Taraire para niños
Datos para niños
Taraire |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Laurales | |
Familia: | Lauraceae | |
Género: | Beilschmiedia | |
Especie: | B. tarairi A. Cunn. |
|
Sinonimia | ||
Laurus tarairi A.Cunn., |
||
El Taraire, cuyo nombre científico es Beilschmiedia tarairi, es un árbol que pertenece a la familia de las Lauraceae. Este árbol es único de la isla Norte de Nueva Zelanda, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
El taraire suele crecer en la parte más alta de los bosques de tierras bajas. A menudo se encuentra junto a otros árboles como el kaurí (Agathis australis), el pohutukawa (Metrosideros excelsa), el tawapou (Pouteria costata) y el puriri (Vitex lucens). Prefiere crecer en suelos rocosos y volcánicos. El género Beilschmiedia incluye unas 40 especies de árboles y arbustos.
Contenido
¿Dónde crece el árbol Taraire?
El taraire se encuentra solo en la parte norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Su límite sur está alrededor de los 38 grados de latitud sur. Es más común al norte de las ciudades de Auckland y Thames, cerca de los 37 grados de latitud sur.
También se pueden encontrar algunos grupos de estos árboles en la costa oeste. Estos se ubican entre Port Waikato y Kawhia Harbour. Tierra adentro, hay poblaciones en Pukemokemoke. En la costa este, el taraire crece en grupos dispersos en East Cape.
¿Cómo es el Taraire?

El taraire puede crecer hasta 22 metros de altura. Tiene una copa muy ancha, como un paraguas grande. El tronco puede llegar a medir hasta 1 metro de ancho. Su corteza es de color café oscuro y es lisa al tacto.
Hojas y flores del Taraire
Las ramas del taraire son anchas y se extienden mucho. Las ramitas, las hojas jóvenes y los tallos de las hojas están cubiertos de vellos finos de color café rojizo. Las hojas son de color verde oscuro y miden entre 50 y 72 mm de largo. Su ancho es de 34 a 48 mm. Son hojas alternadas, suaves y tienen venas hundidas. Los tallos de las hojas miden de 8 a 12 mm de largo.
Las flores crecen en grupos llamados panículas, que pueden medir hasta 100 mm de largo. La floración ocurre entre septiembre y diciembre, siendo noviembre el mes con más flores. Las flores son verdosas, de 3 a 5 mm de ancho, y a menudo tienen muchos vellos café-rojizos.
Frutos del Taraire
El fruto del taraire es como una ciruela, de forma elíptica a ovalada. Mide aproximadamente 30 por 16 mm. Cuando está maduro, es de color púrpura oscuro y tiene una capa cerosa brillante. Cada fruto contiene una sola semilla.
Los frutos maduran entre marzo y noviembre. Son el alimento favorito de la kereru, que es la paloma de Nueva Zelanda.
Diferencias con otras especies
El taraire es un árbol muy especial por su aspecto tropical. Sus hojas anchas con venas hundidas y sus grandes frutos que crecen hacia arriba lo hacen diferente de otros árboles de Nueva Zelanda. Es una de las tres especies de Beilschmiedia que solo se encuentran en Nueva Zelanda.
Las otras dos especies comunes en el dosel del bosque son el tawa (Beilschmiedia tawa), que tiene hojas delgadas como las del álamo. También está el tawaroa (Beilschmiedia tawaroa), que es similar al tawa pero con hojas más anchas.
¿Cómo se reproduce y se protege el Taraire?
Es fácil hacer crecer nuevos árboles de taraire a partir de sus semillas frescas. La germinación es mejor si se quita la pulpa que rodea la semilla.
Actualmente, el taraire no se considera una especie en peligro. Sin embargo, su capacidad para extenderse en el futuro podría verse limitada. Esto se debe a que la paloma de Nueva Zelanda, que es cada vez más rara, es la única especie que puede dispersar las semillas del taraire. Las semillas pasan por su sistema digestivo sin sufrir daños, lo que ayuda a que el árbol se propague.
¿Para qué se usa el Taraire?
Las semillas del taraire se pueden comer después de cocinarlas. Su sabor y textura son parecidos a los de una patata. Antiguamente, los maoríes (el pueblo indígena de Nueva Zelanda) comían semillas de taraire cocidas. Sin embargo, generalmente preferían las semillas del tawa.
La madera del taraire tiene un grano recto, pero es frágil y tiende a romperse y pudrirse. No es muy resistente si se expone al clima. Por eso, se ha usado para pisos, muebles, marcos de cuadros y como leña. Los maoríes la usaban para hacer mazos y garrotes.
Véase también
En inglés: Taraire Facts for Kids
- Beilschmiedia berteroana (Belloto del sur, Chile)