robot de la enciclopedia para niños

Max von Sydow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Max von Sydow
Max von Sydow Cannes 2016.jpg
Max von Sydow en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Carl Adolf von Sydow
Nacimiento 10 de abril de 1929
Lund, Suecia
Fallecimiento 8 de marzo de 2020

Provenza, Francia
Residencia París
Nacionalidad Sueca (1929-2002) y francesa (2002-2020)
Lengua materna Sueco
Características físicas
Altura 1,94 m (6 4)
Familia
Padres Carl Wilhelm von Sydow
Maria Margareta, Friherrinna Rappe
Cónyuge Catherine Brelet (1997-2020)
Hijos Claes von Sydow
Henrik von Sydow
Cedric Brelet von Sydow
Yvan Brelet von Sydow
Educación
Educado en
  • Escuela Catedralicia de Lund (hasta 1947)
  • Escuela de Arte Dramático (hasta 1951)
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, director de cine, realizador, actor de teatro, actor de cine y actor
Área Actuación y dirección cinematográfica
Años activo 1948-2018
Seudónimo Max von Sydow
Distinciones
  • Orden de las Artes y las Letras
  • Premio de Teatro de la Academia Sueca (1968)
  • Medalla de Letras y Arte de Suecia (1978)
  • Guldbagge Award for Best Director (1988)
  • Premio del Cine Europeo al mejor actor (1988)
  • Premio Donostia del Festival de San Sebastián (2006)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2012)
  • Gran Premio Honorífico (2016)

Max Carl Adolf von Sydow (nacido en Lund, Suecia, el 10 de abril de 1929 y fallecido en Provenza, Francia, el 8 de marzo de 2020), conocido como Max von Sydow, fue un actor muy famoso. Nació en Suecia y luego obtuvo la nacionalidad francesa.

Fue nominado a los Premios Óscar por sus papeles en las películas Pelle el conquistador y Tan fuerte, tan cerca. Es especialmente recordado por sus trabajos con el director de cine Ingmar Bergman. También trabajó con otros grandes directores como Steven Spielberg y Martin Scorsese. Max von Sydow fue uno de los actores más respetados en el mundo del cine.

Participó en muchas películas en varios países y habló diferentes idiomas en sus papeles, como sueco, inglés, francés y español. Recibió importantes reconocimientos, como la Orden de las Artes y las Letras y la Legión de Honor de Francia.

Falleció a los 90 años en su casa de Provenza, Francia. Su esposa fue quien dio la noticia.

¿Quién fue Max von Sydow?

Sus primeros años y educación

Max von Sydow nació en Lund, Suecia, en una familia de buena posición. Su padre, Carl Wilhelm von Sydow, era profesor en la Universidad de Lund. Su madre, Greta Rappe, era maestra de escuela. De niño, Max era un chico tranquilo y un poco tímido.

Asistió a un colegio católico en Lund y aprendió a hablar alemán e inglés desde los nueve años. En el colegio, junto a sus amigos, formó un grupo de teatro aficionado. Fue allí donde empezó a actuar en un escenario por primera vez.

Después de hacer su servicio militar, Max estudió actuación en la Escuela de Arte Dramático de Estocolmo desde 1948 hasta 1951. Allí compartió clases con otros actores suecos que también se harían famosos. Durante esta época, debutó en el cine con el director Alf Sjöberg en películas como Sólo una madre (1949) y La señorita Julie (1951).

Su importante encuentro con Ingmar Bergman

En 1955, Max von Sydow se mudó a Malmö, donde conoció a Ingmar Bergman. Bergman se convirtió en su mentor, una persona que lo guiaría y le enseñaría mucho. Su primera colaboración fue en una obra de teatro.

Más tarde, trabajaron juntos en películas muy conocidas como El séptimo sello (1957), Fresas salvajes (1957) y El manantial de la doncella (1960). Fue en estas películas con Bergman donde Max von Sydow desarrolló y perfeccionó su estilo de actuación, lo que lo hizo destacar en su carrera.

Por muchos años, Max von Sydow trabajó principalmente en el cine de los países nórdicos. No aceptaba las ofertas de Hollywood, incluso rechazó el papel del Dr. No en la primera película de James Bond. Finalmente, en 1965, aceptó interpretar a Jesús en la película The Greatest Story Ever Told, dirigida por George Stevens. Este papel lo hizo muy conocido en Hollywood, y por eso él y su familia se mudaron a Los Ángeles.

Desde 1965, Max von Sydow actuó regularmente en películas de Estados Unidos, trabajando con directores como John Huston. Al mismo tiempo, siguió participando en producciones suecas, incluyendo La hora del lobo y La vergüenza de Ingmar Bergman, y Los emigrantes de Jan Troell.

De películas famosas a series de televisión

En 1973, Max von Sydow interpretó uno de sus personajes más recordados: el Padre Merrin en la película El exorcista. Por este papel, fue nominado a los Globos de Oro.

Se mudó a Roma para trabajar en varias películas italianas y se hizo muy amigo del actor Marcello Mastroianni. Sin embargo, continuó actuando en el cine estadounidense en películas como Los tres días del cóndor y El viaje de los malditos.

En la década de 1980, trabajó con directores como Woody Allen en Hannah y sus hermanas (1986) y David Lynch en Dune (1984). También apareció en películas de acción y aventura como Evasión o victoria (1981), Conan el bárbaro (1982) y una película de James Bond: Nunca digas nunca jamás (1983).

Pero Max von Sydow no olvidó el cine europeo. Actuó en una de sus mejores películas de esa década, Pelle el conquistador (1987), dirigida por el danés Bille August. Por este papel, recibió su primera nominación al Óscar y ganó varios premios importantes.

También ganó premios por otras películas como Padre (1990) y El toque silencioso (1993).

En 1988, Max von Sydow dirigió su primera película, Katinka (1988). A pesar de su edad, siguió siendo un actor muy activo. Desde los años 90, apareció en muchas películas famosas, lo que lo hizo conocido para nuevas generaciones. Algunas de estas películas son: Despertares (1990), Minority Report (2002), Shutter Island (2010), Robin Hood (2010), Tan fuerte, tan cerca (2011) (por la que fue nominado al Óscar), y Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza (2015). En 2016, se unió al elenco de la popular serie de televisión Juego de tronos.

En 1996, se casó con la cineasta francesa Catherine Brelet. En 2002, Max von Sydow se hizo ciudadano francés y vivió en París hasta su fallecimiento en 2020.

Filmografía destacada

  • Sólo una madre (1949)
  • Señorita Julia (1951)
  • El séptimo sello (1957)
  • Fresas salvajes (1957)
  • En el umbral de la vida (1958)
  • El rostro (1958)
  • El manantial de la doncella (1960)
  • Como en un espejo (1961)
  • Los comulgantes (1963)
  • The Greatest Story Ever Told (1965)
  • Hawái (1966)
  • La hora del lobo (1968)
  • La vergüenza (1968)
  • Pasión (1969)
  • La carta del Kremlin (1970)
  • Los emigrantes (1971)
  • La carcoma (1971)
  • La nueva tierra (1972)
  • El exorcista (1973)
  • El lobo estepario (1974)
  • Corazón de perro (1975)
  • Nueva York, año 2012 (1975)
  • Los tres días del cóndor (1975)
  • El viaje de los malditos (1976)
  • El desierto de los tártaros (1976)
  • Foxtrot (1976)
  • Excelentísimos cadáveres (1976)
  • Marchar o morir (1977)
  • Exorcista II: el hereje (1977)
  • Objetivo: Patton (1978)
  • Huracán (1979)
  • La muerte en directo (1980)
  • Flash Gordon (1980)
  • Evasión o victoria (1981)
  • Jugando con la muerte (1982)
  • El vuelo del águila (1982)
  • Conan el Bárbaro (1982)
  • Nunca digas nunca jamás (1983)
  • La gran huida (1984)
  • Dune (1984)
  • El arrepentido (1985)
  • Ansias de vivir (1986)
  • Hannah y sus hermanas (1986)
  • Pelle el conquistador (1987)
  • Katinka (1989) (como director)
  • Padre (1990)
  • Despertares (1990)
  • Oxen (1991)
  • Hasta el fin del mundo (1991)
  • Europa (1991) (voz)
  • Bésame antes de morir (1991)
  • Las mejores intenciones (1992)
  • La tienda de Stephen King (1993)
  • El toque silencioso (1993)
  • Ciudadano X (1995) (TV)
  • Juez Dredd (1995)
  • Encuentros privados (1996)
  • Jerusalem (1996)
  • Hamsun (1996)
  • Salomón (1997)
  • Más allá de los sueños (1998)
  • Mientras nieva sobre los cedros (1999)
  • Núremberg (2000)
  • Intacto (2001)
  • Druidas (2001)
  • Insomnio (2001)
  • Minority Report (2002)
  • Heidi (2005)
  • El reino del anillo (2006)
  • En busca de la tumba de Cristo (2006)
  • Hora punta 3 (2007)
  • Le scaphandre et le papillon (2007)
  • Un hombre y su perro (2008)
  • Solomon Kane (2009)
  • Shutter Island (2010)
  • Robin Hood (2010)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim (2011) (voz)
  • Tan fuerte, tan cerca (2011)
  • Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza (2015)
  • Juego de Tronos (2015) (serie de televisión)
  • Kursk (2018)

Premios y reconocimientos

Max von Sydow recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1989 Mejor actor Pelle el conquistador Nominado
2012 Mejor actor de reparto Tan fuerte, tan cerca Nominado
Globos de Oro
Año Categoría Película Resultado
1974 Mejor actor de reparto El exorcista Candidato
1967 Mejor actor - Drama Hawaii Candidato
Premios Emmy
Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor actor de reparto - Miniserie o telefilme Red King, White Knight Candidato
Festival de Cine de San Sebastián
Año Categoría Resultado
2006 Premio Donostia Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1982 Premio Pasinetti - Mejor actor El vuelo del águila Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Max von Sydow Facts for Kids

kids search engine
Max von Sydow para Niños. Enciclopedia Kiddle.