.

La Fuerza Aérea India retiró el último escuadrón de MiG-27ML el 29 de diciembre de 2017. Los últimos MiG-27UPG actualizados volaron hasta el 3 de enero de 2020, marcando su retiro definitivo.

Uso en Afganistán

El MiG-27 también fue usado en los últimos años de la presencia soviética en Afganistán. Los aviones operaban desde la base de Shindand.

  • Sus motores tenían problemas con la arena y el combustible, lo que limitaba las operaciones desde las bases afganas.
  • A pesar de esto, el MiG-27 tuvo un buen desempeño en sus misiones.
  • Normalmente usaban bombas no guiadas, pero más tarde también misiles aire-superficie como el Kh-23, Kh-25 y Kh-29.
  • Algunos MiG-27 fueron adaptados para llevar el misil Kh-29.
  • Varios de estos aviones fueron impactados por misiles portátiles Stinger.

¿Qué variantes del MiG-27 existen?

El MiG-27 tuvo varias versiones, cada una con mejoras o características específicas:

  • MiG-23B: Versión del MiG-23 para ataque a tierra. Tenía un morro rediseñado para mejor visibilidad y blindaje.
  • MiG-23BN: Desarrollo del MiG-23B con tomas de aire más sencillas y nuevos equipos. Podía llevar misiles guiados y bombas. Se construyeron 360 unidades.
  • MiG-27D: Primera actualización, con capacidad de ataque nuclear. Se convirtieron 304 unidades.
  • MiG-27M: Versión modernizada con pequeños cambios en el morro y nuevo equipo. Se construyeron 197 unidades.
  • MiG-27ML: Versión modernizada de las primeras variantes, similar al MiG-27K pero más sencilla. Se convirtieron 162 unidades.
  • MiG-27H: Versión para la India. Se construyeron 210 unidades bajo licencia.
  • MiG-27UPG: Versión india con electrónica francesa.
  • MiG-27K: Última versión soviética, con bombas guiadas por TV y un nuevo cañón de 30 mm.

¿Qué países han usado el MiG-27?

Aunque el MiG-23BN se exportó a 18 países, el MiG-27 solo se exportó a cuatro: Kazajistán, India, Siria y Sri Lanka.

Operadores actuales

  • Fuerza de Defensa Aérea de Kazajistán: En 2018, contaban con 12 unidades de MiG-27.

Antiguos operadores

¿Dónde aparece el MiG-27 en los medios?

El MiG-27 ha aparecido en algunas obras de entretenimiento:

  • En la serie de anime Área 88, se ve a un escuadrón de MiG-27 realizando ataques a baja altura.
  • Aparece en el videojuego War Thunder en sus versiones MiG-27K, MiG-27M y MiG-23BN.
  • El MiG-27 puede ser elegido para usar en el videojuego Heatseeker.

¿Cuáles son las características técnicas del MiG-27?

Archivo:Mikoyan MiG-27 3-view
Dibujo 3 vistas del Mikoyan-Gurevich MiG-27.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Longitud: 17,1 m (56,1 ft)
  • Envergadura:
  • A 45°: 7,8 m
  • A 60°: 14 m
  • Altura: 5,8 m (18,9 ft)
  • Superficie alar: 37,4 (402 ft²)
  • Peso vacío: 11 908 kg (26 245,2 lb)
  • Peso cargado: 18 100 kg (39 892,4 lb)
  • Peso máximo al despegue: 20 670 kg (45 556,7 lb)
  • Planta motriz:Turborreactor Tumansky R-29B-300.
    • Empuje normal: 78,5 kN (8 005 kgf; 17 648 lbf) de empuje.
    • Empuje con postquemador: 112,8 kN (11 502 kgf; 25 359 lbf) de empuje.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 1 885 km/h (1 171 MPH; 1 018 kt) y 1350 km/h a nivel del mar
  • Radio de acción: 780 m (2 559 ft)
  • Alcance en ferry: 2 500 m (8 202 ft)
  • Techo de vuelo: 15 240 m (50 000 ft)
  • Régimen de ascenso: 200 m/s (39 370 ft/min)
  • Carga alar: 605 kg/m² (123,9 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 0.62

Armamento

  • Cañones:
    • 1x Gryazev-Shipunov GSh-6-30 de 30 mm con 300 disparos
    • 1x Gryazev-Shipunov GSh-23 de 23 mm con 260 disparos
  • Puntos de anclaje: 7 (1 pilón central, 4 pilones bajo el fuselaje y 2 en las alas) con una capacidad de 4000 kg, para cargar una combinación de:
    • Bombas:
      • FAB-250
      • FAB-500
      • FAB-1000
    • Cohetes:
      • UV-16/32-57
      • S-5
      • S-8
      • S-25
      • S-24
    • Misiles:
      • Misiles aire-aire: Mólniya R-60
      • Misiles aire-superficie: Kh-23 (guiado por radio), Kh-25MP, L (antirradiación y láser) y Kh-29L/LM/T/D.

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia MiG-_ (interna de Mikoyan): ← MiG-21 - MiG-23 - MiG-25 - MiG-27 - MiG-29 - MiG-31 - MiG-33 →

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikoyan MiG-27 Facts for Kids

kids search engine
Mikoyan MiG-27 para Niños. Enciclopedia Kiddle.