robot de la enciclopedia para niños

Mati Klarwein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mati Klarwein
Mati Klarwein.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1932
Hamburgo (República de Weimar)
Fallecimiento 7 de marzo de 2002
Deyá (España)
Nacionalidad Alemana y francesa
Familia
Padre Ossip Klarwein
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de Fernand Léger
Información profesional
Ocupación Pintor y diseñador
Área Pintura
Movimiento Surrealismo

Matias Klarwein (Hamburgo, Alemania, 9 de abril de 1932 - Deyá, España, 7 de marzo de 2002) fue un talentoso pintor surrealista. Se hizo muy conocido por su estilo único y vibrante. Muchas de sus obras se usaron como portadas de discos de famosos artistas y grupos musicales.

La vida y el arte de Mati Klarwein

Mati Klarwein nació en Hamburgo, Alemania. Su padre, Joseph, era un arquitecto importante del movimiento Bauhaus. Su madre, Elsa Kühne, era cantante de ópera.

¿Por qué se mudó la familia de Klarwein?

En 1934, debido a la situación política en Alemania, su familia se mudó a Palestina. Más tarde, cuando se formó el estado de Israel, su padre ganó un concurso para diseñar el edificio del parlamento, la Knéset, en Jerusalén.

Los años de estudio y viajes de Klarwein

En 1948, a los 17 años, Mati se mudó con su familia a París. Allí estudió arte con el famoso pintor Fernand Léger y en la Ecole des Beaux-Arts. Al principio, Mati quería estudiar cine, pero no pudo entrar a la escuela.

En Saint-Tropez, conoció a Ernst Fuchs, otro pintor que influyó mucho en su estilo. Durante esta época, Mati se hizo amigo de muchos artistas e intelectuales, como Salvador Dalí.

Durante los años 50, Klarwein viajó y vivió en muchos países. Estuvo en Europa, Asia y el norte de África. A principios de los años 60, se estableció en Nueva York. En 1965, obtuvo la nacionalidad francesa.

Desde entonces, Mati Klarwein vivió entre Nueva York y Deyá, en España. Finalmente, en 1984, se instaló de forma permanente en la isla de Mallorca.

La vida social de Mati Klarwein

Mati Klarwein tuvo una vida social muy activa. En Nueva York, se relacionó con muchas personas del mundo del arte y la música. Entre ellos estaban Andy Warhol y Jimi Hendrix.

En Mallorca, vivía en una casa que su padre había diseñado, cerca de la playa. Sus reuniones y eventos eran muy famosos. A menudo asistían artistas y amigos como Annie Lennox.

Mati tuvo cuatro hijos: Eleonore, Sérafine, Balthazar y Salvador.

A finales de los años 50, Mati añadió "Abdul" a su nombre. "Abdul" significa "sirviente" en árabe. Lo hizo para mostrar su deseo de unidad entre diferentes culturas. Creía que si las personas adoptaran nombres de otras culturas, se entenderían mejor.

Mati Klarwein hablaba muchos idiomas, como inglés, francés, alemán, español y hebreo. También se comunicaba en italiano y árabe.

Falleció a los 69 años en su casa de Deyá, Mallorca.

El estilo artístico de Mati Klarwein

El trabajo de Klarwein está muy influenciado por el surrealismo y la cultura pop. Se le considera un artista importante del movimiento de los años 60.

¿Qué inspiraba a Klarwein en su arte?

Mati Klarwein siempre dijo que sus numerosos viajes y sus variados intereses culturales eran su principal fuente de inspiración. Su amigo, el escritor Timothy Leary, incluso comentó que, por su estilo, Mati no necesitaba ninguna ayuda externa para crear su arte.

La técnica de pintura de Klarwein

Su técnica de pintura es notable por sus colores brillantes y sus detalles muy precisos. Esto se debe a una técnica especial que aprendió de su maestro Ernst Fuchs. Consistía en mezclar témpera con caseína en la pintura al óleo.

Esta técnica era usada por los maestros flamencos en el siglo XVI. Permite pintar con mucho detalle porque los colores no se mezclan fácilmente.

Las famosas portadas de discos de Klarwein

La obra de Klarwein es muy conocida porque ilustró las portadas de muchos discos. Una de las más famosas es la del segundo álbum de Carlos Santana, llamado Abraxas, de 1970. Esta portada muestra la pintura de Klarwein titulada Annunciation (Anunciación) de 1961.

También hizo las portadas de dos discos de Miles Davis: ... Brew de 1969 y Live-Evil de 1971. Mati Klarwein también pintó un retrato de Jimi Hendrix para la portada de un disco que nunca se publicó. Otros artistas como Jerry García, Earth, Wind & Fire y Jon Hassell también usaron sus obras para sus grabaciones.

Klarwein también pintó retratos, paisajes y bodegones. Durante muchos años, creó más de cien "pinturas mejoradas". Compraba cuadros antiguos en mercadillos por poco dinero. Luego, añadía elementos o retocaba lo que ya estaba pintado. Siempre intentaba respetar el estilo original del cuadro y la firma del primer artista, a la que él añadía la suya.

A lo largo de su vida, Mati Klarwein pintó al menos 600 obras. Entre ellas, había 280 paisajes o escenas imaginarias, 270 retratos y 120 pinturas mejoradas.

Portadas de discos destacadas

  • White Lightnin' - White Lightnin' (1968)
  • George Duke - (Secret?) Rendezvous (1984)
  • Leonard Bernstein - The Age of Anxiety (1974)
  • Eric Dolphy - Iron Man (1963)
  • Jackie McLean - Demon's Dance (1968?)
  • Santana - Abraxas (1970)
  • Miles Davis - ... Brew (1970)
  • Reuben Wilson - Blue Mode (1970?)
  • The Chambers Brothers - New Generation (1970)
  • Miles Davis - Live-Evil (1971)
  • Bach/Igor Kipnis/Neville Marriner - The Complete Concertos for Harpsichord and Orchestra (1971)
  • Buddy Miles - Live (1971)
  • Buddy Miles - Message to the People (1971)
  • The Last Poets - This Is Madness (1971)
  • Howard Wales & Jerry García - Hooteroll? (1971)
  • Osibisa - Heads (1972)
  • Earth, Wind & Fire - Last Days and Time (1972)
  • Gregg Allman - Laid Back (1973)
  • Tempest - Living in Fear (1974)
  • Joe Beck - Beck (1975)
  • Symphonic Slam - Symphonic Slam (1976)
  • Jon Hassell - Fourth World vol. 2: Dream Theory in Malaya (1981)
  • Jon Hassell - Magic Realism: Aka/Darbari/Java (1983)
  • Mark Egan - Mosaic (1985)
  • Hermeto Pascoal y Grupo - Só Não Toca Quem Não Quer (1987)
  • Elements - Illumination (1987)
  • Elements - Forward Motion (1990?)
  • Buddy Miles Express - Hell and Back (1994)
  • The Last Poets - Holy Terror (1994)
  • The Maids of Gravity - The First Second (1996)
  • Aïyb Dieng/Bill Laswell - Rhythmagick (1997)
  • Jam & Spoon (feat. Plavka) - Kaleidoscope (1997)
  • Per Tjernberg & Mati Klarwein - No Man's Land (1997)
  • Per Tjernberg - Universal Riddim (2000)
  • The Mooney Suzuki - Alive & Amplified (2004)
  • Jon Hassell - Maarifa Street: Magic Realism 2 (2005)
  • Per Tjernberg - Universal Riddim 2 (2005)

Véase también

  • Arte surrealista
  • Fundación Yannick y Ben Jakober

Enlaces externos

kids search engine
Mati Klarwein para Niños. Enciclopedia Kiddle.