robot de la enciclopedia para niños

Conan el Bárbaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conan el Bárbaro
Personaje de Relatos y novelas de Conan
Drawing Conan in 90 Secs.jpg
Ilustración de Conan
Primera aparición People of the Dark
Strange Tales of
Mystery and Terror
junio de 1932
Última aparición Conan el Bárbaro
Creado por Robert E. Howard
Interpretado por Arnold Schwarzenegger (1982 - 1984)
Jason Momoa (2011)
Información personal
Nombre de nacimiento Conan de Cimmeria
Alias Amra
Nacionalidad Cimmerio
Características físicas
Raza Bárbaro
Sexo Masculino
Color de pelo cabello negro
Color de ojos azul
Familia y relaciones
Cónyuge Zenobia
Hijos Conn
Taurus
Radegund
Información profesional
Ocupación Aventurero y mercenario
Especialidad Combate cuerpo a cuerpo
Título Rey de Aquilonia
Enemigos Xaltotun, Strabonus, Ascalante, Thulsa Doom, Thoth-Amón, Yezdigerd, Yildiz, Olgerd Vladislav y Numedides

Conan el Bárbaro es un personaje de ficción muy famoso, creado en 1932 por el escritor Robert E. Howard. Apareció por primera vez en relatos y novelas publicados en la revista Weird Tales. Conan es un héroe clásico del género de la espada y brujería, un tipo de fantasía heroica donde los personajes viven aventuras en mundos llenos de magia y peligros.

Desde su creación, Conan ha aparecido en muchos formatos: libros, historietas, películas, programas de televisión, videojuegos y juegos de rol. Sus historias se desarrollan en la Era Hiboria, un tiempo imaginario que el autor inventó. Esta era se sitúa entre la caída de una isla mítica llamada Atlantis y las grandes migraciones de pueblos antiguos.

Conan el Bárbaro: Su origen y primeras historias

Conan de Cimmeria fue creado por Robert E. Howard como un nuevo héroe para las revistas de relatos populares de los años 30, conocidas como revistas pulp. Antes de Conan, Howard había creado a otro personaje llamado Kull de Atlantis.

En 1931, Howard presentó un relato llamado People of the Dark (La gente de la oscuridad), donde aparece un guerrero llamado Conan. Se cree que este fue el primer paso para el personaje que conocemos hoy.

En febrero de 1932, Howard tuvo la idea principal de Conan y escribió un poema llamado Cimmeria. Luego, reescribió una historia anterior de Kull, cambiándola para que Conan fuera el protagonista. Esta historia se llamó The Phoenix on the Sword (El fénix en la espada) y fue publicada en la revista Weird Tales en diciembre de 1932.

El éxito en Weird Tales

Weird Tales era una revista famosa por publicar historias de ciencia ficción, fantasía y terror. Cuando The Phoenix on the Sword tuvo mucho éxito, el editor le pidió a Howard que escribiera un ensayo detallando la época de Conan. Así nació The Hyborian Age (La Edad Hiboria), que Howard usó como guía para sus siguientes relatos.

El éxito de historias como The Tower of the Elephant (La Torre del Elefante) animó a Howard a escribir muchas más aventuras de Conan. Antes de su fallecimiento en 1936, había escrito veinte relatos y una novela. Quince de estos relatos y la novela se publicaron mientras él vivía.

Después de su muerte, las historias de Conan pasaron por varias editoriales. Durante muchos años, las versiones originales de Howard no se imprimieron. Fue en los años 60 cuando la editorial Lancer Books publicó una serie de doce libros con las historias de Howard y de otros autores. Las portadas de estos libros, hechas por el ilustrador Frank Frazetta, ayudaron a definir la imagen de Conan.

Más tarde, en los años 80 y 90, se empezaron a publicar las historias originales de Howard. A partir de 2003, una editorial británica, Wandering Star Books, comenzó a publicar una edición completa de los relatos de Conan, usando los manuscritos originales de Howard. Esta edición incluye notas, sinopsis y fragmentos que no se terminaron.

El mundo y la vida de Conan

¿Quién es Conan el Bárbaro?

Conan es un personaje fuerte y aventurero. Nació en Cimmeria, una tierra del norte, en medio de una batalla. Desde muy joven, a los quince años, ya participaba en conflictos y se unió a grupos de guerreros.

A lo largo de su vida, Conan viaja por muchas naciones de la Era Hiboria. Es ladrón, mercenario, pirata, soldado y general. Al final, llega a ser rey de Aquilonia, el reino más poderoso de su mundo.

Conan es un bárbaro, pero no es un salvaje sin principios. Él se da cuenta de que las civilizaciones a veces son corruptas y que las leyes no siempre son justas. Por eso, a menudo se rebela contra lo que considera incorrecto. Tiene su propio código moral y usa su fuerza e inteligencia para buscar la justicia.

La Era Hiboria: El mundo de Conan

Archivo:Mapa de la Edad Hiboria
Mapa del continente thurio
durante la era Hiboria.

Las aventuras de Conan el Bárbaro tienen lugar en la Era Hiboria, un período de tiempo imaginario que Robert E. Howard creó. Esta era se sitúa después de la destrucción de la mítica Atlántida y antes de que surgieran las civilizaciones que conocemos en la historia real.

Howard inventó esta época para poder escribir historias de fantasía sin tener que preocuparse por los detalles históricos exactos. Así, pudo crear un mundo con nombres parecidos a los de la historia real, pero con total libertad para sus relatos.

¿Cómo es la personalidad de Conan?

Conan se inspira en la mentalidad de las personas del oeste de Estados Unidos, para quienes la ley no siempre es sencilla o justa. Conan vive entre pícaros y guerreros, luchando por lo que cree que es correcto, sin esperar nada a cambio.

No le gustan los hechiceros, porque cree que su poder no viene del esfuerzo personal, sino de pactos con fuerzas sobrenaturales. Aunque le teme a lo sobrenatural, se enfrenta a menudo a los dioses-demonios de su mundo. El dios de los cimmerios, Crom, les da voluntad y fuerza, pero no les concede nada más.

Influencias en las historias de Conan

Robert E. Howard tuvo una amistad y se escribía con otro famoso escritor, Howard Phillips Lovecraft. A veces, ambos incluían referencias a las obras del otro en sus historias. Por ejemplo, algunos de los monstruos y demonios de la Era Hiboria de Conan están inspirados en las criaturas de Lovecraft.

Otros escritores que continuaron las historias de Conan después de Howard también usaron nombres de lugares geográficos de las obras de Clark Ashton Smith, otro autor de fantasía.

Conan en otros medios

Cómics de Conan

Conan ha aparecido en historietas desde 1970. Las editoriales más importantes que han publicado sus aventuras en cómics son Marvel Comics y Dark Horse.

  • Marvel Comics: Publicó Conan the Barbarian de 1970 a 1993, y Savage Sword of Conan de 1974 a 2000. Otros títulos incluyeron "Savage Tales" y "King Conan". Escritores como Roy Thomas y dibujantes como Barry Windsor-Smith y John Buscema trabajaron en estas series.
  • Dark Horse Comics: Comenzó su serie de Conan en 2003. Esta serie buscaba ser más fiel a los relatos originales de Robert E. Howard.

Recientemente, Marvel Cómics recuperó los derechos de Conan y volvió a publicar sus aventuras a partir de 2019.

Películas de Conan

Conan también ha llegado a la gran pantalla con varias películas:

  • Conan el Bárbaro (1982): Protagonizada por Arnold Schwarzenegger. En esta película, Conan busca venganza contra Thulsa Doom, quien asesinó a su familia.
  • Conan el Destructor (1984): También con Arnold Schwarzenegger, fue la segunda parte.
  • Conan el Bárbaro (2011): Una nueva versión protagonizada por Jason Momoa.

Series de televisión de Conan

Ha habido tres series de televisión sobre Conan:

  • Conan el Aventurero (1992-1994): Una popular serie de animación estadounidense.
  • Conan and the Young Warriors (1994): Otra serie de animación, secuela de la anterior.
  • Conan: The Adventurer (1997): Una serie de televisión con actores reales, protagonizada por Ralf Moeller.

Juegos de rol de Conan

Conan ha inspirado varios juegos de rol, donde los jugadores pueden crear sus propias aventuras en la Era Hiboria:

  • Dungeons & Dragons (1984): Se publicaron suplementos para jugar con el sistema de Advanced Dungeons & Dragons.
  • Conan Role-Playing Game (1985): Un juego de rol propio de Conan.
  • GURPS Conan (1989): Una aventura y un suplemento para el sistema de juego GURPS.
  • Conan: The Roleplaying Game (2004): Publicado por Mongoose Publishing.
  • Conan: Adventures in an Age Undreamed Of (2016): El juego de rol oficial más reciente de Conan.

Videojuegos de Conan

También se han lanzado varios videojuegos basados en las aventuras de Conan:

  • Conan: Hall of Volta (1984)
  • Conan (1989)
  • Conan: The Mysteries of Time (1991)
  • Conan: The Cimmerian (1991)
  • Conan (2004)
  • Conan (2007)
  • Age of Conan: Hyborian Adventures (2008): Un videojuego de rol multijugador masivo en línea donde los jugadores pueden vivir en el mundo de Hiboria.
  • Conan Exiles (2017): Un videojuego de supervivencia donde Conan rescata al personaje del jugador.

Otros medios de Conan

Conan también ha aparecido en otros formatos:

  • Juego de cartas coleccionables (2006).
  • Juego de mesa Age of Conan (2009).
  • Juego por correo Hyborian War.

Derechos de autor de Conan

En algunos países, como España, las obras originales de Robert E. Howard (incluyendo las historias de Conan) ya son de dominio público. Esto significa que cualquiera puede usarlas y publicarlas sin pagar derechos, porque ha pasado mucho tiempo desde la muerte del autor.

Sin embargo, el nombre "Conan" y otros personajes están registrados como marcas por una empresa llamada Conan Properties International LLC en Estados Unidos. Esto puede hacer que sea más difícil publicar material nuevo que use el nombre "Conan" en ese país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conan the Barbarian Facts for Kids

kids search engine
Conan el Bárbaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.