robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Samaná para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Samaná
Baie de Samana RD.png
Ubicación geográfica
Continente América
Océano Océano Atlántico
Archipiélago Antillas Mayores
Isla La Española
Coordenadas 19°10′00″N 69°25′00″O / 19.166666666667, -69.416666666667
Ubicación administrativa
País República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
División Provincia Samaná, Hato Mayor, El Seibo
Cuerpo de agua
Longitud 1.9
Ancho máximo 3.9
Superficie 14.7
Profundidad Máxima: 10 m
Primera exploración 1492
Áreas protegidas Los Haitises
Mapa de localización
Bahía de Samaná ubicada en República Dominicana
Bahía de Samaná
Bahía de Samaná
Ubicación (República Dominicana).

La bahía de Samaná es una bahía muy importante ubicada en el noreste de República Dominicana. Es un lugar donde el río Yuna, uno de los ríos más grandes de la isla La Española, se une con el océano. Al norte de la bahía se encuentran la ciudad de Santa Bárbara de Samaná y la Península de Samaná.

Este lugar es famoso por sus hermosas islas, que son hogar de aves como pelícanos y fragatas. También tiene cuevas con dibujos y grabados antiguos hechos por los primeros habitantes de la isla. Además, cuenta con ríos y áreas de manglares protegidos. Cada año, entre enero y febrero, la Bahía de Samaná recibe la visita de las ballenas jorobadas, que llegan para tener a sus crías en sus aguas tranquilas.

Al sur de la bahía se encuentra el Parque nacional Los Haitises, un parque nacional muy conocido. Este parque es famoso por sus cuevas con dibujos y grabados de la cultura Taíno, su gran variedad de aves, sus manglares, y sus pequeñas islas. La zona de Los Haitises ha sido reconocida como una reserva de la biosfera por la UNESCO. La Bahía de Samaná también es parte del Santuario de Mamíferos Marinos de la República Dominicana, un área especial creada para proteger a las ballenas y los delfines que viven o visitan estas aguas. Cada año, más de 50,000 turistas vienen a la Bahía de Samaná solo para ver a las ballenas jorobadas. Esto la convierte en un lugar natural, turístico y económico muy valioso para la República Dominicana.

Historia de la Bahía de Samaná

¿Quiénes vivían en Samaná antes de la llegada de Colón?

Cuando Cristóbal Colón llegó a la isla La Española, la península de Samaná estaba habitada por una tribu llamada los Ciguayos. Ellos formaban parte del cacicazgo de Maguá, que era gobernado por Guarionex. Los ciguayos tenían una lengua muy diferente a las que conocían los exploradores de esa época.

¿Qué pasó en el "Golfo de Las Flechas"?

El 13 de enero de 1493, durante el segundo viaje de Colón, la Bahía de Samaná fue el primer lugar en América donde los habitantes indígenas, los Taínos, tuvieron un encuentro con los españoles. Este evento se conoció como el Golfo de Las Flechas porque hubo un enfrentamiento. Por muchos siglos, la Bahía de Samaná fue llamada Bahía de las Flechas. Hoy en día, el lugar exacto donde se cree que ocurrió este incidente se sigue llamando Golfo de las Flechas, y está a unos 15 minutos de Santa Bárbara, la capital de la provincia de Samaná.

Islas y Cayos de la Bahía de Samaná

La Bahía de Samaná cuenta con varias islas y cayos (pequeñas islas de arena o coral) en su interior.

Archivo:Satélite Cayo Levantado Samaná
Cayo Levantado (izquierda) y Cayo La Farola (derecha) vistos desde un satélite.

Islas y Cayos más grandes

Islas y Cayos más pequeños

  • Cayo Redondo
  • Cayo Chico
  • Cayo Cacata
  • Cayo de Willy
  • Cayo de Las Flechas
  • Cayo Aurelio
  • Cayo Los Corozos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samaná Bay Facts for Kids

kids search engine
Bahía de Samaná para Niños. Enciclopedia Kiddle.