robot de la enciclopedia para niños

Mbaracayú (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mbaracayú
Ciudad y Municipio
Logotipo Municipalidad de Mbaracayú.png
Escudo

Mbaracayú ubicada en Paraguay
Mbaracayú
Mbaracayú
Localización de Mbaracayú en Paraguay
Coordenadas 25°01′S 54°48′O / -25.02, -54.8
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Alto Paraná Alto Paraná
Intendente municipal Nanci Marissa Algarin Martínez ([1])
Fundación 4 de enero de 1991
Superficie  
 • Total 715 km²
Altitud  
 • Media 185 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 6406 hab.
 • Densidad 8,96 hab./km²
Gentilicio Mbaracayuense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 101701 – 101707
Prefijo telefónico + (595) (677)
Patrono(a) Virgen de Stella Maris
Doce Apóstoles
Presupuesto PYG 4 915 000 000

Mbaracayú es una ciudad y un municipio en Paraguay. Se encuentra en el Departamento de Alto Paraná. Antiguamente, era conocido como Gleba 4.

Mbaracayú está a unos 430 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Se llega a ella por un camino que sale de la Ruta PY07. En esta zona se encuentra la Reserva Itabó. El río Itabó atraviesa esta reserva con sus dos brazos, Itabó Sur e Itabó Norte, y otros arroyos.

¿Qué significa el nombre Mbaracayú?

El nombre Mbaracayú viene del guaraní «Mbarakaju». Esta palabra significa "sonajera divina". Es un nombre que tiene relación con la mitología guaraní.

¿Cuándo se fundó el municipio de Mbaracayú?

El municipio de Mbaracayú fue creado el 4 de enero de 1991. Esto fue posible gracias a la Ley N.º 116/90.

El primer intendente (alcalde) de Mbaracayú fue Santiago Hermenegildo Aranda Gorostiaga. Él impulsó la creación del municipio y estuvo en el cargo desde su inicio hasta su fallecimiento en diciembre de 1991.

¿Cómo es la geografía de Mbaracayú?

Mbaracayú tiene un paisaje variado. Por un lado, hay tierras altas y con suaves ondulaciones. Por otro lado, cerca del río Paraná, el terreno tiene pendientes pronunciadas y barrancos altos.

Antiguamente, casi toda la zona estaba cubierta por bosques muy grandes. Sin embargo, con el tiempo, muchos de estos bosques fueron talados. Esto ocurrió para dar paso a la agricultura. El municipio de Mbaracayú tiene una superficie de 98.046 hectáreas.

Sus tierras son regadas por el río Paraná y otros ríos como el Limoy. También hay arroyos importantes como el Itabómi y el Fortuna.

¿Con qué lugares limita Mbaracayú?

Mbaracayú limita con varios lugares:

¿Cómo es el clima en Mbaracayú?

El clima en Mbaracayú es cálido. La temperatura promedio anual está entre 21°C y 22°C. En verano, las temperaturas pueden subir hasta los 39°C. En invierno, pueden bajar hasta los 0°C.

Llueve mucho en esta región, con un promedio de entre 1.650 y 1.700 mm de lluvia al año. La alta humedad y las lluvias frecuentes son muy buenas para la agricultura.

¿Cómo se organiza Mbaracayú?

Mbaracayú se divide en diferentes barrios y compañías. Algunos de ellos son:

  • Centro urbano
  • Puerto Indio
  • Km 42 Gral. Díaz
  • Colonia Guaraní
  • Gleba 10
  • Tercera Línea Tapé Porã (Línea Scherer)
  • San Blas Fortuna
  • Bella Vista
  • San Carlos
  • Gleba 3
  • Gleba 5
  • Yacaré Valija
  • Barro Blanco

¿Cuál es la economía principal de Mbaracayú?

Mbaracayú es un lugar muy importante para el desarrollo económico de Paraguay. Es uno de los principales productores agrícolas del país.

Agricultura en Mbaracayú

Es conocido como el "granero nacional" porque produce grandes cantidades de soja y trigo. También se cultivan otros productos como:

Ganadería en Mbaracayú

La ganadería también existe en Mbaracayú, aunque no es tan importante como la agricultura. Se cría ganado vacuno (vacas) y porcino (cerdos). Se espera que esta actividad crezca en el futuro.

¿Cómo es la infraestructura de Mbaracayú?

La principal carretera para llegar a Mbaracayú es la Ruta PY07. De esta ruta sale un camino que lleva directamente a la ciudad. La Ruta PY07 también conecta Mbaracayú con Ciudad del Este, donde se une con la Ruta PY02.

Como Mbaracayú está cerca de la frontera, tiene mucha influencia de Brasil. Para viajar dentro de la ciudad y conectarse con otros lugares, hay autobuses modernos y cómodos. También hay autobuses más pequeños para los viajes locales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mbaracayú Facts for Kids

kids search engine
Mbaracayú (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.