robot de la enciclopedia para niños

Jiro Dreams of Sushi para niños

Enciclopedia para niños

Jiro Dreams of Sushi es un documental de Estados Unidos que se estrenó en 2011. Fue dirigido por David Gelb.

Este documental nos cuenta la historia de Jiro Ono, un increíble maestro del sushi de 85 años. Él es el dueño de un famoso restaurante llamado Sukiyabashi Jiro, que ha recibido tres estrellas de la prestigiosa Guía Michelin.

Sukiyabashi Jiro es un restaurante pequeño, solo para diez personas, y se especializa únicamente en sushi. Está ubicado en una estación de metro en Tokio, Japón. Jiro Ono ofrece un menú especial de unos 20 platos.

La película también nos presenta a los dos hijos de Jiro, quienes también son chefs de sushi. El hijo menor, Takashi, abrió su propio restaurante. El hijo mayor, Yoshikazu, de 50 años, sigue trabajando con su padre. Él se prepara para algún día tomar las riendas del famoso restaurante.

¿Qué es "Jiro Dreams of Sushi"?

Este documental nos sumerge en el mundo de la alta cocina japonesa. Nos muestra la dedicación y el esfuerzo que Jiro Ono pone en cada pieza de sushi. Es una historia sobre la búsqueda de la perfección en un arte culinario.

La Historia de Jiro Ono

Jiro Ono es conocido por su increíble habilidad y su compromiso con el sushi. A sus 85 años, sigue trabajando cada día para mejorar. Su vida es un ejemplo de cómo la pasión y la disciplina pueden llevar a la excelencia.

El Restaurante Sukiyabashi Jiro

El restaurante de Jiro, Sukiyabashi Jiro, es muy especial. A pesar de su tamaño y ubicación, es uno de los más reconocidos del mundo. Recibir tres estrellas Michelin es un gran honor que pocos restaurantes logran.

Los Hijos de Jiro: Siguiendo sus Pasos

La película también explora la relación de Jiro con sus hijos. Ambos han aprendido de él y son chefs de sushi. El documental muestra los desafíos de seguir los pasos de un padre tan talentoso.

Cómo se Hizo la Película

El director David Gelb tuvo una idea muy interesante para este documental. Quería mostrar el mundo del sushi de una manera única.

La Idea Original del Director

Al principio, David Gelb pensó en hacer una película sobre varios chefs de sushi. Quería que fuera como un "Planeta Sushi", inspirada en los documentales de naturaleza. Pero cuando visitó el restaurante de Jiro, todo cambió.

Gelb se dio cuenta de lo increíble que era el sushi de Jiro. También encontró a Jiro una persona fascinante. La historia de su hijo, que a sus 50 años seguía trabajando con su padre, le pareció muy interesante. Pensó que era una buena historia sobre alguien que busca la perfección.

El Rodaje y la Edición

Un crítico de comida, Masuhiro Yamamoto, ayudó a Gelb a conocer a Jiro. La filmación principal duró un mes, en enero de 2010. Se grabaron escenas adicionales en agosto de ese mismo año. Luego, el proceso de edición tomó unos 10 meses.

Cuándo y Dónde se Estrenó

Jiro Dreams of Sushi se estrenó en Estados Unidos en 2011. Fue parte del Festival Internacional de Cine de Provincetown. También fue seleccionada para el Festival de Cine de Tribeca ese mismo año. El documental estuvo disponible en la plataforma Netflix a partir del 28 de agosto de 2012.

Hasta 2013, la película había recaudado más de 2.5 millones de dólares en Norteamérica. Es uno de los documentales más exitosos en taquilla.

La Música de la Película

La música es una parte muy importante de Jiro Dreams of Sushi. El director David Gelb es un gran admirador del compositor Philip Glass.

¿Por qué Philip Glass?

Gelb explicó que la música de Philip Glass encaja muy bien con la forma de trabajar de Jiro. La música de Glass a menudo tiene partes que se repiten y se desarrollan. Esto es similar a cómo Jiro trabaja cada día. Él hace la misma rutina, pero siempre busca mejorar un poco más. El director sintió que la música y el trabajo de Jiro se complementaban perfectamente.

Canciones Destacadas

La banda sonora incluye varias piezas musicales, muchas de ellas de Philip Glass. También hay obras de otros compositores famosos.

Algunas de las piezas que puedes escuchar son:

  • Chaikovski: Concierto para violín y orquesta en re mayor, Opus 35 – Allegro Moderato.
  • Philip Glass: "I'm Going to Go Make a Cake" de la banda sonora de Las horas.
  • Max Richter: "Berlin by Overnight".
  • Glass: "Morning Passages" de la banda sonora de Las horas.
  • Richter: "On the Nature of Daylight".
  • Richter: "Infra 5".
  • Glass: "Gertrude Leave the Summer House" de In the summer house.
  • Glass: Etude No. 5.
  • The Ontic: "Off to Market".
  • Werner Hagen: "African Journey" de Anugama.
  • Glass: "A Choice" de la banda sonora de Las horas.
  • Glass: Cuarteto de cuerda n.º 4 Buzcak: I.
  • Glass: Etude No. 2.
  • Mozart: Concierto para piano n.º 21 en do mayor, K. 467 – Andante.
  • Bach y Michael Kohlbecker: Suites para violonchelo solo n.º 1: Prelude.
  • Glass: "The Hours" de la banda sonora de Las horas.
  • Glass: "Invitation" de la banda sonora de Diario de un escándalo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jiro Dreams of Sushi Facts for Kids

kids search engine
Jiro Dreams of Sushi para Niños. Enciclopedia Kiddle.