robot de la enciclopedia para niños

Medusa melena de león ártica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Medusa melena de león ártica
Largelionsmanejellyfish.jpg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Scyphozoa
Orden: Semaeostomeae
Familia: Cyaneidae
Género: Cyanea
Especie: C. capillata
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia
  • Cyanea versicolor L. Agassiz, 1862
  • Cyanea arctica
  • Medusa capillata

La medusa melena de león ártica o medusa melena de león gigante (Cyanea capillata) es un tipo de medusa que pertenece al grupo de los cnidarios. Es conocida por ser la medusa más grande del mundo. No se han encontrado subespecies de ella.

Características de la medusa melena de león

Esta medusa es famosa por su enorme tamaño. El ejemplar más grande que se ha registrado tenía una campana (la parte superior de su cuerpo) de 3,7 metros de ancho. Sus tentáculos podían estirarse hasta 37 metros de largo. Este impresionante animal fue encontrado en las costas de Massachusetts en el año 1837.

¿Dónde vive la medusa melena de león?

La medusa melena de león ártica se encuentra en muchas partes del mundo. Vive en el océano Ártico y en el Atlántico norte. Se le puede ver desde el Mar de Noruega hasta el golfo de Vizcaya. Es muy común en el norte de Europa. También habita en las costas atlánticas de América del Norte, desde Canadá hasta Florida.

Normalmente, estas medusas viven en las profundidades del océano, en una zona llamada abisal. Sin embargo, a veces se les ha visto cerca de la superficie. En marzo de 2021, unos buceadores se sorprendieron al encontrar una medusa melena de león de más de un metro y medio en la Ría de Vigo, Galicia, España. Con sus tentáculos, medía unos cuatro metros.

¿Qué come la medusa melena de león?

La medusa melena de león ártica es un depredador, lo que significa que caza y se alimenta de otros animales.

Archivo:Cyanea capillata
Medusa melena de león ártica

Los peces a menudo nadan sin darse cuenta entre los tentáculos casi invisibles de la medusa. Estos tentáculos tienen millones de células especiales llamadas nematocistos. Estas células contienen veneno y una especie de dardo. Cuando un pez toca los tentáculos, la medusa le inyecta veneno. Este veneno paraliza a la presa, haciendo que sea fácil para la medusa comerla. También se ha observado que se alimenta de otras medusas.

¿Cómo se relaciona con los humanos?

Si una persona toca esta medusa, lo más común es que sienta dolor y la piel se ponga roja por un tiempo. En la mayoría de los casos, para personas sanas, la picadura no causa problemas graves.

En julio de 2010, alrededor de 150 personas sufrieron picaduras en Rye, Nuevo Hampshire, Estados Unidos. Esto ocurrió porque una medusa melena de león ártica se había descompuesto en muchos pedazos. Parece que todas las picaduras fueron causadas por los restos de un solo ejemplar.

Medusas gigantes en el hemisferio sur

En el hemisferio sur, específicamente en el Océano Austral, se han encontrado medusas gigantes aún más grandes que las del Ártico. Algunas tienen campanas de al menos 1,5 metros de diámetro. Aunque estas medusas antárticas gigantes no han sido clasificadas completamente por los científicos, parecen estar muy relacionadas con la medusa melena de león.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lion's mane jellyfish Facts for Kids

kids search engine
Medusa melena de león ártica para Niños. Enciclopedia Kiddle.