robot de la enciclopedia para niños

Mengamuñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mengamuñoz
municipio de España
Escudo de Mengamuñoz.svg
Escudo

Mengamuñoz puente en la carretera.jpg
Vista de Mengamuñoz
Mengamuñoz ubicada en España
Mengamuñoz
Mengamuñoz
Ubicación de Mengamuñoz en España
Mengamuñoz ubicada en Provincia de Ávila
Mengamuñoz
Mengamuñoz
Ubicación de Mengamuñoz en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°30′N 5°00′O / 40.5, -5
• Altitud 1312 m
Superficie 11,75 km²
Población 54 hab. (2024)
• Densidad 5,36 hab./km²
Gentilicio mengarruto, -a
Código postal 05131
Alcalde (2023) Rubén Gómez Jiménez (PP)
Sitio web Oficial

Mengamuñoz es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a unos 32 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ávila, al comienzo del Puerto de Menga. Este lugar está rodeado por las sierras de la Paramera y La Serrota. Por Mengamuñoz pasaba una antigua calzada romana, que era una vía importante para conectar diferentes regiones.

Mengamuñoz fue un punto clave para la trashumancia, que es el movimiento de ganado de un lugar a otro buscando mejores pastos. Era el último pueblo antes de cruzar el Puerto del Pico. Al otro lado del río Aulaque se encuentra el "Otro Barrio", una zona que antes se usaba para guardar animales y heno. En 2024, Mengamuñoz tiene una población de 54 habitantes.

Símbolos de Mengamuñoz

Archivo:Escudo de Mengamuñoz
Escudo de Mengamuñoz

El escudo que representa a Mengamuñoz fue diseñado por Eduardo Duque y Pindado. Fue aprobado oficialmente el 27 de septiembre de 2013.

El escudo tiene cuatro partes:

  • La primera parte muestra seis círculos azules sobre un fondo dorado.
  • La segunda parte tiene la imagen de Nuestra Señora de la Paz sobre un fondo plateado.
  • La tercera parte, sobre un fondo azul, muestra el Risco del Águila con un águila en su cima.
  • La cuarta parte, sobre un fondo negro, tiene un puente de plata y un toro dorado.

Todo el escudo está coronado con la Corona Real Española.

Geografía: ¿Dónde está Mengamuñoz?

Mengamuñoz forma parte de la comarca del Valle de Amblés y está a unos 35 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila. La carretera nacional N-502 atraviesa el municipio.

El paisaje de Mengamuñoz es principalmente montañoso, pero el río Aulaque y algunos arroyos lo hacen más suave. La parte oeste del municipio es la más montañosa, donde comienzan las elevaciones de La Serrota. La altitud del municipio varía desde los 1850 metros en la sierra de La Serrota hasta los 1230 metros a orillas del río Aulaque. El pueblo se encuentra a 1313 metros sobre el nivel del mar. El puerto de Menga, a 1564 metros, es un paso natural importante para la carretera nacional entre el valle de Amblés y el Alto Valle del Alberche.

Mengamuñoz limita con varios municipios:

Noroeste: Muñotello Norte: Narros del Puerto Noreste: La Hija de Dios
Oeste: Villatoro Rosa de los vientos.svg Este: Sotalbo
Suroeste: Villatoro y Cepeda la Mora Sur: Cepeda la Mora Sureste: Sotalbo

Historia de Mengamuñoz

A mediados del siglo XIX, Mengamuñoz tenía una población de 130 habitantes. En esa época, el pueblo era descrito como un lugar con 30 casas, un ayuntamiento, una fuente de agua potable y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. También tenía una ermita llamada Nuestra Señora de la Paz.

El terreno de Mengamuñoz era de sierra y se cultivaban productos como trigo, cebada, centeno, garbanzos, patatas y otras legumbres. También se criaba ganado lanar, vacuno y cabrío. La gente del pueblo se dedicaba a la agricultura y había dos molinos para hacer harina.

Población de Mengamuñoz

Mengamuñoz tiene una población de 54 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 289 habitantes, pero ha ido disminuyendo con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Mengamuñoz entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes para Visitar

Mengamuñoz cuenta con varios lugares de interés histórico y cultural:

  • Iglesia de San Miguel Arcángel: Construida en el siglo XVII.
  • Casa parroquial: Un edificio antiguo junto a la iglesia.
  • Fuente antigua: Una fuente tradicional del pueblo.
  • Potro de herrar: Una estructura que se usaba para sujetar a los animales mientras les ponían herraduras.
  • Fragua: Un lugar donde los herreros trabajaban el metal.
  • Molinos harineros: Antiguos molinos donde se molía el grano para hacer harina.
  • El Otro Barrio: Una zona con antiguas cuadras y pajares.
  • Calzada y pontones romanos: Restos de la antigua calzada romana que llegaba hasta el puerto de Menga.

Fiestas y Tradiciones

En Mengamuñoz se celebran dos fiestas principales:

  • 24 de enero: Fiesta de invierno en honor a la Virgen de la Paz.
  • 8 y 9 de septiembre: Fiestas mayores también dedicadas a la Virgen de la Paz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mengamuñoz Facts for Kids

kids search engine
Mengamuñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.