Miches para niños
Datos para niños Miches |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Vista del municipio
|
||
Localización de Miches en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°59′N 69°03′O / 18.98, -69.05 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | El Seibo | |
Distritos Municipales | 3 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de mayo de 1939 | |
Superficie | ||
• Total | 443,8 km² | |
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 20 813 hab. | |
• Densidad | 47 hab./km² | |
Gentilicio | michero/a, michense | |
Huso horario | UTC-4 | |
Patrono(a) | San Antonio de Padua | |
Miches es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de El Seibo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Miches?
En 1936, esta comunidad se llamaba El Jovero. Luego, por una ley, cambió su nombre a Miches. Esto fue en honor a un importante militar dominicano llamado Eugenio Miches.
¿Dónde se encuentra Miches?
Este municipio está en la costa atlántica, al noreste de la República Dominicana. Miches se ubica entre las montañas de la Cordillera Oriental y la Bahía de Samaná. Es un lugar tranquilo con mucha belleza natural.
¿Qué lugares rodean a Miches?
Miches tiene varios vecinos:
- Al norte: el Océano Atlántico.
- Al oeste: el municipio de Sabana de la Mar.
- Al este: el municipio de Higüey.
- Al sur: el municipio de El Seibo.
¿Cómo se organiza Miches?
Miches se divide en varios distritos municipales. Estos son como pequeñas áreas dentro del municipio que tienen su propia administración.
Distritos municipales de Miches
Los distritos municipales de Miches son:
- El Cedro
- La Gina
¿Cómo es la economía de Miches?
Miches es una comunidad rural que está creciendo. Históricamente, ha tenido desafíos como el acceso limitado a mercados y pocas oportunidades de trabajo. En 2010, una parte importante de los hogares en la provincia de El Seibo vivía en condiciones de pobreza.
Las actividades económicas principales son:
- Agricultura: Se cultivan productos como arroz, coco, cacao y otros alimentos como la yautía y el ñame.
- Ganadería: Cría de animales.
- Pesca artesanal: Pescadores locales que usan métodos tradicionales.
- Artesanía local: Productos hechos a mano por la gente de la zona.
- Pequeñas empresas: Negocios locales que ofrecen diversos servicios y productos.
El crecimiento de la pesca y el aumento de la población han generado desafíos. Por ejemplo, se ha notado un uso excesivo de los recursos marinos y los arrecifes de coral se han visto afectados por la actividad agrícola.
¿Qué ofrece Miches para el turismo?
Miches tiene un gran potencial para el turismo. Sus playas son de las mejores del país, con costas que forman puntas y ensenadas, ideales para el descanso.
Belleza natural y proyectos turísticos
Además de las playas, Miches cuenta con:
- Manglares
- Palmeras de coco
- Montañas
- Ríos
- Cascadas
- Cuevas
- Bosques tropicales
Todo esto crea un paisaje natural hermoso y poco explorado.
Un proyecto importante llamado Tropicalia, de Cisneros Real Estate, busca desarrollar un turismo de lujo sostenible en Miches. Este proyecto planea invertir una gran cantidad de dinero y crear muchos empleos.
Desde 2008, la Fundación Tropicalia trabaja para apoyar el desarrollo social y económico de Miches. Se enfocan en el cuidado del medio ambiente, la educación, la productividad y el apoyo a la cultura local.
Gracias a la construcción de nuevas carreteras y la llegada de proyectos importantes, el turismo en Miches está empezando a crecer. Han surgido pequeños negocios como restaurantes, alquiler de cabañas y excursiones en bote o a caballo por la playa. También se han formado grupos de empresas turísticas para trabajar juntas.
¿Cómo se conecta Miches con otros lugares?
Debido a su ubicación, con el mar al norte y una cordillera al sur, Miches estuvo aislada por mucho tiempo. Esto dificultó su desarrollo económico.
Mejoras en las vías de comunicación
En los últimos años, se han mejorado las carreteras que conectan Miches con Punta Cana, Santa Cruz de El Seibo y Sabana de la Mar. Estas mejoras han abierto nuevas formas de comunicación, ayudando a que la economía sea más variada y a que el turismo crezca.
Miches se ha convertido en un nuevo destino turístico en el este del país. Atrae inversiones en hoteles por su belleza natural, sus playas vírgenes y su entorno ecológico especial.
Lugares interesantes para visitar en Miches
Miches ofrece muchos sitios naturales para explorar:
- Montaña Redonda: Un lugar con vistas panorámicas impresionantes.
- Laguna Redonda: Una reserva natural protegida.
- Laguna Limón: Otra reserva natural importante.
- Bahía La Gina: Un área protegida para la vida silvestre.
- Carretera El Seibo – Miches: Un camino con paisajes hermosos.
- Costa Esmeralda: Una playa hermosa cerca de Miches.
- Playa Limón: Otra playa cercana.
- Playa Arriba: Una playa en el mismo Miches.
- Media Luna: Una piscina natural de agua salada.
- Playa el Morro: Una playa más en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miches Facts for Kids