robot de la enciclopedia para niños

Mentzelia aspera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mentzelia aspera
Mentzelia aspera.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Cornales
Familia: Loasaceae
Género: Mentzelia
Especie: Mentzelia aspera
L.
Sinonimia
  • Acrolasia squalida Hook.fil.
  • Mentzelia albicaulis Torr.
  • Mentzelia corumbaensis Hoehne.
  • Mentzelia fragilis Huber.
  • Mentzelia pedicellata Presl.
  • Mentzelia propinqua Aresch.
  • Mentzelia stipitata Presl.
  • Mentzelia triloba Ruiz & Pav. ex Alvarez Lopez.

La Mentzelia aspera es una planta herbácea que vive un año. Pertenece a la familia Loasaceae. Es conocida popularmente como "pega ropa", un nombre que también se usa para otras plantas con características similares.

Otros nombres comunes para esta planta son “amores”, “pega pega” y “pega ropa”. En maya, se le llama “T saay yu'um” o “Tsots'kab”. El nombre del género Mentzelia fue dado en honor a Christian Mentzel, un botánico alemán del siglo XVII.

¿Cómo es la planta Mentzelia aspera?

Esta planta es una hierba anual que crece de forma recta. Puede alcanzar una altura de 0.3 a 1.5 metros. Sus tallos son de color amarillo-verdoso y se rompen con mucha facilidad. Tienen unos pelitos especiales, llamados tricomas, que terminan en pequeños ganchos.

Hojas y flores de la Mentzelia aspera

Las hojas de la Mentzelia aspera se encuentran de forma alterna a lo largo del tallo. Tienen un tallito que las une al tallo principal, llamado pecíolo, de 1 a 2.5 cm de largo. Las hojas miden de 5 a 10 cm de largo y de 3.5 a 7 cm de ancho. Tienen forma triangular, con la base más ancha y la punta ligeramente afilada. Sus bordes suelen ser dentados o con pequeños picos irregulares.

La parte de arriba de las hojas (el haz) tiene pelitos largos con ganchos. La parte de abajo (el envés) tiene pelitos más cortos y largos, también con ganchos.

Las flores de esta planta son de color anaranjado. Crecen en grupos de 2 a 4, o a veces de forma individual. La planta florece desde junio hasta enero.

Frutos y semillas de la Mentzelia aspera

Los frutos de la Mentzelia aspera son como cápsulas que se abren cuando están maduras. Miden de 1.5 a 2.5 mm de largo y de 1.5 a 3 mm de ancho. También tienen los pequeños pelitos con ganchos.

Dentro de cada fruto hay de 6 a 9 semillas. Son de color amarillo-grisáceo y miden de 2.5 a 3.5 mm de largo. Una característica que ayuda a reconocer esta planta es que su fruto es mucho más largo que la parte de la flor que lo rodea (el cáliz). Además, sus tallos son de un distintivo color verde-amarillento.

¿Dónde crece la Mentzelia aspera?

El género Mentzelia incluye alrededor de 80 especies en todo el mundo. De estas, 9 especies se encuentran en México. Este tipo de plantas se distribuye desde Canadá hasta América del Sur, incluyendo las islas del Caribe y las Islas Galápagos. Sin embargo, la mayoría de las especies se encuentran desde el suroeste de Estados Unidos hasta América Central.

Distribución de la Mentzelia aspera en México

La Mentzelia aspera se encuentra desde los Estados Unidos hasta Sudamérica, incluyendo las Antillas. En México, se ha registrado en muchos estados. Algunos de ellos son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Hábitat de la Mentzelia aspera

Esta planta crece en bosque tropical caducifolio. Este tipo de bosque tiene muchos árboles que pierden sus hojas en cierta época del año. La temperatura promedio anual en estos lugares suele estar entre los 20 y 29 °C.

Las lluvias son muy marcadas por estaciones, con una cantidad de agua que varía entre 300 y 1200 mm al año. La Mentzelia aspera prefiere crecer en suelos poco profundos y con muchas piedras. Se encuentra en altitudes que van desde los 600 hasta los 1900 metros sobre el nivel del mar.

¿Está protegida la Mentzelia aspera?

La Mentzelia aspera es una especie que se encuentra en muchas regiones. Por esta razón, no está considerada bajo ninguna categoría de protección en México. Esto significa que no está en peligro de extinción según las leyes mexicanas (NOM-059-ECOL-SEMARNAT-2010). Tampoco está clasificada como una especie en riesgo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

kids search engine
Mentzelia aspera para Niños. Enciclopedia Kiddle.