robot de la enciclopedia para niños

Mijaíl Skóbelev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaíl Skóbelev
M Skobelev.jpg
Mijaíl Dmítrievich Skóbelev.
Fotografía de Serguéi Lvóvich Levitski.
Información personal
Nombre en ruso Михаил Дмитриевич Скобелев
Apodo El General Blanco
Nacimiento 29 de septiembre de 1843
San Petersburgo, Rusia
Fallecimiento 7 de julio de 1882
Moscú, Rusia
Causa de muerte Cardioplejía
Sepultura Zaborovo
Nacionalidad Rusa
Familia
Padres Dmitry Skobelev
Olga Skobeleva
Cónyuge Maria Gagarina
Educación
Educado en
  • Universidad Imperial de San Petersburgo (desde 1861)
  • Academia Nikoláievskaya del Estado Mayor (1866-1868)
Información profesional
Ocupación Gobernador de Turkestán
Años activo 1861- 1882
Lealtad Imperio Ruso
Rama militar Ejército Imperial Ruso e infantería
Rango militar General de Infantería
Conflictos

Conquista Rusa de Turkestán Guerra Ruso-Turca (1877-1878)

  • Sitio de Pleven
  • Batalla del paso de Shipka

Conquista Rusa de Turkmenistán

  • Asedio de Gökdepe
Distinciones Cruz de San Jorge

Mijaíl Dmítrievich Skóbelev (nacido en San Petersburgo, Rusia, el 29 de septiembre de 1843 y fallecido en Moscú el 7 de julio de 1882) fue un importante general ruso. Es recordado por su participación en la expansión rusa en Asia Central y en la Guerra Ruso-Turca (1877-1878).

Sus soldados lo llamaban cariñosamente el "General Blanco". Esto se debía a que le gustaba usar casacas y montar caballos de ese color. Fue considerado por el famoso mariscal Bernard Montgomery como uno de los mejores generales de su época.

Mijaíl Skóbelev falleció en circunstancias inesperadas. Se especuló que su muerte pudo estar relacionada con sus ideas sobre el Paneslavismo. Estas ideas no siempre coincidían con los acuerdos de Rusia con otros países como el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro.

Mijaíl Skóbelev: El General Blanco de Rusia

¿Quién fue Mijaíl Skóbelev?

Mijaíl Skóbelev nació en una familia con una larga tradición en el ejército. Su padre, Dmitri Skóbelev, fue teniente y luego general, participando en la Guerra de Crimea. Su abuelo, Iván Skóbelev, luchó contra Napoleón Bonaparte en 1812 y también alcanzó un alto rango militar.

Archivo:Skobelev Ivan
Iván Skóbelev. Obra de Bardou Karl Wilhelm.

Su abuelo Iván se encargó de la educación de Mijaíl cuando era joven. Después de la muerte de su abuelo, Mijaíl fue enviado a Francia para continuar sus estudios.

Sus Primeros Pasos en el Ejército

En 1861, Mijaíl regresó a Rusia para estudiar en la Universidad de San Petersburgo. Sin embargo, pronto dejó la universidad para unirse a un regimiento de caballería.

Se graduó de la Academia del Estado Mayor, una escuela militar muy importante. Después de graduarse, pidió ser enviado a Turquestán en 1868. Allí participó en la expansión rusa en esa región, un periodo conocido como el Gran Juego.

Aventuras en Asia Central

En 1874, durante una expedición contra el Janato de Jiva, Mijaíl Skóbelev se disfrazó de turcomano. Así pudo explorar una ruta secreta hacia Jiva a lo largo del río Oxus.

En 1875, tuvo un papel importante en una expedición contra el Janato de Joqand. Bajo el mando del general Konstantin von Kaufman, Skóbelev se destacó por su liderazgo en una campaña difícil contra los grupos que se oponían a Rusia. Cuando el Imperio Ruso tomó el control de la región de Ferganá, Mijaíl fue nombrado gobernador militar.

La Guerra Ruso-Turca (1877-1878): Un Héroe en los Balcanes

El Emir de Bujará se reúne en Samarcanda con los notables de la ciudad. Obra de Vasili Vereshchaguin.

En abril de 1877, comenzó la Guerra Ruso-Turca (1877-1878). Rusia justificó esta guerra diciendo que quería ayudar a los pueblos eslavos que vivían bajo el control del Imperio Otomano. Mijaíl Skóbelev fue enviado a los Balcanes, aunque al principio no tuvo un mando muy importante.

El Asedio de Pleven: Un Desafío para Skóbelev

En julio de 1877, el ejército turco, liderado por Osmán Pashá, se atrincheró en la ciudad de Pleven, en el norte de Bulgaria. Los turcos eran 34.000 soldados, mientras que el ejército ruso y rumano sumaba unos 84.000. Aunque los aliados tenían más soldados y cañones, Osmán Pashá había fortificado Pleven muy bien.

Archivo:Boj u Ivanovo-Chiflik
Combate entre soldados rusos y otomanos en la Guerra Ruso-Turca. Obra de Pável Kovalevski.

Los primeros dos ataques rusos, en julio y agosto, no tuvieron éxito y causaron muchas pérdidas. Los aliados decidieron un tercer ataque el 11 de septiembre. Mijaíl Skóbelev y sus tropas rusas tuvieron más éxito en su flanco.

Archivo:Перед атакой. Под Плевной
Soldados rusos preparándose para el ataque en el Sitio de Pleven. Obra de Vasili Vereshchaguin.

Los ataques que Mijaíl Skóbelev dirigió en Pleven el 11 y 12 de septiembre de 1877 lo hicieron muy famoso en Rusia. Skóbelev entendió bien el terreno y vio una oportunidad para atacar. Su misión era distraer al enemigo mientras se realizaba el ataque principal.

Skóbelev y sus tropas lograron desalojar a los turcos de una posición y tomaron una colina. Luego, avanzaron a otra colina, a medio kilómetro de las líneas turcas. Los rusos provocaron a los turcos, quienes contraatacaron con fuerza. Sin embargo, Skóbelev envió más tropas y los turcos tuvieron que retroceder.

Después de bombardear las defensas turcas, Skóbelev ordenó un avance general. Las tropas rusas tomaron dos fortificaciones. Mijaíl Skóbelev apareció en las fortificaciones vestido con su casaca blanca y montado en su caballo blanco, lo que hizo que sus soldados lo aclamaran.

Archivo:Dmitriev 004
Bombardeo ruso sobre Pleven. Obra de Nikolái Dmítriev-Orenburgsky.

A pesar del éxito, la situación de Skóbelev era difícil porque había perdido muchos hombres. Pidió refuerzos, pero le fueron negados. El 12 de septiembre, los turcos contraatacaron varias veces. Las líneas rusas estuvieron a punto de ceder, pero Skóbelev apareció y animó a sus tropas. Finalmente, esa tarde, Skóbelev tuvo que retirarse de las fortificaciones.

Como los ataques no funcionaban, los aliados decidieron rendir la ciudad por hambre. A mediados de octubre, los turcos ya casi no tenían comida. El 28 de noviembre, Osmán Pashá intentó romper el cerco, pero no pudo y finalmente se rindió.

Archivo:A Kivshenko Srajenie u Shipki-Sheinovo
Batalla del paso de Shipka. Obra de Nikolái Dmítriev-Orenburgsky.

El zar Alejandro II de Rusia, que estaba en Pleven, vio el buen desempeño de Mijaíl Skóbelev. Lo ascendió a Teniente General y le otorgó una importante condecoración.

Avance Hacia la Paz

A principios de 1878, Mijaíl lideró un ataque en el paso de Shipka. Obligó al ejército otomano a rendirse, capturando a 36.000 soldados y 90 cañones. El 8 de enero, tomó Adrianópolis y continuó su avance hacia Constantinopla.

En febrero, las tropas de Skóbelev estaban en San Stefano, muy cerca de Estambul. El Imperio Otomano se vio obligado a pedir la paz.

Archivo:The defeat of Shipka Peak, Bulgarian War of Independence
Batalla del paso de Shipka. Obra de Alekséi Kivshenko.

Por temor al avance ruso, Gran Bretaña envió una flota y presionó para que Rusia negociara. Poco después se firmó el Tratado de San Stefano. Este tratado reorganizaba las antiguas tierras otomanas en los Balcanes. Sin embargo, Gran Bretaña y el Imperio austrohúngaro se opusieron. Temían que Bulgaria se volviera demasiado cercana a Rusia. El tratado fue modificado cuatro meses después en el Congreso de Berlín, dando lugar al Tratado de Berlín.

La Conquista de Turkmenistán: Nuevas Victorias

En 1880, Mijaíl Skóbelev regresó a Asia Central para participar en la conquista de Turkmenistán. En 1881, su objetivo era la ciudad de Gökdepe, donde un ejército ruso había fracasado en 1879.

La Toma de Gökdepe

A finales de noviembre, comenzó el asedio de Gökdepe, defendida por 12.000 turcomanos. Los turcomanos hicieron varias salidas, pero Mijaíl Skóbelev continuó el bombardeo con sus 60 cañones. También ordenó la colocación de explosivos en varios puntos de la muralla.

Los explosivos detonaron el 12 de enero, abriendo una brecha en la fortaleza. Skóbelev ordenó el avance de los regimientos rusos y conquistaron la ciudad. Las bajas rusas fueron 268 soldados. La toma de la fortaleza resultó en un gran número de bajas entre los defensores y las personas que se habían refugiado allí.

Archivo:Wassilij Wassiljewitsch Wereschtschagin 002
Enfrentamiento entre soldados rusos y turcomanos. Obra de Vasili Vereshchaguin.

Después de la conquista de Gökdepe, Alejandro III de Rusia ascendió a Mijaíl Skóbelev a General de Infantería y lo condecoró con la Cruz Militar de San Jorge.

Tras la toma de Gökdepe, cayeron Ajal Teké y Asjabad. El 24 de marzo de 1881, Alejandro III ordenó que esas tierras pasaran a formar parte de Rusia. A pesar del éxito de la campaña, Mijaíl Skóbelev fue retirado del mando en Turkmenistán. Esto se debió a que la situación en Gökdepe causó preocupación en otros países.

Su Vida Después de la Guerra y su Legado

Archivo:General Skobelev (Dimitriev-Orenburgsky)
Mijaíl Dmítrievich Skóbelev. Obra de Nikolái Dmítriev-Orenburgsky.

Mijaíl Skóbelev llegó a San Petersburgo en un momento de cambios. El zar Alejandro II había fallecido y Alejandro III lo había sucedido. Skóbelev comenzó una carrera en la política con la misma energía que en el ejército.

A principios de 1882, dio dos discursos importantes en San Petersburgo y París. En estos discursos, expresó ideas que no estaban de acuerdo con las políticas de Alemania. Esto fue un desafío para el zar Alejandro III, quien acababa de formar una alianza con Guillermo I de Alemania y Francisco José I de Austria. Skóbelev habló sobre la necesidad de ayudar a los bosnios y sobre un posible conflicto futuro entre los pueblos eslavos y germanos, algo que finalmente ocurrió en la Primera Guerra Mundial.

Alejandro III, que no quería que Skóbelev influyera en su política exterior, lo nombró Jefe del Cuerpo del Ejército en Minsk, cerca de la frontera occidental del Imperio.

El 22 de junio de 1882, Mijaíl Skóbelev viajó a Moscú. El 25 de junio, fue encontrado sin vida en el Hotel Duseaux en circunstancias inesperadas. Aunque los médicos dijeron que la causa fue un problema de corazón y pulmones, pronto surgieron teorías sobre un posible envenenamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikhail Skobelev Facts for Kids

  • Paneslavismo
  • Guerra Ruso-Turca (1877-1878)
  • Konstantín von Kaufman
  • Gran Juego
  • Cuestión de Oriente
kids search engine
Mijaíl Skóbelev para Niños. Enciclopedia Kiddle.