robot de la enciclopedia para niños

Michael Sandel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Sandel
Michael Sandel (photo by Stephanie Mitchell).jpg
Michael Sandel en 2016.
Información personal
Nombre de nacimiento Michael J. Sandel
Nacimiento 5 de marzo de 1953
Bandera de Estados Unidos Mineápolis, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Elizabeth Anscombe e Isaiah Berlin
Información profesional
Ocupación Filósofo político, pedagogo, escritor y profesor universitario
Área Filosofía política
Empleador Universidad Harvard
Afiliaciones Universidad Harvard
Miembro de
Distinciones
  • FP Top 100 Global Thinkers
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Beca Rhodes (1975)
  • Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales (2018)

Michael Sandel (nacido en Mineápolis, Minesota, el 5 de marzo de 1953) es un filósofo político y profesor de Estados Unidos. Es conocido por sus ideas sobre la justicia y la moral.

Sandel es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Su curso llamado Justice (Justicia) fue el primero de la universidad en estar disponible gratis en línea y en televisión. Millones de personas en todo el mundo han visto sus clases, incluso en China. Allí, Sandel fue nombrado la "figura extranjera más influyente del año" por China Newsweek.

También es famoso por su análisis del libro Una Teoría de la Justicia del filósofo John Rawls. Sandel fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 2002.

¿Cómo fue la educación de Michael Sandel?

Michael Sandel nació en Mineápolis y se mudó a Los Ángeles cuando tenía trece años. En 1971, fue presidente de su clase en la escuela secundaria Palisades High School.

Después, estudió en la Universidad Brandeis en Waltham, Massachusetts, y se graduó en 1975. Recibió una beca muy importante, la Rhodes Scholar, para estudiar en el Balliol College de Oxford, Inglaterra. Allí, obtuvo su doctorado bajo la guía del filósofo Charles Taylor.

¿Qué ideas importantes tiene Michael Sandel?

Michael Sandel es conocido por sus ideas sobre cómo vivimos juntos en sociedad. Él cree que nuestras comunidades y relaciones son muy importantes para entender la justicia.

La justicia y la comunidad

Sandel ha debatido mucho sobre las ideas de otros filósofos, como John Rawls. Rawls propuso la idea de un "velo de la ignorancia". Esto significa que, para decidir qué es justo, deberíamos imaginar que no sabemos nada sobre nosotros mismos (si somos ricos o pobres, de qué familia venimos, etc.). Así, seríamos imparciales.

Sandel piensa que es muy difícil ignorar quiénes somos. Él dice que nuestras familias y comunidades nos forman desde que nacemos. Estas conexiones son parte de nuestra identidad y nos hacen pensar de cierta manera sobre lo que es justo. Por eso, cree que la justicia no solo se trata de reglas imparciales, sino también de cómo vivimos y nos relacionamos en nuestras comunidades.

La ética en la ciencia y la vida

Sandel también ha reflexionado sobre los avances científicos y sus implicaciones éticas. Por ejemplo, en su libro Contra la perfección, habla sobre la ética en la era de la biotecnología.

Él sugiere que deberíamos aceptar la vida y el destino tal como se presentan. Sandel considera que es una "virtud" aceptar lo que recibimos, no solo en la forma en que nacemos, sino en todos los aspectos de la vida. Él cree que intentar controlar demasiado el futuro, incluso con la ciencia, podría ir en contra de esta idea de aceptación.

¿Cómo enseña Michael Sandel?

Michael Sandel es un profesor muy popular y sus clases han llegado a muchas personas.

El curso "Justicia"

Archivo:Michael Sandel
Michael Sandel en la Universidad de Harvard en 2014.

El Dr. Sandel ha enseñado su famoso curso "Justicia" en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Este curso ha sido el más concurrido en la historia de Harvard, con más de 14.000 estudiantes inscritos a lo largo del tiempo.

Las clases del curso de otoño de 2005 fueron grabadas. Luego se convirtieron en una serie de televisión de doce episodios llamada Justicia: ¿Qué es lo que hay que hacer correctamente?. Esta serie fue una producción de WGBH y la Universidad de Harvard. Los episodios están disponibles en línea para que muchas personas puedan aprender sobre la justicia. También hay un libro que acompaña la serie.

Otras clases

Además del curso "Justicia", el Dr. Sandel también enseña un seminario llamado "Ética y Biotecnología" junto con el Dr. Douglas Melton. En este seminario, exploran las preguntas éticas que surgen con los avances en la biotecnología.

¿En qué más ha trabajado Michael Sandel?

El Dr. Sandel también ha participado en el servicio público. Durante la presidencia de George W. Bush, formó parte de la Consejería Presidencial sobre Bioética.

Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences, una organización importante que reúne a personas destacadas en las artes y las ciencias.

Obras importantes de Michael Sandel

  • Justice: What's the Right Thing to Do? (2010)
  • Liberalism and the Limits of Justice (1982, segunda edición 1998)
  • Democracy's Discontent (1996)
  • Public Philosophy: Essays on Morality in Politics (2005)
  • The Case against Perfection: Ethics in the Age of Genetic Engineering (2007)
  • What Money Can't Buy: The Moral Limits of Markets (2012)
  • Tyranny of Merit : what's become of the common good? (2020)

Libros de Michael Sandel en español

  • El liberalismo y los límites de la justicia (2000)
  • Contra la perfección. La ética en la era de la ingeniería genética (2007)
  • Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política (2008, 2020)
  • Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (2011)
  • Lo que el dinero no puede comprar: Los límites morales del mercado (2013)
  • La tiranía del mérito: ¿Qué ha sido del bien común? (2020)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Sandel Facts for Kids

kids search engine
Michael Sandel para Niños. Enciclopedia Kiddle.