Torre de Benagalbón para niños
Datos para niños Torre de Benagalbón |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Torre de Benagalbón en Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 36°42′42″N 4°14′24″O / 36.711666666667, -4.24 | |
Población | 8233 hab. (INE 2015) | |
Código postal | 29738 | |
Torre de Benagalbón es un bonito lugar en España. Se encuentra en el municipio de Rincón de la Victoria, en la provincia de Málaga, que está en Andalucía. Su nombre viene de una antigua torre vigía que dio origen al pueblo. En 2017, vivían allí unas 8.919 personas.
Contenido
Historia de Torre de Benagalbón
¿Cómo era Torre de Benagalbón en la Antigüedad?
Hace mucho tiempo, Torre de Benagalbón fue una ciudad importante. Primero fue un asentamiento fenicio y luego púnico. Estaba orientada hacia el suroeste y se dedicaba principalmente al comercio. Era un punto clave entre la antigua ciudad de Malaka (hoy Málaga) y la desembocadura del río Vélez.
La Loma de la Torre de Benagalbón es el lugar más antiguo de esta localidad. Se cree que fue un asentamiento fenicio desde el siglo VII a. C.. En sus inicios, estaba cerca del mar y rodeada de pequeñas entradas de ríos.
Durante el siglo III a. C., este poblado creció poco a poco hacia la playa. Al mismo tiempo, las actividades económicas también aumentaron y se hicieron más variadas.
La influencia romana en la localidad
Cuando llegó la época romana, la explotación de los minerales de cobre cercanos a esta comunidad se hizo más importante. Esto le dio un mayor valor a la molienda de mineral.
Entre el siglo I d. C. y el siglo II d. C., la compra y venta de productos del mar fue muy importante. Esto se ha confirmado gracias a los descubrimientos arqueológicos cerca de la playa.
El centro de producción estaba en una villa romana marítima, descubierta en 2004. Hoy en día, está cubierta para su protección, esperando ser estudiada. Esto también podría explicar la presencia de un edificio de baños termales. Este fue identificado en los años 80 y fue renovado varias veces entre el siglo II d. C. y el siglo V d. C..
En este periodo romano, la decoración era muy valorada. Se han encontrado mosaicos con formas geométricas en colores blancos, rojos, negros y azules. Estos mosaicos estaban en los suelos de un largo pasillo, donde a los lados se encontraban las habitaciones.
Transporte en Torre de Benagalbón
Torre de Benagalbón está conectada con otros pueblos cercanos. Esto es posible gracias a varias rutas de autobuses interurbanos. Estos autobuses forman parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Puedes ver más información sobre estas rutas en su sitio web.
Fiestas y tradiciones locales
¿Qué celebraciones hay en Torre de Benagalbón?
Torre de Benagalbón tiene varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas Patronales: Se celebran en honor a San Miguel el 29 de septiembre.
- Feria de Verano: Tiene lugar el primer fin de semana de agosto.
- Noche de San Juan: El 24 de junio es una noche muy especial. La víspera se queman los "júas" (muñecos de trapo). La gente organiza "moragas" (reuniones en la playa con hogueras). También se saltan las brasas de las hogueras y algunos se bañan en el mar. Esto se hace para cumplir con un ritual de purificación con agua y fuego.
- Actividades culturales: Las fiestas de verano también incluyen música de verdiales, una misa rociera, concursos deportivos y verbenas.
La Peña Flamenca El Piyayo organiza a principios de agosto el Festival Flamenco Puerta de la Axarquía. Este evento convierte a Rincón de la Victoria en un punto de encuentro para los amantes del flamenco más tradicional.