robot de la enciclopedia para niños

Mucosa para niños

Enciclopedia para niños
{{{Alt
Reconstrucción 3D de la capa mucosa gástrica.

Una mucosa es una capa especial de tejido que recubre las paredes internas de muchos órganos de nuestro cuerpo. Estos órganos están en contacto con el exterior, como el sistema digestivo o el respiratorio. La mucosa está formada por dos partes principales: una capa de epitelio y otra de tejido conectivo suave debajo, llamada lámina propia.

A menudo, las mucosas tienen muchas glándulas que producen una sustancia pegajosa llamada moco. Este moco ayuda a proteger los órganos. Las funciones principales de la mucosa son proteger, secretar sustancias (como el moco) y absorber nutrientes. También son muy importantes para nuestro sistema de defensa, ya que tienen células especializadas que nos protegen de gérmenes.

Las mucosas son tejidos suaves y húmedos, como el que sientes dentro de tu boca. Recubren el interior de órganos como la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el colon y el recto. También se encuentran en el sistema respiratorio (como la mucosa nasal, la tráquea y los bronquios) y en el sistema urinario (uretra, vejiga, uréteres).

Este tejido especial tiene tres capas principales:

  • Una capa de epitelio que está en contacto directo con el espacio interior del órgano.
  • Una capa de tejido conectivo debajo, llamada Lámina Propia.
  • En algunos órganos, como el tubo digestivo, hay una capa delgada de músculo liso al final, llamada muscularis mucosae. Esta capa ayuda a mover la mucosa.

¿Qué es el epitelio de la mucosa?

El epitelio es la capa más externa de la mucosa y su tipo varía según dónde se encuentre y qué función tenga.

Epitelio en el sistema digestivo

En la boca y la parte externa de la faringe, el epitelio es de tipo escamoso estratificado. Esto significa que tiene varias capas de células planas, y su función principal es proteger.

En el estómago y los intestinos, el epitelio es de tipo cilíndrico simple. Este epitelio tiene células con forma de columna que ayudan a la secreción de sustancias y a la absorción de nutrientes. Las células de este epitelio están muy unidas entre sí por unas conexiones llamadas uniones estrechas. Estas uniones son como sellos que impiden que el material digestivo pase entre las células, protegiendo así el interior de nuestro cuerpo.

Epitelio en el sistema urinario

El epitelio más común en el Aparato urinario es el epitelio de transición o urotelio. Se encuentra desde los riñones hasta la vejiga. Este epitelio es especial porque puede cambiar su grosor. Cuando la vejiga está llena, el epitelio se estira y se vuelve más delgado. Cuando la vejiga está vacía, las células se "amontonan" y parece que hay más capas.

¿Qué es la lámina propia?

La lámina propia es una capa de tejido conectivo que se encuentra justo debajo del epitelio. Contiene muchos vasos sanguíneos y linfáticos. En el sistema digestivo, estos vasos son muy importantes para absorber los nutrientes. En general, la lámina propia sostiene al epitelio y lo conecta con la capa muscular de la mucosa.

Esta capa también es clave para nuestro sistema de defensa. Incluye el Tejido Linfoide Relacionado con Mucosas (MALT). En el MALT hay células del sistema inmunitario, como linfocitos y macrófagos. Estas células reconocen y combaten microbios y otras sustancias extrañas, como bacterias, que intentan entrar en nuestro cuerpo a través de la mucosa.

¿Qué es la muscularis mucosae?

La muscularis mucosae es una capa muy delgada de músculo liso que se encuentra en la mucosa del estómago y el intestino delgado. Gracias a esta capa muscular, la mucosa puede formar muchos pliegues pequeños. Estos pliegues son muy importantes porque aumentan la superficie disponible para la digestión y la absorción de alimentos. Los movimientos de esta capa muscular aseguran que todas las células encargadas de la absorción estén en contacto con el contenido del tubo digestivo, facilitando así su trabajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mucous membrane Facts for Kids

kids search engine
Mucosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.