Media Legua para niños
Datos para niños Media Legua |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ermita de La Fuensanta
|
||
Ubicación de Media Legua en España | ||
Ubicación de Media Legua en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Vega Baja del Segura | |
• Municipio | Orihuela y Redován | |
Ubicación | 38°05′50″N 0°54′46″O / 38.097307571212, -0.91291662992801 | |
Población | 236 hab. (INE 2011) | |
Gentilicio | medialeguenses | |
Predom. ling. | Español | |
Código postal | 03312 | |
Alcalde | Emilio Bascuñana Galiano (PP) | |
Patrona | Virgen de la Fuensanta | |
Media Legua es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Alicante, en España. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo o aldea que forma parte de municipios más grandes. En este caso, Media Legua está compartida por los municipios de Orihuela y Redován.
Esta localidad se ubica en la comarca de la Vega Baja del Segura. Está muy cerca de Redován, a menos de un kilómetro, y casi toca el límite de Orihuela. Otros pueblos cercanos son La Campaneta y Molins.
En Media Legua viven unas 236 personas, según datos de 2011. Algunos historiadores creen que en este lugar pudo haber existido un antiguo asentamiento llamado Azanet, de origen bereber, desde principios de la Edad Media.
El nombre "Media Legua" viene de que el pueblo se construyó en lo que antes era una finca agrícola. Esta finca estaba a "media legua" de distancia de la ciudad de Orihuela. Se le dio este nombre para distinguirla de otra finca cercana llamada Los Cuartos.
Es interesante saber que existe otra pedanía con el mismo nombre, Media Legua, en el municipio de Las Torres de Cotillas, en la región de Murcia.
Contenido
¿A qué se dedica la gente en Media Legua?
Media Legua es un pueblo donde la agricultura es muy importante. Sus habitantes cultivan una gran variedad de hortalizas y cítricos en los campos de la huerta.
Rutas y caminos históricos en Media Legua
Media Legua es un punto de paso para varias rutas de senderismo muy conocidas.
La Senda del Poeta: Un camino literario
Esta localidad forma parte de la Senda del Poeta (GR-125). Esta ruta es especial porque sigue los pasos del famoso poeta Miguel Hernández. Se cuenta que Miguel Hernández solía pasear su ganado por Media Legua. Mientras lo hacía, recitaba sus poemas a los vecinos y les ofrecía leche de sus cabras.
El Camino del Cid: Tras los pasos de un héroe
Media Legua también es parte del Camino del Cid (GR-160). Esta ruta histórica va desde Burgos hasta la cercana Orihuela. Recorre los lugares por donde se cree que anduvo Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador. Él fue un importante guerrero de la historia de España.