robot de la enciclopedia para niños

Árbol rata de Bartlett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Árbol rata de Bartlett
MBartettii877.jpg
Árbol rata de Barttlet
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Metrosidereae
Género: Metrosideros
Especie: M. bartlettii
J.W.Dawson

El Árbol rata de Bartlett o árbol de Bartlett (Metrosideros bartlettii) es un tipo de árbol muy especial. Es una de las doce especies del género Metrosideros que solo se encuentran en Nueva Zelanda. Este árbol es famoso por ser muy raro y por tener flores blancas. Esto es inusual, ya que la mayoría de los árboles de su género tienen flores rojas.

Su nombre "rata" viene de la palabra maorí rātā. Esta palabra se usa para nombrar a varias plantas del género Metrosideros. No tiene nada que ver con los roedores.

Este árbol crece solo en el extremo norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Se encuentra en tres zonas de bosque denso cerca de Bahía Espíritus. Estas zonas se salvaron de los incendios. Hoy en día, solo se conocen 34 árboles adultos en la naturaleza.

¿Qué es el Árbol Rata de Bartlett?

El Árbol Rata de Bartlett es una planta única de Nueva Zelanda. Es conocido por su rareza y sus flores blancas. A diferencia de otros árboles de su familia, sus flores no son rojas.

¿Cómo se descubrió este árbol?

Archivo:MetroBartlettiiFoliage
Las hojas del Árbol Bartlett se estrechan en la punta

El Metrosideros bartlettii fue descubierto por John Bartlett en 1975. John era un maestro de escuela de Auckland. Encontró este árbol tan especial en un lugar llamado Radar Bush. Este sitio está a unos 9,5 kilómetros al sureste del Cabo Reinga.

Pasaron casi diez años hasta que se pudieron recoger sus flores. Esto permitió a los científicos describir el árbol de Bartlett.

¿Cómo es el Árbol Rata de Bartlett?

Este árbol puede crecer hasta 30 metros de altura. A menudo, empieza su vida creciendo sobre otros árboles. Se le llama hemiepífita porque usa otros árboles como soporte. Puede crecer sobre el taraire (Beilschmiedia tarairi), puriri (Vitex lucens), rewarewa (Knightia excelsa) y también sobre helechos arbóreos (Cyathea spp.).

A veces, el árbol también crece en rocas o acantilados. Sus flores blancas, que parecen una masa de estambres, aparecen en noviembre o diciembre. Las semillas maduran entre marzo y abril. El tronco del árbol puede medir hasta 1,5 metros de ancho.

Hojas y corteza

Aunque sus flores son blancas, el árbol rata de Bartlett se parece al árbol rata del norte (Metrosideros robusta). Sin embargo, se diferencia por sus flores blancas y por la forma de sus hojas. Las hojas del árbol de Bartlett se hacen más estrechas en la punta. Las del árbol rata del norte tienen una pequeña hendidura en la punta.

Otra característica especial es su corteza. Es de color blanco o gris blanquecino y se desprende fácilmente en capas finas. Se cree que esta corteza le ayuda a resistir el fuego. Esto podría haber sido clave para que el árbol sobreviviera en zonas con muchos incendios.

¿Por qué es importante protegerlo?

Archivo:MetroBarlettiiInsect
El exoesqueleto de una cigarra depositada en la corteza de consistencia de papel de un árbol rata Bartlett

El árbol rata de Bartlett es una especie en peligro de extinción. Aunque se cultiva, la mayoría de las plantas provienen de un solo árbol. Solo se conocen 34 árboles de Bartlett en la naturaleza. Muchos de ellos están solos, lejos de otros árboles. Esto significa que hay poco intercambio de polen y se producen pocas semillas.

Los estudios de ADN han mostrado que hay poca variedad genética entre ellos. Esto los hace más vulnerables. La especie está en riesgo por los animales que se alimentan de ella. También corre peligro por los incendios o por cambios en el uso de la tierra por parte de los dueños.

¿Cómo se cultiva el Árbol Rata de Bartlett?

El árbol rata de Bartlett crece rápido si se planta desde una semilla fresca. Prefiere lugares con mucho sol y suelos que drenen bien y sean fértiles. También se puede cultivar a partir de esquejes, aunque estos tardan más en echar raíces.

Las plantas que se cultivan en Nueva Zelanda son bastante resistentes al frío. Han demostrado que pueden soportar heladas suaves. Esto es interesante, ya que en su medio ambiente natural no suelen haber heladas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartlett's rātā Facts for Kids

kids search engine
Árbol rata de Bartlett para Niños. Enciclopedia Kiddle.