Max Richter para niños
Datos para niños Max Richter |
||
---|---|---|
![]() Max Richter, en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1966, Hamelín Alemania ![]() |
|
Nacionalidad | británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, productor | |
Años activo | desde 1994 | |
Género | minimalismo | |
Instrumento | piano | |
Discográficas | FatCat Records, Deutsche Grammophon | |
Artistas relacionados | Piano Circus | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Max Richter (nacido el 22 de marzo de 1966 en Hamelín, Alemania) es un talentoso productor, pianista y compositor británico. Es muy conocido por su música contemporánea y minimalista.
Max Richter crea y graba sus propias canciones. También compone música para obras de teatro, óperas, ballets y películas. Además, ayuda a otros artistas a grabar y presentar su trabajo. Ha lanzado siete álbumes como solista y su música se usa mucho en el cine.
Contenido
- ¿Quién es Max Richter?
- Obras destacadas de Max Richter
- Memoryhouse (2002): Un viaje musical
- The Blue Notebooks (2004): Música con mensaje
- Songs from Before (2006): Melodías con voz
- Sleep y From Sleep (2015): Música para soñar
- Three Worlds: Music from Woolf Works (2017): Inspiración literaria
- Voices (2020): Un mensaje global
- Exiles (2021): Emociones profundas
- Discografía de Max Richter
- Películas y series con música de Max Richter
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién es Max Richter?
Max Richter nació en Alemania, pero creció en el Reino Unido. Estudió composición y piano en la Universidad de Edimburgo y en la Real Academia de Música. Después, continuó sus estudios con el famoso compositor Luciano Berio en Florencia, Italia.
Sus primeros pasos en la música
Cuando terminó sus estudios, Max Richter ayudó a fundar Piano Circus. Este era un grupo de música clásica que tocaba de una manera muy original. Durante diez años, interpretó obras de compositores como Arvo Pärt y Philip Glass.
A finales de los años 90, Max Richter trabajó con artistas de música electrónica. Colaboró con el grupo Future Sound of London en varios álbumes. También trabajó con Roni Size, un músico que ganó un importante premio.
Álbumes que marcaron su carrera
En junio de 2002, Max Richter lanzó su primer álbum como solista, llamado Memoryhouse. Lo grabó con la Orquesta Filarmónica de la BBC. Después, en marzo de 2003, publicó The Blue Notebooks, que incluía lecturas de la actriz Tilda Swinton.
En 2005, produjo el álbum Lookaftering para la cantante Vashti Bunyan. En 2006, lanzó Songs from Before, que tenía textos del escritor Haruki Murakami leídos por Robert Wyatt. Ese mismo año, empezó a trabajar en la música para películas antiguas de Derek Jarman.
Sus trabajos más recientes exploran nuevas ideas en la música clásica. Por ejemplo, 24 Postcards in Full Colour, de 2008, es un trabajo experimental con 24 tonos para teléfono.
También ha creado música para ballets, como Infra, con el coreógrafo Wayne MacGregor para el Ballet Real de Londres.
En 2008, fue reconocido como Compositor Europeo del Año. Este premio fue por su música para la película animada Vals con Bashir.
En los últimos años, ha compuesto bandas sonoras para muchas películas. También ha dado conciertos en lugares importantes como el Hebbel-Theater en Berlín y la Union Chapel en Londres.
Colaboró en la música de la serie de televisión The Leftovers. En esta serie, cada canción se relaciona con un personaje o un momento importante de la historia.
Su música también se ha usado en desfiles de moda. Por ejemplo, Organun y The Haunted Ocean se usaron en un desfile de Nina Ricci en 2010.
Obras destacadas de Max Richter
Memoryhouse (2002): Un viaje musical
Memoryhouse es el primer álbum de Max Richter como solista. Es considerado una obra muy importante en la música clásica actual. Este álbum experimental cuenta historias reales e imaginarias. Algunas canciones, como "Sarajevo" y "November", hablan sobre las consecuencias de un conflicto en Kosovo. Otras, como "Laika's Journey", son recuerdos de la infancia. La música mezcla sonidos ambientales, voces y lecturas de poesía. La BBC Music lo llamó "una obra maestra".
The Blue Notebooks (2004): Música con mensaje
The Blue Notebooks, lanzado en 2004, es uno de los álbumes más famosos de Richter. Fue elegido por The Guardian como una de las mejores obras clásicas del siglo. Incluye a la actriz Tilda Swinton leyendo textos de Franz Kafka y Czesław Miłosz. Max Richter ha dicho que este álbum es una forma de protesta y una reflexión sobre su propia infancia. La canción "On the Nature of Daylight" se ha usado en películas como Arrival y Shutter Island, y en la serie de televisión The Last of Us.
Songs from Before (2006): Melodías con voz
En 2006, Max Richter lanzó su tercer álbum, Songs from Before. En este trabajo, el músico Robert Wyatt lee textos del escritor japonés Haruki Murakami.
Sleep y From Sleep (2015): Música para soñar
En 2015, Richter presentó su proyecto más grande hasta ahora: Sleep. Es una experiencia musical de 8.5 horas, diseñada para acompañar una noche completa de descanso. El álbum tiene 31 canciones, la mayoría de 20 a 30 minutos de duración. La música es tranquila y suave, con piano, violonchelo, violines, órgano, voz y sonidos electrónicos.
Richter también lanzó una versión más corta de una hora, llamada From Sleep. Esta versión es para quienes quieren disfrutar de la música en menos tiempo. Max Richter describe Sleep como una "canción de cuna de ocho horas".
Esta obra fue interpretada en vivo el 27 de septiembre de 2015, desde la medianoche hasta la mañana, en BBC Radio 3. Fue la transmisión en vivo más larga de una sola pieza musical en la historia de la cadena. Sleep ha sido interpretado en muchos lugares importantes del mundo, como la Ópera de Sídney y la Filarmónica de París.
En 2018, Sleep se presentó al aire libre en Los Ángeles, con 560 camas para el público. En 2019, se realizó en Helsinki, donde la mitad de la audiencia durmió en tiendas de campaña.
Richter ha dicho que Sleep es una "música de protesta" contra el estilo de vida tan acelerado de hoy en día.
Three Worlds: Music from Woolf Works (2017): Inspiración literaria
Three Worlds: Music From Woolf Works es el octavo álbum de Max Richter, lanzado en 2017. La música proviene de la partitura que Richter compuso para el ballet Woolf Works. Este ballet se inspira en tres libros de la escritora Virginia Woolf: La señora Dalloway, Orlando y Las olas. El álbum combina sonidos clásicos y electrónicos, e incluye una grabación de la propia voz de Virginia Woolf.
Voices (2020): Un mensaje global
El proyecto Voices de Richter, creado con la artista visual Yulia Mahr, se inspira en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El álbum presenta una orquesta "al revés", una idea que Richter desarrolló para mostrar su preocupación por los problemas actuales del mundo. Incluye lecturas de la declaración por Eleanor Roosevelt y la actriz KiKi Layne, además de otras 70 lecturas de personas de todo el mundo. Los videos musicales de Yulia Mahr hablan sobre sus propias experiencias como migrante. El video 'Mercy' ganó un premio BAFTA.
Exiles (2021): Emociones profundas
El álbum Exiles fue lanzado el 6 de agosto de 2021. Fue grabado en 2019 en Tallin, Estonia, con la Baltic Sea Philharmonic y el director Kristjan Järvi. Exiles también incluye versiones más largas de canciones anteriores de Richter. Él describe Exiles como un trabajo serio debido a los temas que trata, que tienen una textura emocional.
Discografía de Max Richter
Título | Información |
---|---|
Memoryhouse |
|
The Blue Notebooks |
|
Songs from Before |
|
24 Postcards in Full Colour |
|
Infra |
|
Recomposed by Max Richter: Vivaldi – The Four Seasons |
|
Sleep |
|
Three Worlds: Music from Woolf Works |
|
Voices |
|
Voices |
|
Voices 2 |
|
Exiles |
|
Películas y series con música de Max Richter
Película o Serie | Año | Director(es) | Notas | |
---|---|---|---|---|
Soundproof | 2006 | Edmund Coulthard | ||
Work | 2006 | Jim Hosking | ||
Butterfly | 2007 | Tracey Gardiner | Cortometraje | |
Nadzieja | 2007 | Stanislaw Mucha | ||
Frankie Howerd: Rather You Than Me | 2008 | John Alexander | ||
Henry May Long | 2008 | Randy Sharp | ||
Vals con Bashir (Vals Im Bashir) |
2008 | Ari Folman | ||
Lost and Found | 2008 | Philip Hunt | ||
Penelope (Penelopa) |
2009 | Ben Ferris | ||
La vie sauvage des animaux domestiques (Die wilde Farm) |
2009 | Dominique Garing & Frédéric Goupil | ||
La prima linea | 2009 | Renato De Maria | ||
My Words, My Lies – My Love (Lila, Lila) |
2009 | Alain Gsponer | ||
When We Leave (Die Fremde) |
2010 | Feo Aladağ | Con Stéphane Moucha. | |
Womb | 2010 | Benedek Fliegauf | ||
Sarah's Key (Elle s'appelait Sarah) |
2010 | Gilles Paquet-Brenner | ||
The Gift | 2010 | Andrew Griffin | Con Hildur Guðnadóttir y Keith Kenniff (Goldmund) | |
Perfect Sense | 2011 | David Mackenzie | ||
Impardonnables | 2011 | André Téchiné | ||
Nach der Stille | 2011 | Stephanie Bürger, Jule Ott & Manal Abdallah |
Con Sven Kaiser | |
Edwin Boyd: Citizen Gangster | 2011 | Nathan Morlando | ||
Jiro Dreams of Sushi | 2011 | David Gelb | Con Jiro Ono | |
La piedra de la paciencia | 2012 | Atiq Rahimi | ||
Spanien | 2012 | Anja Salomonowitz | ||
Lore | 2012 | Cate Shortland | ||
Wadjda | 2012 | Haifaa Al-Mansour | ||
Disconnect | 2012 | Henry-Alex Rubin | ||
The Congress | 2013 | Ari Folman | ||
The Lunchbox | 2013 | Ritesh Batra | ||
The Last Days on Mars | 2013 | Ruairí Robinson | ||
The Mark of the Angels – Miserere | 2013 | Sylvain White | ||
Testament of Youth | 2014 | James Kent | ||
The Leftovers (serie de televisión) | 2014 | Damon Lindelof, Tom Perrotta (productores ejecutivos) | ||
Into the Forest | 2015 | Patricia Rozema | ||
Morgan | 2016 | Luke Scott | ||
Black Mirror (serie de televisión) | 2016 | Joe Wright | Episodio "Nosedive". | |
Arrival | 2016 | Denis Villeneuve | "On the Nature of Daylight" es el tema principal. La banda sonora es de Jóhann Jóhannsson. | |
Miss Sloane | 2016 | John Madden | ||
Taboo (serie de televisión) | 2017 | Kristoffer Nyholm, Anders Engström | ||
Return to Montauk | 2017 | Volker Schlöndorff | ||
El sentido de un final | 2017 | Ritesh Batra | ||
One Last Time, I Promise (corto) | 2017 | Amir Emadian | ||
Hostiles | 2017 | Scott Cooper | ||
White Boy Rick | 2018 | Yann Demange | ||
Never Look Away | 2018 | Florian Henckel von Donnersmarck | Banda sonora lanzada el 5 de octubre de 2018. | |
Mary Queen of Scots | 2018 | Josie Rourke | ||
La amiga estupenda | 2018–present | Saverio Costanzo | Serie TV. Banda sonora lanzada el 7 de diciembre de 2018 (temporada 1), y 1 de mayo de 2020 (temporada 2). | |
Ad Astra | 2019 | James Gray | ||
The Last of Us | 2023 | Peter Hoar | Serie de televisión. Temporada 1, Episodio 3: "Long, long time", aparece el tema "On the Nature of Daylight" |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Max Richter Facts for Kids