robot de la enciclopedia para niños

Melque de Cercos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melque de Cercos
municipio de Segovia
MELQUEdeCERCOS2.JPG
Vista general de la localidad.
Melque de Cercos ubicada en España
Melque de Cercos
Melque de Cercos
Ubicación de Melque de Cercos en España
Melque de Cercos ubicada en Provincia de Segovia
Melque de Cercos
Melque de Cercos
Ubicación de Melque de Cercos en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Campiña Segoviana
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°03′04″N 4°28′10″O / 41.051111111111, -4.4694444444444
• Altitud 857 m
Superficie 18,59 km²
Población 65 hab. (2024)
• Densidad 4,36 hab./km²
Gentilicio melqueño, -a
melicense
Código postal 40444
Alcalde (2023) Jesús Tejedor Casado (PP)
Sitio web melquedecercos.es

Melque de Cercos es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región conocida como Campiña Segoviana. Su superficie es de 18,59 km².

¿Qué significa el nombre de Melque de Cercos?

El origen del nombre de Melque de Cercos no se conoce con total seguridad.

El significado de "Melque"

La palabra Melque podría venir del idioma árabe melic o malik, que significa "el señor" o "el amo". Esto haría referencia a que la zona eran las tierras de un señor. Otra idea es que venga del latín Malcus o Marcus, que son nombres de personas.

El significado de "de Cercos"

La parte "de Cercos" se añadió al nombre del pueblo en el siglo XVIII. Se cree que se refiere al arroyo de Cercos, un pequeño río que pasa por el municipio. Este arroyo riega la zona de sur a norte. Su nombre, Cercos, podría venir de la palabra latina quercus, que significa "roble" o "encina". Esto indicaría que antes había muchos árboles de este tipo en los alrededores.

Archivo:ArroyoCercos
Arroyo de Cercos a su paso por Melque.

¿Dónde se encuentra Melque de Cercos?

Melque de Cercos está en la provincia de Segovia. Se ubica a una altura de 857 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos

Melque de Cercos limita con varios municipios:

Archivo:MTN25-0456c3-2010-Santa Maria la Real de Nieva
Fragmento de la hoja 456 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Melque de Cercos

¿Cómo ha sido la historia de Melque de Cercos?

Se piensa que Melque de Cercos se fundó después de la Batalla de Simancas en el año 1085. Esta batalla fue importante para la expansión de los reinos cristianos hacia el sur.

Origen del pueblo

Hay dos ideas principales sobre cómo se pobló Melque:

  • Podría haber sido fundado por personas que venían de la zona de Toledo, donde existe una iglesia antigua llamada Santa María de Melque.
  • Otra idea es que el pueblo se formó con personas que vivían en la zona y se convirtieron al cristianismo después de la conquista por las tropas de Castilla. Esto explicaría el posible origen árabe del nombre "Melque".

Primeras construcciones

Se sabe que Melque ya existía en el siglo XII, porque en esa época se construyó su primera iglesia, la de Santa María. Esta iglesia se hizo con un estilo llamado románico-mudéjar, que combina elementos del arte románico con técnicas y decoraciones árabes.

Archivo:IglesiaViejaMelque
Iglesia vieja.
Archivo:IglesiaMelque
Iglesia parroquial.

Melque a lo largo del tiempo

A lo largo de la historia, Melque de Cercos no fue un pueblo muy grande. Incluso llegó a quedarse sin habitantes en la Edad Moderna, pero luego volvió a ser poblado.

Durante muchos siglos, Melque formó parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Esto significaba que dependía de la ciudad de Segovia para asuntos importantes. Tenía sus propios alcaldes y jueces, que solían ser los dueños de más tierras.

En el siglo XIX, Melque de Cercos se convirtió en un Ayuntamiento independiente. Esto le dio más poder para gestionar sus propios impuestos, tierras y justicia. También en este siglo, su iglesia pasó a ser una parroquia propia, separándose de la de Ochando.

Archivo:Segovia-SexmoTrinindad
Localización del sexmo de la Trinidad en la actual provincia de Segovia.

¿Cuántas personas viven en Melque de Cercos?

Melque de Cercos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

Evolución de la población

La población de Melque de Cercos ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XX, llegó a tener más de 500 habitantes, pero en las últimas décadas ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Melque de Cercos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna en Melque de Cercos?

El Alcalde actual de Melque de Cercos es Jesús Tejedor Casado, del PP.

¿Qué lugares interesantes hay en Melque de Cercos?

Melque de Cercos cuenta con varios edificios y lugares con historia y valor cultural.

El Ayuntamiento

El edificio del Ayuntamiento es moderno, con dos plantas y soportales. Está decorado con un estilo típico de Segovia, llamado esgrafiado. Tiene un reloj de torre del siglo XVIII que está esperando ser restaurado.

Archivo:Pila Melque
Pila bautismal de la parroquia.

La Iglesia Parroquial de San Esteban Protomártir

Esta es la iglesia principal del pueblo. Fue construida en el siglo XVIII. Tiene una sola nave y un retablo barroco muy bonito en el altar mayor. Dentro, también destaca una pila bautismal de piedra con flores talladas.

Archivo:RetabloMelque
Retablo de la iglesia parroquial.

La Iglesia Vieja o de Santa María

Esta iglesia es muy antigua, de estilo románico-mudéjar. Fue construida en el siglo XII. En el siglo XVII se le añadió una parte de estilo barroco. Es un edificio muy importante, declarado Bien de Interés Cultural en 1984. Hoy en día, se usa como sala para exposiciones y otras actividades culturales.

La Ermita de la Antigua

Esta ermita se encuentra a unos 800 metros al oeste del pueblo. Guarda la imagen de la patrona, Nuestra Señora de la Antigua. La ermita tiene un techo de madera muy bien hecho. Delante de ella, hay un Calvario con cruces de granito.

Archivo:ErmitaMelque
Ermita y calvario de Melque de Cercos.

La Fuente Pelencha

Es una fuente antigua, con un pilón cuadrado y un templete de cuatro lados. Se cree que fue construida en el siglo XVIII para proteger el agua. Está hecha de ladrillo, un material muy usado en el pueblo por la calidad del barro de la zona.

Archivo:FuentePelencha
Fuente Pelencha

¿Qué tradiciones y costumbres tiene Melque de Cercos?

Melque de Cercos es como un pequeño museo de tradiciones. Sus habitantes han sabido aprovechar los recursos naturales de la zona.

Actividades tradicionales

  • Tejares: Antiguamente, el barro de la zona se usaba para fabricar tejas. Llegó a haber diez tejares, que ahora están en desuso, pero uno se enciende a veces para recordar esta tradición.
  • Agricultura y resina: La agricultura sigue siendo una actividad importante. Antes, también se trabajaba con la resina de los pinos.
  • Fragua comunal: La antigua fragua del pueblo ha sido restaurada y ahora se usa como merendero y lugar de reuniones.
  • Vino: Se elabora vino verdejo de forma tradicional en bodegas y lagares.
Archivo:PuenteViejoMelque
Puente viejo de Melque de Cercos.

Arquitectura tradicional

Las casas, corrales y muros de Melque de Cercos tienen un estilo de construcción único. Se usan piedras redondas, ladrillos mudéjares y pizarra, que se superponen en hileras. Esto le da al pueblo un aspecto muy característico.

Fiestas y celebraciones

Melque de Cercos celebra varias fiestas a lo largo del año:

Nombre Fecha Descripción
Cruz de Mayo 3 de mayo
San Isidro 15 de mayo
Flores de la Virgen de la Antigua Último fin de semana de mayo Fiesta con música y una procesión emotiva con la patrona.
San Esteban Protomártir 3 y 4 de agosto Es la fiesta más importante del pueblo, con música, actividades para todas las edades y actos religiosos.
Matanza popular del cerdo 5 a 7 de diciembre Celebración con música tradicional y comida compartida en la plaza mayor.

Además de estas fiestas, los vecinos se reúnen en bodegas y merenderos, y la Asociación cultural la Pelencha organiza actividades para animar la vida del pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melque de Cercos Facts for Kids

kids search engine
Melque de Cercos para Niños. Enciclopedia Kiddle.